Saber como funciona nuestra voz nos acercará a conocer la tesitura que tenemos
El hecho de saber el tipo de voz que tenemos, nos permitirá desarrollar mayor potencial vocal al expresarnos. La tesitura de voz propia, es el punto de partida en el camino al descubrimiento de la verdadera voz que tenemos. Con el Método Vozalia puedes llegar a conocer plenamente tu voz perfecta.
¿Cómo es mi tesitura de voz?
Las voces se diferencian en tres tipos o conjuntos, también registros de voz y/o categorías, que quedan repartidas en dos secciones o clasificación sexual: Las voces de hombre y las voces de mujer.
En realidad, a la hora de establecer las clasificaciones de voces, el punto de partida es la enumeración de los tres tipos de voces que existen. Por una parte la voz de mujer, luego la voz de hombre y después la voz infantil.
Mi voz es aguda
En la voz femenina, voz de mujer, el tono o timbre es más agudo ya que la laringe y cuerdas vocales de las mujeres son más cortas que las masculinas, produciendo un tono superior al del hombre.
Tengo la voz grave
En la voz masculina, el tamaño de la laringe es mayor que en la mujer, y por ello, el tono de voz es más grave y profundo.
Al igual que sucede con la mujer, aunque diferenciándose de ella, la voz infantil (voz de niño o voz de niña) es aún más aguda que la voz de la mujer, ya que cuando somos niños nuestra laringe se está desarrollando y en esa edad temprana es más corta que la de la mujer; propiciando una voz con tono más agudo y fino.
Las voces de mujeres son ahora más graves que hace 50 años
En otro artículo publicado, contamos por qué la voz femenina es más grave ahora que hace cincuenta años. Según se desprende de diversos estudios realizados, el tono de voz de las mujeres actuales es más grave que el de sus madres y sus abuelas.
La voz de John Bercow, presidente del Parlamento británico, es una voz grave y entrenada para sacar sonoridad y gran potencia de impostación. En realidad está cantando. Bercow entona y alarga su canto proyectando su voz con una técnica impecable. El uso correcto de la voz en tareas políticas es fundamental.
Tesitura y extensión de voz
Hemos de destacar que no es lo mismo, tesitura y extensión de voz. La tesitura establece el tono de voz que cada persona posee, su identidad vocal, su dni sonoro. La tesitura es variable, dependiendo de la educación de voz que cada persona posea en su registro vocal y su extensión de voz.
La extensión de voz son las notas que una persona puede alcanzar por medio de la modulación de su voz.
Cuerdas vocales
Las cuerdas vocales son el corazón del sistema fonador humano. Como responsables de la vibración que genera el sonido, las cuerdas vocales y su conjunto de funciones permiten que las personas tengamos la voz.
Los seres humanos hemos aprendido a controlar las cuerdas vocales con el objeto de producir sonidos. Cuando las cuerdas vocales vibran, con el paso de aire, la composición y forma de dicha vibración produce los diferentes sonidos de los que se compone la voz.
¿Puedo cantar con mi voz?
Cantar es una fantástica práctica para calentar la voz y auto conocerse vocalmente. Prueba a cantar pequeñas piezas o estribillos de canciones que te gusten, aprovecha para disfrutar cantando. Prepárate una canción y convoca a la familia y amigos a que opinen sobre tu interpretación musical.
¿Puedo hacer doblajes con mi voz?
Elige una secuencia de tu película favorita y aprende un papel sencillo, para empezar. Graba los doblajes de voz que ejecutes para luego analizar dónde puedes aumentar tu nivel. Confía en que tus habilidades de voz son lo mejor que posees, sonoramente, y expande tu recurso vocal.
Entrenamiento para saber mi tipo de voz
Todo desarrollo artístico conlleva sacrificio, por ello la fuerza de voluntad del artista es esencial para crecer artísticamente. Dominar la voz es un arte, y el hecho de saber que tipo de voz se tiene, adentra a la persona en el descubrimiento de un instrumento comunicativo extraordinario.
Entrenamiento de Voz
El Entrenamiento de Voz de Vozalia se realiza de manera privada e individualmente. Descubre un antes y un después en el uso de tu voz y desarrolla todo tu potencial vocal con nuestro método.
Ejercicios de voz
Impostar la voz
Mejora tu vocalización
Métodos de técnica vocal
Activar los resonadores de voz
Voz actoral ¿Cómo se hace?
Últimas publicaciones
-
Me he quedado sin voz de repente ¿Qué me pasa?
Llega un momento en que reaccionas, a veces tarde, y te dices «me he quedado sin voz de repente».. ¿Qué…
-
Los actores de doblaje españoles más míticos
De todas las voces del cine, ¿Sabes cuáles son los actores de doblaje españoles más míticos? Hablando de los actores…
-
¿Por qué hay personas que hablan a gritos?
Distintos motivos y razones aluden al por qué hay personas que hablan a gritos. Hay diferentes razones del por qué…
-
Por qué te pueden estafar con cursos de doblaje rápido
Preguntarse por qué te pueden estafar con cursos de doblaje rápido es interesante. La industria del doblaje es apasionante y…
-
Entrenamiento de Voz
El Entrenamiento de Voz es todo lo infalible que la fuerza de voluntad de la persona en su desarrollo. El…