Usar bien la voz como elemento comunicativo es imprescindible si lo que quieres es tener un buen recurso vocal
El uso correcto de la voz no está al alcance de todo el mundo, ya que requiere ejercitar y trabajar con la voz a diario. Saber cómo usar bien la voz es tan importante como poseer un buen estado físico. Al igual que la apariencia estética, la voz como seña de identidad, es tan o más importante.
Si te esmeras en que se te vea bien, que se oiga bien es igual de importante
Ponemos orden a una serie de datos para que sepas cómo usar bien la voz.
¿Cómo se utiliza la voz?
La voz se utiliza aprovechando al aire que exhalamos y que hace vibrar las cuerdas vocales. En esa vibración se produce el sonido. Por ello, poseer una buena técnica vocal es esencial para que la fonación de tu voz sea correcta.
¿Cómo debe de ser el tono de voz?
Al usar bien la voz, los tonos serán adecuados y precisos. Si conoces cómo es tu voz, puedes conseguir, por medio de un entrenamiento vocal, ir mejorándola y haciendo que cada vez suene mejor.
Por ello, al modular y entonar la voz, lo importante es que te concentres en qué quieres transmitir. En otros artículos hemos citado los diferentes tipos de voz que existen, qué hacer cuando quieres tener una voz más grave, o poseer una voz más dulce.
Al mismo tiempo, y para quienes la voz es una herramienta de trabajo, ejercitar la voz actoral, es prioritario si el objetivo es conseguir una voz educada.
¿Se puede tener un buen tono de voz al hablar?
Al usar bien la voz el tono será preciso de acuerdo a la intención que se desee transmitir. Por ello, saber cómo tener un buen tono de voz al hablar, te permite utilizar los diferentes sonidos que posees en tu rango tonal.
Si sabes cuál es tu verdadera voz, y ensayas tonos y modulaciones, puedes ir descubriendo tu personaje vocal. Hay que tener muy en cuenta que la musicalidad de la voz es una paleta de colores vocales imprescindible para que haya variedad tonal.
¿Cuáles son las cualidades de la voz y cómo usarlas bien?
Llamamos cualidades de la voz a la diferenciación entre otras voces. La esencia de la voz al hablar y lo peculiar que la voz sea, determina que dicha voz tenga cualidades.
Cuando se usa la voz hablada o la voz actuada, si se hace correctamente, alcanzaremos los elementos necesarios para que nuestra voz suene bien.
Cualidades de la voz
- Volumen adecuado de voz
- Sonido vocal limpio
- Variedad tonal voz armónica
- Claridad verbal vocalizar y pronunciar
- Expresividad y color de voz
¿Cómo cambiar la voz de forma natural?
Para cambiar la voz de forma natural necesitas tener habilidades de técnica vocal. La perfección de la voz humana se basa en que esté entrenada. Así que lo primero que necesitas es una formación vocal que te ayude a instaurar una correcta técnica vocal para que empieces a percibir qué puedes hacer para cambiar la voz.
Según la ciencia, una voz perfecta y que se usa bien conlleva a controlar el tono, la velocidad del habla, la respiración y la proyección.
Consejos para cuidar la voz y usarla adecuadamente
- Proyectar la voz correctamente
- Respirar con control de diafragma
- No correr ni trabarse al hablar
- Modular la voz y ejercitar tonalidades
- Sonreír para que brille la voz
- Leer a diario en voz alta
¿Quieres comprobar todo lo que eres capaz de conseguir con tu voz perfecta?
En Vozalia aprendes con el Entrenador de Voz en exclusiva para ti con el Coaching de Voz en Vivo. Eleva tu voz hablada a otro nivel. Desarrolla tu técnica de voz actuada y expande tu expresividad. Los cursos y entrenamientos de voz que realizamos están basados en nuestro Método Original Vozalia.
Prueba estos ejercicios de voz
Los ejercicios de voz te ayudan a practicar la técnica vocal
- Calentar voz
- Vocalización y dicción
- Impostación vocal
- Modulación y entonación
- Resonación
- Proyección de voz
Si no sabes practicar por tu cuenta y necesitas ayuda, nuestro Entrenador de Voz está a tu disposición.