Ejercicios para ampliar el rango vocal. Haz estos ejercicios a diario para mejorar tu voz y su tonalidad
Te ofrecemos algunos ejercicios para ampliar el rango vocal. Ten en cuenta que los ejercicios hay que realizarlos a diario para mejorar tu voz y su tonalidad.
La emisión de tonos te va a exigir concentración. En tal caso, necesitas un momento y espacio aceduacos para alcanzar esa concentración y realizar ejercicios tonales que van a mejorar la tonalidad de tu voz.
Ampliar el rango vocal con ejercicios de tonos
Normalmente, para personas que necesitan ampliar su tonalidad de voz, existe la figura del entrenador de voz que establece una pauta de ejercicios de voz necesarios y ayuda a detectar la falta de entonación; mostrando en práctica guiada el ejemplo tonal al que se puede llegar.
Los ejercicios de imitación de tonos también pueden realizarse por medio de grabaciones de voz que el entrenador vocal realiza para que el trabajo de desarrollo tonal de cada persona se lleve a cabo a diario y en un momento exacto del día, en el que la relajación suponga realizarlos correctamente.
Técnica de voz ejercicios
La técnica vocal es necesaria para sacar los mejores tonos que tu impronta vocal posee, pero es esencial tener conocimientos de técnica vocal. Esta técnica te ayuda a saber hacerlo correctamente y evitar problemas fonatorios como disfonías o afonías.
La técnica de voz comienza en la respiración con apoyo en el diafragma, continúa con la activación de resonadores corporales y prosigue con el dibujo tonal que nos permite arrancar en la modulación de voz acertada a nuestro rango tonal.
Aspira lentamente por la nariz y con el aire empuja los músculos del abdomen expandiéndolo. Utilizar la cavidad abdominal es necesario, ya que se trata de un fuelle que moverás a tu antojo una vez domines la técnica.
Calentar la voz para lograr tonos vocales
Subir y bajar tonos modulando la voz es un ejercicio básico para calentar la voz y ejercitar tu técnica vocal en los rangos tonales que vayas a usar. Has de medir tu voz siguiendo una melodía, por ejemplo, de piano.
Más ejercicios de voz para ampliar el rango vocal
El pleno conocimiento de la propia voz no se logra en pocos días. Si se trabaja a diario podrás observar cambios espectaculares en tu voz.
Trucos para conseguir una voz multitonal
- Leer en voz alta. Alcanza un buen nivel de voz leyendo a diario. Leer en público te servirá -también- para perder miedo escénico y controlar tus nervios.
- Educar tu postura. Al hablar o leer es fundamental que tu postura corporal sea relajada. Ensaya frente al espejo.
- Gesticular. Apóyate en la gesticulación y conseguirás más tonalidad y realismo en tu voz.
Entrenando tu voz analizas cuáles qué posibilidades vocales posees en tu voz. Márcate tareas para practicar diariamente, y conseguir tener una voz más grave -si es tu propósito- o tener una voz más dulce.
Habla utilizando los tonos que consigas
Cuando hables y te comuniques con los demás, intenta modular los tonos de voz que vas logrando. Si realizas ejercicios para ampliar el rango vocal y dibujas con sonidos -tonos- tu comunicación verbal hará que tu voz llegue más directamente y ahonde en la mente de quien lo reciba.
Recuerda que es necesario que modules tu voz y dibujes tonos variados.
Arte e interpretación de voz
El arte de la interpretación vocal es un recurso con el que muchas personas proyectan su talento. Trabajar y desarrollar esta capacidad es posible por medio de la práctica constante y entrenamiento vocal. La fuerza de voluntad en el maravilloso trabajo de dibujar con la voz es primordial para quien guste de tener un buen recurso vocal.
Los ejercicios de la buena voz
La voz que dibuja con tonos, posee suficiencia. La suficiencia es el dominio completo de la respiración, la base para una correcta emisión sonora, la producción de voz, su modulación y generación de armónicos, así como la amplitud tonal.