Los ejercicios de voz para niños permiten descubrir la técnica vocal jugando con la voz
Los ejercicios de voz para niños ayudan a descubrir la técnica vocal por medio de ejercicios amenos y entretenidos, en los que niños y niñas pueden aprender a conocer su voz y desarrollar la técnica vocal interpretativa que les permita alcanzar una completa fonación rica en tonos y expresividad.
Este elemento supone marcar una diferencia en las capacidades comunicativas de la edad adulta, y previene problemas como la disfonía infantil.
Técnica vocal para niños
La técnica vocal que impartimos en el curso de voz para niños, ejercita la respiración con apoyo en diafragma, por medio de la plena consciencia de cómo funciona la voz apoyada en la respiración diafragmática.
Respirar con el diafragma es imprescindible para dominar la voz. Los beneficios que se obtienen al usar la respiración abdominal o diafragmática en el uso de la voz son espectaculares.
Acostumbrarse a respirar con el diafragma permitirá, además de incrementar la capacidad respiratoria del niño, aumentar su potencia vocal.
La voz perfecta de los niños
Para alcanzar la voz perfecta que ya poseen niños y niñas, aunque se encuentren previos a la muda de voz, es necesario que aprendan a impostar la voz, proyectar el sonido y activar los resonadores corporales de voz para que su voz sea lo más perfecta posible, y no se tema que puedan sufrir disfonía infantil.
¿Qué es la disfonía infantil?
La disfonía infantil es un problema vocal que sufren miles de niños y niñas en todo el mundo con edades comprendidas entro los 6 y los 10 años. Aunque la disfonía infantil no es un trastorno severo, se hace necesaria una doctrina enfocada a mejorar la educación vocal de los niños y niñas como arma combativa del trastorno. Los ejercicios y pautas para combatirla serán buenos aliados si nos encontramos en el caso de que un hijo o hija sufra la temible disfonía infantil.
Ejercicios de modulación de voz en niños
Es necesario que la postura sea relajada. La concentración y calentar la voz por medio de la emisión de tonos continuos de voz y aire es un ejercicio muy útil para que niños y niñas conozcan su sonido vocal y sus variantes.
Realizar respiraciones con esta técnica es una de las actividades de voz con niños, indicada para que tomen consciencia de cómo funciona su aparato fonador.
Practicar memorización de sonidos
Desarrollar la memoria auditiva, repitiendo la lectura variada e interpretativa de un texto con la ayuda del entrenador de voz. Es profesional ayuda y orienta al niño o niña a ampliar su recurso de entonación y variedad sonora en su voz. Estas prácticas se desarrollan en un contexto de confianza y sugestión para que el clima de trabajo sea adecuado y productivo. Además, trabajando la voz con los niños se puede evitar, en gran medida, la disfonía infantil.
Los niños y niñas han de tener conciencia de su intensidad de voz
Los pequeños han de tener conciencia de su voz y trabajar la intensidad sonora, dependiendo del uso que quieran hacer de su aparato fonador. En este caso, un buen ejercicio para medir y controlar la intensidad de voz es la lectura a baja voz, media voz y voz plena. Es esencial que el niño trabaje su intensidad de voz para que comprenda que puede usarla de maneras diferentes.
Taller de voz para niños
Es posible desarrollar una voz artística por medio de recursos profesionales que transforman la voz y ejercita y desarrolla la voz artística de niños y niñas.
Entrena tu voz en Vozalia
Método de Entrenamiento de Voz en sesiones privadas e individuales. Un coach vocal sólo para ti.
Ejercicios de voz más realizados
Últimas publicaciones
-
Cómo es la voz después de una laringectometía
Cómo la voz en pacientes laringectomizados requiere habla esofágica o prótesis fonatorias Pacientes intervenidos laringectomizados de manera total pierden las cuerdas vocales, con lo que para saber cómo es la voz después de una laringectometía se ha de crear el sonido desde la parte superior del esófago o hacer uso de prótesis fonatorias. La voz…
-
Cómo aprender a tener buena voz
Aprender y descubrir cómo tener buena voz depende de la práctica y la constancia en entrenar la voz Muchas personas se preguntan cómo aprender a tener buena voz, pareciendo que esta habilidad se adquiere con la memoria. Tal es el caso, que afirmamos que dentro de lo que hay que hacer para tener buena voz…
-
Interpretación vocal artística. El arte de voz actuada
La interpretación vocal artística es el arte de proyectar con la voz una actuación creíble y verdadera para que el público la perciba creíble y real.
-
Disfonía infantil cómo evitarla con ejercicios fáciles
La disfonía infantil, cómo evitarla con ejercicios fáciles La disfonía infantil es un problema vocal que sufren miles de niños y niñas en todo el mundo. Las edades están comprendidas entre los 6 y los 10 años. Aunque la disfonía infantil no es un trastorno severo, se hace necesario mejorar la educación vocal de los…