Ejercicios para mejorar la articulación. La fonética articulatoria

Ejercicios para mejorar la articulación. Fonética articulatoria

La fonética articulatoria comprende puntos y modos de articulación. Si tu deseo es mejorar la articulación, en este artículo incluimos algunos ejercicios para mejorar la articulación y ganar en fonética articulatoria.

El desarrollo de esta capacidad es fundamental para configurarse como un individuo que posee buena comunicación. La técnica vocal para lograr ese objetivo, pasa por un auto compromiso en el trabajo constante de ensayo y práctica.

Lo mejor es tonificar y dar elasticidad a la articulación. Lo esencial, leer en voz alta todo lo que sea posible.

La articulación o dicción, se refiere al conjunto de movimientos organizados de las estructuras fonoarticulatorias conducentes a la formación de fonemas (labios, lengua, dientes, rugas palatinas, velo del paladar, alveolos). Bajo esta lógica, el fonema se entiende como la articulación mínima de un sonido vocálico o consonántico.

vocologycenter

A la hora de ponernos en marcha con los ejercicios para mejorar la articulación, hay que empezar explicando qué es y como se llama la parte más importante de la articulación, el músculo masetero.

Músculo masetero con ejercicios para mejorar la articulación

Para una perfecta articulación, imprescindible en la vocalización y dicción, es fundamental ejercitar la musculatura y articulación maxilofacial; como son el músculo masetero y la articulación témporo mandibular.

Masetero. Músculo facial que juega un papel importante en la masticación de alimentos sólidos.

Tiene forma similar a un paralelogramo, que se conecta a la mandíbula (mandíbula inferior) y el pómulo.

Mejorar la articulación con ejercicios prácticos

Ejercicio del músculo masetero y la articulación témporo mandibular

Práctica de articulación

Realiza con la boca 10 series de movimientos en forma de onda. Estos irán de mayor a menor diámetro (comenzado en “a” y acabando en “o”) y viceversa (comenzado en “o” y acabando en “a”). Series de 6 repeticiones. Descansa y auto-masajea la articulación y el músculo circularmente con tus pulgares.

Ejercitación de tu músculo masetero y tu articulación témporo mandibular. para conseguir fluidez articular y evitar lesiones y dolores en este área sensible.

Trabajar fonética articulatoria

La articulación de palabras es un proceso que aprovecha el sonido, producido por las cuerdas vocales, a través de la exhalación, y que se acompaña de la vocalización para convertir en un mensaje entendible y coherente nuestra voz.

Una vez que la voz humana pasa por los articuladores (paladar, lengua, dientes, labios y glotis), se convierte en nuestro habla. Con ella articulamos sus diferentes sonidos: los fonemas, las sílabas, las palabras y las onomatopeyas.

Musculatura para sacar una voz perfecta

  • Calienta la musculatura facial. Es importantísimo que tu musculatura maxilo facial esté ejercitada. Realiza técnicas de fortalecimiento de musculatura maxilo facial y ensaya muecas y expresiones frente al espejo.
  • Ejercita la lengua. Los ejercicios linguales son fundamentales para la correcta pronunciación. Lee algún trabalenguas y sube la velocidad de lectura en cada pasada. Calienta tus cuerdas vocales concentrándote en esta rutina y siendo consciente de que tu voz vaya cogiendo temperatura.
  • Graba tu voz. Evalúa de tus progresos y grábate cuando leas para escucharte después. Sé crítico/a.
  • Sírvete de nuestro entrenador de voz. En Vozalia te ayudamos a mejorar tu voz con la ayuda de nuestro método.

¿Quieres comprobar todo lo que eres capaz de conseguir con tu voz perfecta?

Perfecciona tu comunicación con una voz eufónica. Controla tu dicción, ritmo, modulación y una entonación armoniosa con naturalidad y elegancia.

Prueba estos ejercicios de voz

Los ejercicios de técnica vocal te permiten practicar por tu cuenta

Si no sabes practicarlos y necesitas ayuda, nuestro Entrenador de Voz está a tu disposición. Reserva tu sesión individual.

Preguntas con respuesta

Encuentra respuestas a tus dudas

Resolvemos tus dudas sobre la voz y su uso práctico, la técnica vocal, actuación de voz, ejercicios y prácticas..

Casimiro Díaz es el apasionado profesional que está detrás de nuestra plataforma de Coaching de Voz. Con un profundo compromiso con el desarrollo personal y profesional, Casimiro aporta una gran experiencia y conocimientos a nuestros programas de Entrenamiento Vocal.

Acerca del entrenador

Boletín

Reflexiones, artículos e información sobre el mundo de la voz

Compartimos reflexiones, información, artículos y datos sobre el mundo de la voz. Nuestro Coaching de Voz está aquí para ayudarte a encontrarte a ti mism@ y a desarrollar todo tu potencial sonoro.

Suscribirse al Boletín

ETIQUETAS

actor actriz aprende voz arte audiolibros disfonía doblaje doblaje español ejercicios ejercicios de voz ejercicios vocalización entonación grabación grabar habla hablar impronta de voz interpretación lectura leer locución mejorar voz mejor voz melolagnia música off online oratoria oído podcast profesores proyectar voz radio retórica sin voz tipos tono técnicas técnica vocal vocal voces voz voz actuada voz bonita voz IA

ENTRADAS

El Coaching Vocal Original de Vozalia

El Coaching Vocal de Vozalia se desarrolla aplicando el Método Original Vozalia. Nuestras didácticas de instrucción vocal personalizadas son las genuinas y de mayor efectividad. Nuestro Coaching Vocal se desarrolla en sesiones por videoconferencia o presenciales, lo que garantiza una experiencia fluida y atractiva y con total privacidad de individualidad.

En las sesiones aplicamos acciones que evitan escenarios de frustración vocal, dotando a la persona de habilidad emocional para una transición vocal suave a su nueva versión comunicativa.