Cómo leer sin que se note leído

Saber cómo leer sin que se note leído. Una técnica de lectura interpretativa que usa las inferencias para interpretación en voz actuada

Por si te lo habían planteado, es posible aprender a leer sin que se note leído. Se trata de la lectura interpretativa con la que es posible desarrollar una técnica que se a poya en las inferencias de interpretación en voz actuada.

Aprender a leer sin que se note que estás leyendo

Leer en voz alta y que quienes nos escuchen no perciban que estamos leyendo es una habilidad maravillosa. Esta habilidad interpretativa de leer sin que se note leído, no es fácil, pero sí posible al aprender a narrar una historia con arte y sentimiento.

Razonar la exposición verbal de un texto, contarlo, decirlo, transmitir todo lo que el texto atesora, sacar a escena en voz actuada un relato.

Elevar el nivel interpretativo para voz actuada

El nivel de tu interpretación irá creciendo conforme realices más y más prácticas de textos leídos en voz alta. Pero, “le voliá” leer sin que se note leído es un arte expresivo vocal que requiere grandes dosis de entrega, constancia y fuerza de voluntad; hay que entrenar la voz a diario.

Lectura interpretativa con inferencias

Las inferencias a la hora de realizar una lectura interpretativa permiten extraer más allá del contenido textual del guion. Saber y transmitir lo que el texto quiere decir, aunque no aparezca de manera explícita, es posible por medio de la actuación de voz y el realismo. Así que cuando leas, intenta que no se note leído.

Dentro de la técnica para que la lectura no se perciba leída es el juego de silencios, pausas y cambios de tempo. Al mismo tiempo, incluir la gestualidad y muecas vocales para dar realismo.

¿Y cómo puedo leer sin que se note que leo?

La capacidad de interpretación con la voz es una habilidad en la narración artística vocal. Podríamos afirmar que preparando la voz como voz actoral conseguiremos el propósito de transmitir a los demás una historia contada.

El argumento de la narración ha de ser leído sin que se note, así que contar la historia es una habilidad que se puede alcanzar por medio del ensayo y la representación de textos.

Inferencias de interpretación en voz

Los procesos implicados para lograr llegar a las conclusiones de lo que se quiere hacer llegar a los demás por medio de nuestra voz, al interpretar lecturas actuadas con nuestra mejor voz.

Así, podemos diferenciar entre las distintas inferencias interpretativas de lógica, la inferencia trivaluada y la multivaluada.

No olvidemos que el texto encierra matices que habrá que sacar con la voz actuada, para que la intención del autor y la vida de la historia llegue al público que la recibe auditivamente.

Técnica para leer sin que se note leído

Una de las máximas para quien desea adquirir la habilidad de narrar historias a viva voz es que la naturalidad sea predominante. Una de las maneras de ir acercándonos a esa naturalidad al leer para que no se note leído es el ensayo y la representación del texto, con objeto de ir conociéndolo y que prácticamente podamos aprenderlo casi de memoria.

A veces es necesario memorizarlo, para actuar en teatro hemos de saber el texto de memoria. Pero cuando no se nos exija esta dificultad, y podamos tener el guión ante nuestro ojos, aprovechar las múltiples pasadas que demos al texto para ir marcándolo y anotando todo lo que -a modo de referencias de actuación vocal- nos ayude a que cuando salgamos a escena tengamos un pleno dominio del guion y de la actuación vocal artística, que exige la recreación de la historia.

Hacer un curso de interpretación vocal

La interpretación vocal artística requiere que la voz esté afinada correctamente, por ello podemos ayudarte con el curso de voz que se adapte a tu nivel y objetivos.

En Vozalia te acompañamos en el descubrimiento de tu mejor voz. Podrás conocer tu voz real y todas sus posibilidades sonoras. Aprender a respirar con técnicas profesionales de apoyo en diafragma, a proyectar tu voz y conseguir el dibujo tonal y brillo sonoro vocal.

Entrena tu voz en Vozalia

Método de Entrenamiento de Voz en sesiones privadas e individuales. Un coach vocal sólo para ti.

Últimas publicaciones

  • Cómo es la voz después de una laringectometía

    Cómo la voz en pacientes laringectomizados requiere habla esofágica o prótesis fonatorias Pacientes intervenidos laringectomizados de manera total pierden las cuerdas vocales, con lo que para saber cómo es la voz después de una laringectometía se ha de crear el sonido desde la parte superior del esófago o hacer uso de prótesis fonatorias.  La voz…

  • Cómo aprender a tener buena voz

    Aprender y descubrir cómo tener buena voz depende de la práctica y  la constancia en entrenar la voz Muchas personas se preguntan cómo aprender a tener buena voz, pareciendo que esta habilidad se adquiere con la memoria. Tal es el caso, que afirmamos que dentro de lo que hay que hacer para tener buena voz…

  • Interpretación vocal artística. El arte de voz actuada

    La interpretación vocal artística es el arte de proyectar con la voz una actuación creíble y verdadera para que el público la perciba creíble y real.

  • Disfonía infantil cómo evitarla con ejercicios fáciles

    La disfonía infantil, cómo evitarla con ejercicios fáciles La disfonía infantil es un problema vocal que sufren miles de niños y niñas en todo el mundo. Las edades están comprendidas entre los 6 y los 10 años. Aunque la disfonía infantil no es un trastorno severo, se hace necesario mejorar la educación vocal de los…