5 Trabalenguas para mejorar tu dicción

Consigue mejorar tu dicción con estos 5 trabalenguas

Tal vez es una de las asignaturas pendientes de una gran parte de la sociedad, la claridad verbal. Pueda servir a quienes se interesen por mejorar su capacidad comunicativa realizar estos cinco trabalenguas para mejorar la dicción.

Si tienes dificultades para mejorar tu dicción por tu cuenta, considera realizar algún entrenamiento de voz.

Trabalenguas para mejorar la articulación

Realiza algunos ejercicios para calentar los músculos de la boca y la mandíbula. Puedes hacer movimientos circulares con la mandíbula, estirar la lengua o pronunciar vocales de forma exagerada.

Presta atención a cómo pronuncias cada palabra en los trabalenguas. Asegúrate de abrir bien la boca y de que tu lengua y labios se muevan correctamente.

En las primeras pasadas de estos trabalenguas, no te apresures. Tómate tu tiempo para pronunciar cada palabra de forma clara y completa.

Respiración correcta para decir el trabalenguas

Respiración diafragmática: Aprende a respirar desde el diafragma en lugar de desde el pecho. Esto te permitirá tener más control sobre tu voz y hablar durante más tiempo sin cansarte.

Pausas: Utiliza pausas estratégicas mientras hablas. Esto te dará tiempo para respirar y también ayudará a que tu público entienda mejor lo que estás diciendo.

Práctica lectura trabalenguas mejorando dicción

Lectura en voz alta: Lee libros, artículos o poemas en voz alta. Presta atención a tu pronunciación y trata de mejorarla cada vez que leas.

Grabación: Graba tu voz mientras hablas. Luego, escucha la grabación e identifica las áreas en las que puedes mejorar.

Trabalenguas: Practica con trabalenguas. Esto te ayudará a mejorar tu agilidad mental y tu capacidad para pronunciar palabras difíciles.

Cinco trabalenguas fáciles para que practiques tu dicción

  1. El perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha cortado.

Te ayudará a practicar la pronunciación de la «r» y la «s».

  1. Tres tristes tigres comen trigo en un trigal.

Trabalenguas clásico para la pronunciación de la «t» y la «r».

  1. Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito.

Te ayudará a practicar la pronunciación de la «p», la «l» y la «v».

  1. Si la Sara saca la tiza, la tiza se sale sola.

Ideal para practicar la pronunciación de la «s» y la «t».

  1. Un limón y medio limón, dos limones y medio limón, tres limones y medio limón.

Con este practicas la pronunciación de la «l» y la «m».

Ejercitar la dicción correctamente

Comienza lentamente

No intentes decir los trabalenguas demasiado rápido al principio. Concéntrate en pronunciar cada palabra de forma clara y correcta.

Repite

Repite cada trabalenguas varias veces hasta que lo puedas decir con fluidez y sin errores.

Varía la velocidad

Una vez que te sientas cómodo con un trabalenguas, intenta decirlo más rápido. Esto te ayudará a mejorar tu agilidad mental y tu capacidad para hablar con claridad.

Diviértete

¡Los trabalenguas son una forma divertida de mejorar tu dicción! No te tomes demasiado en serio los errores que cometas. Lo importante es practicar y disfrutar del proceso.

Entrenamiento de Voz

El Entrenamiento de Voz de Vozalia se realiza de manera privada e individualmente. Descubre un antes y un después en el uso de tu voz y desarrolla todo tu potencial vocal con nuestro método.

Últimas publicaciones