¿Cómo saber si uno tiene buena voz?

Entender cómo es tu registro de voz te ayuda a como se saber si uno tiene buena voz

Si estás planteándote cómo saber si uno tiene buena voz, conocer y entender tu registro vocal y en qué parámetros se apoya la voz perfecta, resolvemos algunas dudas que puedan surgir ante aquello que te ayudará a mejorar tu voz y poder perfeccionarla.

Si uno tiene buena voz, cómo saberlo

En primer lugar hemos de plantearnos, para saber si tenemos buena voz, es con qué objetivo vamos a utilizar nuestra voz. Con ello, y sabiendo cómo alcanzar una buena voz, podemos empezar a trabajar con la voz.

Hay que saber cómo se alcanza a tener una buena voz, y conocer dónde se apoya la voz profesional es vital para entender cómo funciona la voz, en general, y nuestra voz en particular.

¿Te han dicho alguna vez que tienes buena voz?

Puede ser un buen primer paso. Si alguien te ha dicho que le gusta tu voz, además de como sonido, también como elemento en tus habilidades sociales; has de saber cómo se tiene un buena voz sin haberla entrenado.

El sonido vocal que tienes, tu registro de voz, puede sonar bien y gustar a algunas personas, ya que existe una parafilia que genera atracción por el sonido.

La Melolagnia se activa por la música, y ya que la voz es también música, la excitación por la voz es algo que sucede a muchas personas.

Para saber si uno tiene buena voz hay que hacer pruebas

Por lo tanto, además de en estos supuestos citados, saber si tienes buena voz es posible con el método Vozalia.

¿Como saber el registro de tu voz?

El Entrenador Vocal realiza una serie de pruebas de voz, podría asemejarse a un test de voz que te ayuda a saber cuál es tu tipo de voz. Conocer tu registro de voz es esencial para que puedas establecer desde y hasta dónde puedes llegar con tu voz real.

Si uno quiere saber si tiene buena voz, esta es la prueba definitiva

La técnica vocal en voz hablada y voz actuada es la que permite identificar la propia voz, la real, analizarla y -si no te gusta- entrenarla.

Partir de los parámetros en los que se apoya la voz es primordial para establecer una doctrina realista en el camino de preparación de la música que emitimos por medio de nuestro aparato fonador, que se apoya en la respiración, laringe, cuerdas vocales, resonadores y articulaciones vocales.

Consejos para saber si uno tiene buena voz

Algunos de los parámetros de la voz profesional son:

  • Proyectar la voz. Apoyándose en la impostación de voz.
  • No correr al hablar. Establecer un tempo y velocidad dinámicos.
  • Pronunciar bien. Con una buena claridad verbal.
  • Respirar bien. Utilizando el diafragma.

Principalmente, cuando trabajamos para mejorar la voz, empezamos por instaurar la técnica vocal que sustente la fonación plena.

En Vozalia te enseñamos las técnicas  que te permitirán sacarle el máximo partido a tu voz para hablar correctamente y conseguir una voz rica en tonos y modulación. Lograrás mejorar tu voz y el uso que haces con ella, para conectar con tu voz real y que te suene como la perciben los demás.

¿Sabes que puedes desarrollar tu voz perfecta?

Apuntamos al objetivo de la voz perfecta. Esta ha de ser decreciente y su frecuencia de sonido oscilar entre los 34,5 Hz y 12,2 Hz. De esto, y a través de la instrucción vocal, conseguiríamos un tono propicio para tu voz, que habrá de sonar ni demasiado grave ni demasiado aguda.

Saber si se tiene buena voz desde la tesitura vocal

Hay que decir que la tesitura de voz es el punto de partida de desde el que puedes modular tu voz de manera ascendente, en agudos, y descendente, en graves.

Realizamos ejercicios de práctica vocal y técnica para suficiencia de voz que nos permiten conocer tesitura y rango vocal. También la extensión de tu voz a través de la cual puedes modular vocalmente para desarrollar musicalidad de voz.

Cómo saber si tengo buena voz con un coach vocal

No creas que puedes aprender técnicas de voz viendo vídeos en internet. La formación vocal es distinta en cada caso particular, y cada persona -al igual que posee una característica vocal diferente- necesita un programa de técnica de voz y entrenamiento vocal distinto.

¿Quieres comprobar todo lo que eres capaz de conseguir con tu voz perfecta?

En Vozalia aprendes con el Entrenador de Voz en exclusiva para ti con el Coaching de Voz en Vivo. Eleva tu voz hablada a otro nivel. Desarrolla tu técnica de voz actuada y expande tu expresividad. Los cursos y entrenamientos de voz que realizamos están basados en nuestro Método Original Vozalia.

Prueba estos ejercicios de voz

Los ejercicios de voz te ayudan a practicar la técnica vocal

Si no sabes practicar por tu cuenta y necesitas ayuda, nuestro Entrenador de Voz está a tu disposición.

Casimiro Díaz es el apasionado profesional que está detrás de nuestra plataforma de Coaching de Voz. Con un profundo compromiso con el desarrollo personal y profesional, Casimiro aporta una gran experiencia y conocimientos a nuestros programas de Entrenamiento Vocal.

Acerca del entrenador

Boletín

Reflexiones, artículos e información sobre el mundo de la voz

Compartimos reflexiones, información, artículos y datos sobre el mundo de la voz. Nuestro Coaching de Voz está aquí para ayudarte a encontrarte a ti mism@ y a desarrollar todo tu potencial sonoro.

Suscribirse al Boletín

ENTRADAS

ETIQUETAS

actor actriz aprende voz arte audiolibros disfonía doblaje doblaje español ejercicios ejercicios de voz entonación grabación grabar habla hablar interpretación lectura leer locución mejorar voz mejor voz melolagnia música off online oratoria oído personaje podcast profesores proyectar voz pérdida voz radio retórica sin voz tipos tono técnicas técnica vocal vocal voces voz voz actuada voz bonita voz IA

El Coaching Vocal Original de Vozalia

El Coaching Vocal de Vozalia se desarrolla aplicando el Método Original Vozalia. Nuestras didácticas de instrucción vocal personalizadas son las genuinas y de mayor efectividad. Nuestro Coaching Vocal se desarrolla en sesiones por videoconferencia o presenciales, lo que garantiza una experiencia fluida y atractiva y con total privacidad de individualidad.

En las sesiones aplicamos acciones que evitan escenarios de frustración vocal, dotando a la persona de habilidad emocional para una transición vocal suave a su nueva versión comunicativa.