El uso intensivo de la voz puede provocar desgaste, molestias e incluso pérdida, afonía. Saber cómo cuidarla cuando se habla mucho es fundamental si se pretende poseer un recurso vocal sano.
Sucede en profesiones que usan la voz para trabajar que al producirse problemas como disfonía, evidencia que hay personas que no saben cómo cuidar la garganta cuando se habla mucho.
En líneas generales, y como anticipo a las claves para cuidar la garganta al hablar mucho, afirmaremos que la voz -usada correctamente- no sufrirá al usarse intensivamente.
¿Qué le pasa a mi garganta cuando hablo mucho?
SI se usa incorrectamente la voz, cuando se habla mucho la garganta puede sufrir presión al colocar la voz en el resonador primario, y limitarlo, no propagándose al resto de resonadores. Limitar la voz a la laringe, bien por falta de técnica o por hacer un uso indebido del volumen, provocará molestias iniciales que alertan por medio del lagrimeo y el carraspeo.
Identificar cuando se están forzando las cuerdas vocales es importante para no exponerse a riesgos fonatorios.
¿Puedo desinflamar la garganta después de hablar mucho?
El mejor tratamiento para una garganta inflamada es el reposo de voz. Permanecer en silencio desde el momento en que percibas molestias es fundamental para ahorrarte disgustos.
Hacer gárgaras con agua tibia y un poco de sal. También tomar vahos de sal marina sin refinar. Consumir infusiones, no demasiado calientes.. puede mejorar una garganta inflamada. Pero no confundamos un dolor de garganta por enfriamiento o virus o bacterias, que una molestia o carraspera por haber hablado mucho gritando.
Hablar de forma correcta
El principal planteamiento de una persona que desee educar su voz para hablar correctamente, y no forzar la garganta, es entrenar su voz para tener pleno conocimiento de la propia voz y del correcto desarrollo del instrumento vocal.
Consejos para saber cómo cuidar la garganta cuando se habla mucho
Algunos consejos para hablar sin forzar la garganta
- Proyecta la voz correctamente
- No corras al hablar y respira en las pausas
- Modula la voz en tu rango tonal real
- Aprovecha la resonación de voz para aumentar potencia
- A la menor molestia, reposa y acude a tu médico.
Según Grotowski, la opción para desarrollar y potenciar la voz es utilizando todo el cuerpo como un resonador. Activar los resonadores altos, los de cabeza, permitirá al actor o la actriz alcanzar un sonido más potente y puro.
¿Quieres comprobar todo lo que eres capaz de conseguir con tu voz perfecta?
En Vozalia aprendes con el Entrenador de Voz en exclusiva para ti con el Coaching de Voz en Vivo. Eleva tu voz hablada a otro nivel. Desarrolla tu técnica de voz actuada y expande tu expresividad. Los cursos y entrenamientos de voz que realizamos están basados en nuestro Método Original Vozalia.
Prueba estos ejercicios de voz
Los ejercicios de voz te ayudan a practicar la técnica vocal
- Calentar voz
- Vocalización y dicción
- Impostación vocal
- Modulación y entonación
- Resonación
- Proyección de voz
Si no sabes practicar por tu cuenta y necesitas ayuda, nuestro Entrenador de Voz está a tu disposición.