Interpretación vocal artística. El arte de voz actuada

La interpretación vocal artística es el arte de la voz actuada

La interpretación vocal artística es el arte de proyectar con la voz una actuación creíble y verdadera para que el público la perciba creíble y real.

Esta maravillosa capacidad se desarrolla tras muchos años de ensayo y representaciones de muy distintos papeles. Es la voz actoral el elemento en el que la interpretación artística se desarrolla plenamente.

Interpretar vocalmente en escena

Es el maravilloso trabajo de interpretar con una voz ajustada al contexto tangencial de la obra. Esta habilidad requiere una voz perfecta y el ensayo ha de surgir siempre desde la ilusión por el propósito y la auto confianza en el recurso vocal propio.

Estos escenarios necesitan ser adecuados a las metas que nos propongamos con el trabajo de la voz.

Interpretación vocal artística, el método

La voz es el vehículo en el que trasladamos nuestras emociones y pensamientos a los demás. Su correcto manejo y desarrollo artístico toma vida cuando la voz sale del alma, enriqueciéndose del buen aprendizaje que hayamos aplicado. Como resultado del correcto uso y desarrollo del aparato fonador propio, se crea una magia de voz y se puede lograr una perfecta interpretación vocal artística.

Cómo saber si la actuación es brillante

Es indudable que se ha de conocer plenamente la voz propia. El desarrollo vocal artístico no se acaba nunca, ya que seguramente a lo largo de los años nos encontraremos ante actuaciones difíciles con las que, veremos, el ensayo es la clave de todo.

No hay papel imposible, siempre que nos propongamos afrontarlo con la decisión y auto confianza que se precisan para, humildemente, entregarse al ensayo.

Algunos consejos para las sesiones de ensayo son apoyarse siempre en la técnica vocal, y cuidar el elemento como una joya. Por tanto, se ha de empezar con el propósito de calentar la voz e ir tomando muestras de tonos y variaciones, que la actuación nos exija.

Saber calentar la voz para interpretación vocal

Los ejercicios de calentamiento vocal son esenciales ya que ayudan a acondicionar la voz, evitando forzar en frío. El instrumento vocal precisa calentar y enfriar tras un uso intensivo. No tener en cuenta estas recomendaciones puede generar disfonías.

Calentar la voz permite ensayar modulaciones y poner a prueba los agudos o graves. Percibe cuánto de bien suena tu voz al calentarla y cómo de sencilla es la emisión sonora con el apoyo respiratorio correcto.

Respirar con el diafragma para actuar con la voz y con ello alcanzar una adecuada interpretación vocal, es imprescindible para saber cómo se sustenta tu voz y el volumen que puedes alcanzar proyectándola.

Quizás pueda servirte este sencillo ejercicio:

Puedes empezar aspirando lentamente por la nariz y con el aire empujar los músculos del abdomen. Después suelta el aire como si soplaras suavemente la llama de una vela sin querer que se apague. Al exhalar tu estómago se ha de ir desinflando de manera consciente.

Cómo saber cuál es mi voz verdadera y mi voz actuada

Empecemos afirmando que todas las voces son bonitas si están educadas. La voz hablada, con la que te comunicas con los demás se parece mucho a tu voz actuada, aunque esta segunda es más intensa y vivida como para usarla para hablar de manera coloquial. Las voces masculinas y las voces femeninas se clasifican de acuerdo a las notas (octavas) que posean y tu voz estará dentro de esta clasificación:

Voces de mujeres

  • Contraltos
  • Mezzosopranos
  • Sopranos

Voces de hombres

  • Bajos
  • Barítonos
  • Tenores
  • Contra-tenores

Saber cuál es tu voz real te permite conocer lo que puedes llegar a hacer con ella. En los ensayos de diferentes papeles te verás más cómodo o cómoda en uno que en otro, pero esto no quiere decir que la dificultad condicione al tipo de voz. Es el propio papel el que determina que voz precisa su actuación en escena.

Esto quiere decir que si posees una voz joven, difícilmente podrás sacar a escena una voz anciana; o puede que siendo así caigas en la sobre actuación. Así que es importante tener la voz afinada en la tesitura propia.

Que alguien me diga cómo afinar la voz

Es una de las tareas imprescindibles, por no decir la principal, afinar la voz es otro de los elementos clave para la interpretación vocal artística. La voz deberá de estar afinada correctamente ¿Sabes hacerlo?

Imaginativa vocal artística. La voz interior

Es muy importante escuchar tu voz interior, establecer una relación de confianza con lo que escuchas de ella. Sentir cómo te hablas interiormente y  dar valor a tu recurso de voz en escenarios positivos.

Si hasta ahora no le has dado la importancia que tiene tu voz en tu propia vida, en cómo vives y quién eres hacia los demás; aún estás a tiempo de hacer que todo empiece a funcionar tal y como quieres.

Objetivos para aprender interpretación vocal artística

  • Quiero estudiar y educar mi voz
  • Entrenar mi voz y trabajar como voz profesional
  • Conocer mi voz y desarrollar una voz maravillosa 
  • Aprender a usar mi voz en interpretación
  • Ser actriz o actor de voz

Entrena tu voz en Vozalia

Método de Entrenamiento de Voz en sesiones privadas e individuales. Un coach vocal sólo para ti.

Últimas publicaciones

  • Cómo es la voz después de una laringectometía

    Cómo la voz en pacientes laringectomizados requiere habla esofágica o prótesis fonatorias Pacientes intervenidos laringectomizados de manera total pierden las cuerdas vocales, con lo que para saber cómo es la voz después de una laringectometía se ha de crear el sonido desde la parte superior del esófago o hacer uso de prótesis fonatorias.  La voz…

  • Cómo aprender a tener buena voz

    Aprender y descubrir cómo tener buena voz depende de la práctica y  la constancia en entrenar la voz Muchas personas se preguntan cómo aprender a tener buena voz, pareciendo que esta habilidad se adquiere con la memoria. Tal es el caso, que afirmamos que dentro de lo que hay que hacer para tener buena voz…

  • Interpretación vocal artística. El arte de voz actuada

    La interpretación vocal artística es el arte de proyectar con la voz una actuación creíble y verdadera para que el público la perciba creíble y real.

  • Disfonía infantil cómo evitarla con ejercicios fáciles

    La disfonía infantil, cómo evitarla con ejercicios fáciles La disfonía infantil es un problema vocal que sufren miles de niños y niñas en todo el mundo. Las edades están comprendidas entre los 6 y los 10 años. Aunque la disfonía infantil no es un trastorno severo, se hace necesario mejorar la educación vocal de los…