Cómo hacer una voz de personaje

¿Que se requiere para lograr la voz de un personaje?. Cómo hacer una voz de personaje

¿Sabes cómo hacer una voz de personaje? ¿Y qué es lo que se requiere¿En este artículo vamos a explicarte los pasos a seguir.

Primeramente, el personaje que has elegido imitar ha de ser estudiado y ensayado para que puedas dotarle de personalidad propia.

¿Cómo lograrlo?

Averigua qué tipo de personaje es y practica con diferentes voces hasta que logres encajar la voz que más fielmente le corresponde. Pon atención en cómo el personaje se mueve y comporta, así te será más fácil acertar la voz que has de darle al personaje.

Ensayar la voz

Para empezar a ensayar y practicar, has de saber que necesitas tener conocimientos de técnica vocal y de actuación vocal interpretativa. Se trata de actuar con naturalidad para que sea creíble.

Técnica vocal para dar voz a un personaje

Los principales ejercicios de técnica vocal que necesitas para dar voz al peronaje establecen el punto de partida hacia el desarrollo de una voz perfecta. La técnica vocal subjetiva se basa de manera individual en las características propias de cada personaje y las posibilidades de su voz.

La voz actoral es un instrumento imprescindible para un actor o una actriz, y su calidad vocal debe estar inseparablemente unida a la técnica vocal adecuada al nivel interpretativo que cada obra, guion o trabajo exija.

La técnica vocal

  • Respiración
  • Fonación
  • Resonancia
  • Articulación
  • Vocalización
  • Impostación de la voz

Cuando practicamos la lectura del guion del personaje, hemos de aplicar nuestra imaginación y creatividad.

Es necesario que trabajemos nuestra fluidez lectora y desarrollemos la habilidad de interpretar el guion de manera natural.

Voz con musicalidad

También hay que realizar trabajos destinados a aumentar musicalidad de voz, y con ello el personaje sonará más dinámico. Los ejercicios para obtener musicalidad y correcta prosodia vocal parten de la actuación vocal artística. Hay que ajustar a cada texto y personaje la intención y estilo que le caracterice.

En tal caso, es posible conseguir mayor musicalidad en la voz si se practica la técnica vocal y -juntamente- la interpretación. Si no posees conocimientos y habilidad en técnica vocal e interpretación puede ser una buena idea que el Entrenador de Voz te ayude para que, de acuerdo a tu nivel, puedas crecer vocalmente y alcances la voz del personaje que te has propuesto.

La Escuela de Voz te ayuda

Con el método Vozalia aprendes a internalizar, interpretar y verbalizar el mensaje por medio de un lenguaje y tono de voz que te conecte contigo mismo y amplifique tu espíritu artístico a través del uso creativo e inspirador de tu voz.

Entrena tu voz en Vozalia

Método de Entrenamiento de Voz en sesiones privadas e individuales. Un coach vocal sólo para ti.

Últimas publicaciones

  • Cómo es la voz después de una laringectometía

    Cómo la voz en pacientes laringectomizados requiere habla esofágica o prótesis fonatorias Pacientes intervenidos laringectomizados de manera total pierden las cuerdas vocales, con lo que para saber cómo es la voz después de una laringectometía se ha de crear el sonido desde la parte superior del esófago o hacer uso de prótesis fonatorias.  La voz…

  • Cómo aprender a tener buena voz

    Aprender y descubrir cómo tener buena voz depende de la práctica y  la constancia en entrenar la voz Muchas personas se preguntan cómo aprender a tener buena voz, pareciendo que esta habilidad se adquiere con la memoria. Tal es el caso, que afirmamos que dentro de lo que hay que hacer para tener buena voz…

  • Interpretación vocal artística. El arte de voz actuada

    La interpretación vocal artística es el arte de proyectar con la voz una actuación creíble y verdadera para que el público la perciba creíble y real.

  • Disfonía infantil cómo evitarla con ejercicios fáciles

    La disfonía infantil, cómo evitarla con ejercicios fáciles La disfonía infantil es un problema vocal que sufren miles de niños y niñas en todo el mundo. Las edades están comprendidas entre los 6 y los 10 años. Aunque la disfonía infantil no es un trastorno severo, se hace necesario mejorar la educación vocal de los…