Para saber cómo poner voz a una novela es necesario conocer las técnicas de narración que dan vida a la novela.
Es verdad que un audiolibro puede ser una novela, pero también un texto técnico una guía de viajes o un tutorial. Vamos a ayudarte, paso a paso, con las técnicas de narración para que avances en tu propósito de descubrir cómo poner voz a una novela dramatizada.
Ensayar la voz de la novela con el estudio de la obra
Si no conoces la obra es harto difícil que llegues a entenderla
y,, con ello, darle vida a viva voz. No se trata de sólo de leer en
voz alta, es un ejercicio que va más allá cuando el propósito es
captar la escucha del público.
Estamos en una época tecnológica en la que el consumo de contenidos audiovisuales está en auge. La facilidad de acceso a las nuevas tecnologías, por parte de la sociedad, permite, entre otros aspectos, la inmediatez en el consumo.
Hay que leer la novela completa, ya que la grabación será desde
la primera hasta la última página. Por tanto, ensayar la voz,
aprovechar para calentar voz, marcando el texto con los apuntes y
datos que precises a la hora de ponerte ante el micrófono.
Las voces narrativas, ejemplos y estilos de voz de personajes en narración
El propósito es darle vida con nuestra voz, vislumbraremos las diferentes acciones de los personajes y los estilos que los caracterizan. Al narrar una historia con arte expandiremos nuestro talento interpretativo para los diferentes matices gestuales y muecas de voz que cada papel exija.
Algunas técnicas básicas para saber cómo se pone voz a una novela
Estas técnicas de narración no podrás desarrollarla si no entrenas a diario tu voz. Leer en voz alta -cada día- es fundamental para tener una voz perfecta y una buena técnica de lectura.
Respiración diafragmática para dominar aire y voz
Fonación y emisión de tu tesitura de voz
Impostación de la voz para un sonido pleno
Modulación para musicalizar la voz
Resonancia y conocimiento de tus resonadores
Articulación y tonificación y de tu herramienta vocal
Vocalización y musculatura para vocalizar perfectamente
Existen audiolibros completos que incluyen la voz de un solo narrador. Algunas versiones reducidas de micro cuentos o relatos breves. Grandes interpretaciones con varias voces y postproducción de sonido que incluyan efectos de sonido y músicas.
Técnica vocal en voz actuada
Si quieres saber la clave de cómo poner voz a una novela, en primer lugar hemos de hablar de voz actuada. En los ensayos puedes utilizar tu voz hablada, aunque conforme se acerque el momento de grabar debes calentar voz y calcular la proyección que necesitaras ante el micro.
La fonación te facilita que emitas el sonido de tu voz, apoyada en el aire que exhalas, y con él las cuerdas vocales traducen la intensidad de ese aire en vibraciones que lo transforman en sonido.
¿Te crees a ti mismo al narrar la novela?
Una de los aspectos más difíciles de la actuación vocal es sentirse creíble y rea l para sí mismo.
Se trata de narrar la novela con la voz de la actuación. Necesitarás mucha concentración para poder utilizar tu voz desde la plena consciencia y percepción tangencial de la obra.
Cómo actúa el cerebro al leer una novela
Cuando lees la novela para ti mismo, el autor consigue que imagines las escenas, lugares, apariencias, semblantes y sientas la personalidad de quienes habitan en ella. Sin entrar demasiado en la parte científica, las reacciones de tus células son un verdadero milagro.
Según la neurociencia, al leer se conecta la corteza temporal izquierda, con lo que la capacidad de recepción del lenguaje es mas intensa. Esta reacción suele mantenerse hasta días después de haber leído la novela.
También con dicha conexión cerebral se incrementa la actividad cerebral responsable de tu capacidad sensorial. Al leer hay neuronas que propician percibir vivamente las sensaciones imaginadas desde la descripción del texto.
No es lo mismo leer una novela de aventuras que un texto sobre derecho penal para el cerebro. “Las novelas activan regiones que no solo interpretan los símbolos, también estimulan la imaginación o la acción motora. Es a lo que llamamos “meterse en un libro”.
Dr. Guillermo García RibasNeurólogo del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología | La Vanguardia
El actor o actriz y el método Stanislavski
Hay que tener en cuenta que la emoción que sientes, afecta al funcionamiento de la acción muscular de tu aparato respiratorio, y con ellos tu laringe. Así que es normal que ese conjunto de acciones modifique tu voz.
Los buenos intérpretes escénicos, actor y actriz, suelen aplicar el método Stanislavski para desarrollar su actuación de manera vivida, y con ello convertirla en creíble para el público.
Técnica para saber cómo poner voz a una novela
Tu voz interior es el principal arma para sacar tu voz a escena. El discurso interno, que necesariamente debes desarrollar, es la seguridad en ti mismo. Ahí se apoya la correcta expresividad de voz. Si te muestras inseguro contigo mismo en la actuación se desprenderá falta de capacidad interpretativa.
Otras técnicas para combatir el miedo escénico
El miedo escénico vocal se produce al sufrir glosofobia, que es cuando hay miedo a hablar en público y se evidencia en la voz. No des por hecho que siempre vas a estar sólo en tu home studio, sin que nadie te esté mirando o dirigiendo. ¿Y si tienes que grabar en un estudio externo?
Ponerse ante el micrófono mientras el técnico de sonido, producción, dirección y hasta público que quiere ver cómo lo haces, provoca en muchas personas escenarios pánico y escenarios de frustración vocal.
La concentración como base de la voz al actuar
Una de las maneras para concrentarse para sacar buena voz al actuar es realizar respiraciones profundas con apoyo en diafragma. Esta respiración abdominal es muy usada en terapias de relajación.
Puedes probar por tu cuenta y verás como tu voz suena más precisa conforme al control de tus pulsaciones.
Aprender narración para poner voz a una novela
Lo más indicado si tu deseo es aprender de manera efectiva es un curso de voz. Las didácticas que emprendemos en Vozalia parten desde la base de técnica vocal en pos de que desarrolles tu mayor capacidad de interpretación con la voz. Es lo que se conocer como voz actoral.
La voz actoral está basada en la suficiencia. Esta es la voz con la que triunfarás si tu idea es grabar audiolibros.
Cada vez más personas quieren grabar audiolibros. La formación vocal actoral es esencial. El proceso de grabación de audiolibros requiere de destreza, grabes audiolibros para la once o parara cualquier otra empresa.
Actuar con la voz, interpretar, enfatizar, proyectar voz.. Son aspectos que actores y actrices poseerán en sus voces, así que cuando te propones saber cómo poner voz a una novela, el primer paso es plantearte: ¿Quiero ser actor? ¿Quiero se actriz?