En 1950 la radio femenina era el Consultorio de Elena Francis
El Consultorio radiofónico de Elena Francis estaba concebido como una fórmula comercial para venta de cosméticos. Este espacio decretaba órdenes disfrazadas de consejos y llegaba a defender infidelidades matrimoniales. Pura manipulación que más tarde, se ha visto, con luz y taquígrafos fundamentó la radio femenina de España en 1950.
Al llegar a casa, la radio suena desde la salita en la que una madre remienda calcetines, sentada en su mecedora y abstraída con las historias de otras madres, mujeres en fin, de aquella España que se bronceaba de muslo hacia abajo.
Su banda sonora no sólo era su sintonía, que llegaba a embaucar hasta la mente más despierta. Un sucumbir de sugestión imaginaria, de coros en blanco y negro, que me llevaban casi flotando hasta el bocadillo de nocilla.
Franciiiisssss…..
Laboratorio del Consultorio de Elena Francis
Era un experimento sociológico. Como tantos a los que se somete al pueblo llano. No se trata de saber cómo está tu vida, no sólo es eso. Parece quererse hacer con el gobierno de las personas. Desde luego que aquellas mujeres obedecían el dogma, en gran mayoría, establecido por una dictadura de pelo en pecho.
Al margen de esa condición, sólo obviada por una visión más amplia de la realidad que a cada uno nos toque vivir.
La imagen mental del escenario hogareño, donde a las cinco y media olía a pan tostado y sonaba la radio. Las madres buenas. Los niños más. Generan sentimientos nostálgicos por una época que fue bella estética y espiritualmente.

La radio daba el néctar sonoro a cada quien giraba el dial y elegía su doctrina. Desde el fútbol a las tertulias. La actualidad estaba sesgada y cubierta con un chal de censura.
Por ello, lo de aquellas buenas almas, el hecho de sentirse escuchadas, aún siendo mal aconsejadas, permitía saborear la placidez de aquellas buenas madres en sus tardes íntimas de entrega incondicional.
La mujer en casa y con la pata quebrada
Elena Francis, recibía en su consultorio cartas de sus oyentes. Algunas de ellas, más proclives a sacar las miserias propias, como en un “sálvame en blanco y negro”.
Sus autoras eran las «Mujeres Francis», todas aquellas que, durante buena parte del franquismo, trasladaron sus penas y preocupaciones a aquel personaje radiofónico que marcó a tantas generaciones de la España de la época.
Inés Martín Rodrigo – ABC

A la carta de una oyente de 26 años que denuncia la infidelidad de su marido, Elena Francis responde: «Es mejor que se haga la ciega, sorda y muda (…). No ponga mala cara cuando él llegue».
Hay un enorme, impresionante, popurrí de historias humanas, desperdigadas por habitaciones de una antigua masía que iba a ser adecentada por el ayuntamiento.
Esto sucede en Cornellá del Llobregat, provincia de Barcelona, hace unos quince años. Los operarios se toparon con cientos, miles de cartas manuscritas. Estaban en cajas, esparcidas, dentro de sacas. Esas misivas fueron examinadas, cuando la gran sorpresa –y algo de estupefacción- bulló.
Esa masía era parte del patrimonio de la familia de José Fradera Butsems, dueño y señor del Instituto Elena Francis. El empresario -por medio del programa- inventó un formato publicitario como plataforma de sus productos de cosmética.
Guiones esparcidos por el suelo

En realidad, las cartas, tiradas por el suelo, apretujadas en fardos dentro de cajas y sacas, convirtieron a la figura de Elena Francis en algo tan volátil, como puede ser esa simple pero maravillosa brisa que nos acaricia el rostro, durante los paseos estivales de digestión nocturna. Que se hace un mundo y que al mismo tiempo desaparece.
La directora del Archivo Comarcal del Bajo Llobregat, Mari Luz Retuerta, pudo salvar cerca de cien mil cartas, de la quema a la que sucumbieron otras miles más de ellas. Con ese tesoro se ha creado un fondo “Consultorio para la Mujer Elena Francis” cuya base documental se está digitalizando y estudiando por periodistas y catedráticos.
El primer programa del Consultorio de Elena Francis salió a antena en noviembre de 1950, en Radio Barcelona.
Elena Francis no exisitió en realidad, fue un personaje creado para el programa. En 2005 se econtraron en un almacén de Cornellá miles de cartas dirigidas al programa. «Elena Francis llegó a tener siete voces», desveló Rosario Fontova
La historia detrás de «El consultorio de Elena Francis», recogida
cadenaser.com › … › Radio Lindo › Radio Lindo
Vozalia | Escuela de Voz Hablada y Voz Actuada
Si tu objetivo es perfeccionar tu voz, en los cursos de voz de Vozalia te acompañamos hacia el gran descubrimiento de tu mejor voz.
El Entrenador de Voz de Vozalia te aconseja que practiques y ensayes a diario.
¿Quieres reservar una sesión con el Entrenador de Voz?
Puedes contactar con nosotros y contarnos en qué podemos ayudarte.