Trabajo de Grabación de Audiolibros

El trabajo de grabación de audiolibros como voz en off

En el trabajo de grabación de audiolibros, la voz en off es pieza clave. Se trata de la voz que narra el audiolibro y es fundamental para que la grabación del mismo se pueda realizar.

Esta voz habría de ser una voz actoral, ya que la técnica de locución no sería suficiente si se trata de novelas, relatos y cuentos.

Técnica de narración para grabación de audiolibros

La técnica para una correcta narración del audiolibro ha de ser en la que se base la voz actoral. Saber actuar con la voz, interpretar y sacar personajes, transmitir ambientes e intensidad del texto; será fundamental para la teatralización de la obra.

Si estás buscando ofertas para trabajar grabando audiolibros has de conocer las exigencias a las que te verás en los castings de voz en off para audiolibros.

Técnica vocal profesional

Es importante tener una buena técnica vocal para trabajar grabando audiolibros. Las sesiones de grabación suelen ser extensas, y sin la técnica adecuada, puedes sufrir problemas como disfonías o afonías.

¿Sabes qué técnica de voz se exige para grabar audiolibros?

La técnica vocal profesional para narración audiolibros ha de sustentarse desde a respiración profesional, una correcta fonación y resonacion, la perfecta articulación para que la vocalización haga entender todo lo que digas, y en conjunto la impostaciónd e voz adcuada.

¿Como es la técnica de lectura e interpretación de audiolibros?

La técnica de interpretación es la base de todo. Una voz actoral se apoya en la suficiencia, y de acuerdo a la exigencia de la grabación del audiolibro, la actuación dependerá de la intensidad y la elocuencia a la hora de sacar a escena la historia.

Una de las tecnicas de actores y actrices de voz es leer en voz alta cada día. Sin ello no será posible disponer de una herramiento vocal entrenada y acostumbrada a la narración.

Afrontar todo tipo de textos, ensayando a diario, es la mejor doctrina que se puede desarrollar para perfeccionar la voz.

¿Cómo es el trabajo de narrador de audiolibros?

No es fácil, ya te lo adelantamos. En estos tiempos en los que las tecnologías acercan lo mejor y lo peor de las personas, parece que hoy día cualquiera puede narrar un audiolibro; no es verdad.

La persona que se dedica profesionalmente a narrar audiolibros sabe extraer la vida que emana del texto, dándole el sentido que recoge por medio de un tono de voz inspirador e intelectualmente idóneo.

La narración correcta exige el dominio de la técnica lectora interpretativa. Esto es, una actuación teatral en la que la voz llenará la escena y hará creíble la historia a quien la escuche.

¿Y qué debo hacer para trabajar como voz de audiolibros?

Si no tienes experiencia, has de aprender desde el nivel que tengas. Aunque sea un nivel principiante, depende de ti conseguir el objetivo.

Lo normal es que un profesional, actor de voz, profesor de interpretación vocal te enseñe. Y te podemos asegurar que las clases grupales no van a serte útiles. Ten en cuenta que cada persona tiene un objetivo y una capacidad de aprender, con lo que es importante que tu formación sea individual.

En el entrenamiento de voz actoral realizarás pruebas de lectura en voz alta a diario, para que descubrar cómo es tu vzo y de qué manera puedes desarrollarla artísticamente para dedicarte a ello.

Beneficios de practicar la grabación de audiolibros

  • Leer en voz alta para transmitir con la voz sensaciones y sentimientos.
  • Favorecer la percepción auditiva que tienes de tu propia voz.
  • Enriquecer la capacidad verbal.
  • Educar la voz y hablar mejor.
  • Incrementar tu auto confianza 

Leer el libro antes de grabarlo

Para familiarizarse con el guión del libro has de leerlo antes de grabar. El ensayo y marcado de los textos es muy importante para grabar sin interrupciones. Si lo que quieres es ofrecer un buen producto, la narración del audiolibro ha de ser perfecta.

Los audiolibros grabados profesionalmente se diferencian muchísimo de los aficionados. Lamentablemente hay mucha mediocridad en este sector, y ante el desconocimiento del público, suele ser -desgraciadamente- habitual confundir lo bueno de lo malo.

Aprender voz para grabación de audiolibros

Si te has decidido aprender voz de audiolibros primero debes aprender narración artística y voz actoral para presentarte a castings de grabación de audiolibros.

En Vozalia podemos ayudarte con nuestro método de entrenamiento de voz.

Entrena tu voz en Vozalia

Método de Entrenamiento de Voz en sesiones privadas e individuales. Un coach vocal sólo para ti.

Últimas publicaciones

  • Cómo es la voz después de una laringectometía

    Cómo la voz en pacientes laringectomizados requiere habla esofágica o prótesis fonatorias Pacientes intervenidos laringectomizados de manera total pierden las cuerdas vocales, con lo que para saber cómo es la voz después de una laringectometía se ha de crear el sonido desde la parte superior del esófago o hacer uso de prótesis fonatorias.  La voz…

  • Cómo aprender a tener buena voz

    Aprender y descubrir cómo tener buena voz depende de la práctica y  la constancia en entrenar la voz Muchas personas se preguntan cómo aprender a tener buena voz, pareciendo que esta habilidad se adquiere con la memoria. Tal es el caso, que afirmamos que dentro de lo que hay que hacer para tener buena voz…

  • Interpretación vocal artística. El arte de voz actuada

    La interpretación vocal artística es el arte de proyectar con la voz una actuación creíble y verdadera para que el público la perciba creíble y real.

  • Disfonía infantil cómo evitarla con ejercicios fáciles

    La disfonía infantil, cómo evitarla con ejercicios fáciles La disfonía infantil es un problema vocal que sufren miles de niños y niñas en todo el mundo. Las edades están comprendidas entre los 6 y los 10 años. Aunque la disfonía infantil no es un trastorno severo, se hace necesario mejorar la educación vocal de los…