Conxita Casanovas. La voz del cine en Radio Nacional de España

Conxita Casanovas. La voz del cine en Rne

Conxita Casanovas es crítica de cine de Radio Nacional de España. Casanovas sacó el título de periodista en la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde el año 1982 es periodista de cine en RTVE.

Casanovas desarrolla su labor periodística como crítica de cine en el programa Va de cine de Ràdio 4. También sale de las ondas catalanas hacia todo el espectro nacional a través de Radio Nacional de España. Conxita Casanovas procura y ofrece las últimas noticias del cine.

El estilo del habla de Conxita Casanovas

Llama la atención que el estilo del habla de Conxita Casanovas es absolutamente personal y único. A su voz, de gran personalidad y perfecta entonación para el papel que desempeña, se une la pronunciación que sólo ella emite a través de la articulación de palabras y sus rasgadas «eses» que son producidas por el movimiento lateral de su mandíbula en la exclusiva articulación consonántica que su morfología bucal le permite.

Además de su tono de voz, inconfundible para quienes la seguimos y admiramos, Conxita Casanovas pronuncia la consonante /s/ (que es es linguoalveolar, fricativa y sorda) de un modo especial e identificativo de su forma de hablar. No alarga la ese, si no que la posición lingual es más ladeada y -aprovechando la acústica bucal- sus «eses» suenan como si tuvieran una «h» intercalada. <<shh>>.

En la pronunciación estándar de la «s» española, los bordes de la lengua contactan los molares superiores y las encías, evitando que el aire salga el aire por los lados. Sin embargo, Conxita Casanovas en su sigmatismo parece que esboza una mueca de sonrisa ladeada que produce el característico sonido que percibimos en su habla.

La comentarista y crítica de cine, ha cubierto como enviada especial de RNE la actualidad de los principales festivales de cine del mundo, así como eventos de gran magnitud como los Oscar o los Premios del Cine Europeo.

Directora y presentadora de ‘Va de cine’ (Ràdio 4), es la enviada especial de RNE a los certámenes de cine más prestigiosos y ha recogido numerosos premios en su trayectoria

Trayectoria profesional

La gran trayectoria profesional de Conxita Casanovas ha sido merecidamente reconocida en muchas ocasiones. Ha recibido el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez, que otorga la Academia de Cine por su extraordinaria divulgación y promoción del cine español.

También recibió el Premio Ángel Fernández Santos de la Muestra de Cine Latinoamericano de Lleida. Conxita Casanovas recibió el Premio Luis Buñuel del Festival de Cine de Calanda y el Premio Dedicación al Cine.

La Academia de Cinema Catalá y la Asociación de Actores y Directores de Catalunya han reconocido su trabajo en la difusión del séptimo arte.

Voz e imagen de Conxita Casanovas

Persona discreta donde las haya. Sus impecables intervenciones en radio y televisión bien podrían ser dignas de estudio en las facultades de periodismo. La sobriedad en sus crónicas y el rigor informativo que la caracterizan, hacen de Casanovas una profesional «como la copa de un pico» que se dice en España.

El Cameo en el cine

En la película “La Reina de España” de Fernando Trueba, la periodista catalana Conxita Casanovas hace un cameo.

Va de Cine

El programa radiofónico que presenta y dirige Conxita Casanovas lleva más de treinta años en antena.

La revista de cine que te habla de lo que no dicen los demás. En menos de media hora te ponemos al día de estrenos y actualidad. Infórmate de la manera más divertida . Narramos el cine a nuestra manera. Hacemos el cine más fácil y accesible

“El hecho de ser periodista especializada en cine, un privilegio en los medios de comunicación hoy en día que me he ganado a pulso, me ha permitido hacer el ‘Va de cine’, durante muchos años, desde los principales festivales en los que era enviada especial de RNE: Cannes, Venecia, Berlín…

Va de cine ofrece doble versión en su revista radiofónica de cine. La emisión en castellano es los sábados alrededor de las 11:30 horas en Radio 5, y la versión en catalán se emite los domingos de 14 a 15 horas en Ràdio 4.

¿Quieres comprobar todo lo que eres capaz de conseguir con tu voz perfecta?

En Vozalia aprendes con el Entrenador de Voz en exclusiva para ti con el Coaching de Voz en Vivo. Eleva tu voz hablada a otro nivel. Desarrolla tu técnica de voz actuada y expande tu expresividad. Los cursos y entrenamientos de voz que realizamos están basados en nuestro Método Original Vozalia.

Prueba estos ejercicios de voz

Los ejercicios de voz te ayudan a practicar la técnica vocal

Si no sabes practicar por tu cuenta y necesitas ayuda, nuestro Entrenador de Voz está a tu disposición.

Casimiro Díaz es el apasionado profesional que está detrás de nuestra plataforma de Coaching de Voz. Con un profundo compromiso con el desarrollo personal y profesional, Casimiro aporta una gran experiencia y conocimientos a nuestros programas de Entrenamiento Vocal.

Acerca del entrenador

Boletín

Reflexiones, artículos e información sobre el mundo de la voz

Compartimos reflexiones, información, artículos y datos sobre el mundo de la voz. Nuestro Coaching de Voz está aquí para ayudarte a encontrarte a ti mism@ y a desarrollar todo tu potencial sonoro.

Suscribirse al Boletín

ENTRADAS

ETIQUETAS

actor actriz aprende voz arte audiolibros disfonía doblaje doblaje español ejercicios ejercicios de voz entonación fonética grabación grabar habla hablar interpretación lectura leer locución mejorar voz mejor voz melolagnia música off online oratoria oído podcast profesores proyectar voz radio retórica sin voz tipos tono técnica técnicas técnica vocal vocal voces voz voz actuada voz bonita voz IA

El Coaching Vocal Original de Vozalia

El Coaching Vocal de Vozalia se desarrolla aplicando el Método Original Vozalia. Nuestras didácticas de instrucción vocal personalizadas son las genuinas y de mayor efectividad. Nuestro Coaching Vocal se desarrolla en sesiones por videoconferencia o presenciales, lo que garantiza una experiencia fluida y atractiva y con total privacidad de individualidad.

En las sesiones aplicamos acciones que evitan escenarios de frustración vocal, dotando a la persona de habilidad emocional para una transición vocal suave a su nueva versión comunicativa.