¿Qué es la cirugía láser de cuerdas vocales y para qué sirve?
Estamos en una época en que las intervenciones quirúrgicas suponen un servicio extendido a la sociedad. Existen distintas técnicas, según la patología, y entre ellas la cirugía láser de cuerdas vocales nos ocupa en la siguiente explicación.
Qué es la cirugía láser de cuerdas vocales
Se trata de una técnica quirúrgica apenas invasiva y sirve para tratar lesiones en las cuerdas vocales.Este tipo de cirugía realizada con láser es mucho más precisa que la realizada por la mano del hombre.
¿Cómo se hace?
Según la experiencia que se obtiene, esta cirugía no suele suponer hospitalización más que de un día y la intervención se hace a través de la boca por donde descender hasta la laringe.
¿Es segura?
Toda intervención quirúrgica tiene sus riesgos, dependiendo de cada paciente. Pero es verdad que no tratándose de una cirugía compleja, suele ser un proceso sencillo y mínimamente invasivo.
Para la mayoría de las personas que necesitan que se les extirpe una lesión benigna de las cuerdas vocales, la cirugía láser es una opción de tratamiento conveniente, segura y eficaz . Un especialista en voz puede evaluar si usted es candidato para este procedimiento en función de su historial médico y los resultados de un examen físico y una evaluación de la voz.
nyulangone-org
Cirugía endoscópica láser de C02
Esta cirugía supone una revolución. Dada la precisión del láser, contando con la habilidad de quien realiza la intervención; y dependiendo de cada caso y paciente; la cirugía láser de cuerdas vocales con C02 supone que al actuar, el láser corte y cose en un mismo uso, con lo de liviano que puede resultar la incisión.
Esto quiere decir que el láser se utiliza como bisturí, y por medio de su característica térmica puede tanto cortar como coagular.
¿Qué precio tiene?
Según aparece en diferentes medios de servicios médicos, esta intervención de microcirugía tiene un precio que ronda entre los dos mil y los dos mil quinientos euros, dependiendo de cada caso.
No obstante, si tu interés por esta información está basado en que necesitas operarte, recomendamos acudir al médico especialista; ya que este artículo no pretende en ningún caso, ni sirve como diagnóstico. Tampoco supone este escrito una oferta de servicio ya que sólo sirve para informar sobre una técnica extendida.
Cualquier uso que se dé a esta información, distinto a la divulgativa, no será responsabilidad de Vozalia.
Entrena tu voz en Vozalia
Método de Entrenamiento de Voz en sesiones privadas e individuales. Un coach vocal sólo para ti.
Ejercicios de voz más realizados
Últimas publicaciones
-
Cómo es la voz después de una laringectometía
Cómo la voz en pacientes laringectomizados requiere habla esofágica o prótesis fonatorias Pacientes intervenidos laringectomizados de manera total pierden las cuerdas vocales, con lo que para saber cómo es la voz después de una laringectometía se ha de crear el sonido desde la parte superior del esófago o hacer uso de prótesis fonatorias. La voz…
-
Cómo aprender a tener buena voz
Aprender y descubrir cómo tener buena voz depende de la práctica y la constancia en entrenar la voz Muchas personas se preguntan cómo aprender a tener buena voz, pareciendo que esta habilidad se adquiere con la memoria. Tal es el caso, que afirmamos que dentro de lo que hay que hacer para tener buena voz…
-
Interpretación vocal artística. El arte de voz actuada
La interpretación vocal artística es el arte de proyectar con la voz una actuación creíble y verdadera para que el público la perciba creíble y real.
-
Disfonía infantil cómo evitarla con ejercicios fáciles
La disfonía infantil, cómo evitarla con ejercicios fáciles La disfonía infantil es un problema vocal que sufren miles de niños y niñas en todo el mundo. Las edades están comprendidas entre los 6 y los 10 años. Aunque la disfonía infantil no es un trastorno severo, se hace necesario mejorar la educación vocal de los…