Modular y entonar la voz

Entonación y modulación de voz. Los problemas que impiden entonar y modular la voz

La práctica continuada y el tesón, permiten modular y entonar la voz. Hay que decir que muchas personas sufren problemas de entonación y modulación de voz, pero existen soluciones para saber entonar y modular la voz.

A menudo estos problemas pueden ser debidos a una falta de atención auditiva y percepción real de los sonidos, también de un escaso ejercicio de memorización de sonidos y escenas sonoras vocales.

Voces monótonas, desentonadas y desafinadas

Puesto que un parte importante de las personas sufren problemas de entonación y modulación de voz, mostrando síntomas de desentonación y desafinación de su voz, a veces escuchamos voces que no poseen variedad tonal, que son monótonas, y cuesta seguir el hilo de su mensaje. Por consiguiente la falta de tonalidad de voz genera la pérdida de atención en la escucha.

Tesituras y extensión de voz

Por lo tanto, la tesitura establece el tono de voz que cada persona posee, su identidad vocal, su dni sonoro. Sin embargo la tesitura es variable, y depende de la educación de voz de cada persona y su registro y extensión de voz.

Cualidades de la voz

Hablando de las cualidades de la voz, como consecuencia de la tesitura, existen voces claras y voces oscuras, dependiendo de si son voces agudas o voces graves. También voces por volumen, voces pequeñas o voces grandes. También está la intensidad o espesor de las voces y voces que poseen brillo o lo contrario; las voces destimbradas. Todo esto gira en torno a los armónicos naturales de la modulación de voz.

El entrenamiento de voz para modular y entonar la voz

Cuando se sufren problemas de entonación y modulación vocal, un entrenamiento vocal personalizado puede ayudar a que la persona afectada avance en el desarrollo de uso de su voz. La fuerza de voluntad es una pieza fundamental para conseguir el propósito que se trate, así como la constancia en el trabajo a realizar, a veces arduo, pero satisfactorio para quien se marque objetivos realistas a corto plazo.

Hay diferentes niveles de desentonación y falta de modulación de voz, por ello es tan importante el estudio previo de cada persona, sus características vocales y la detección de los problemas que se estén produciendo.

Luego están aquellas voces que avanzan más progresivamente que otras. Como ya hemos dicho, cada caso es un mundo y el entrenamiento de voz es el método idóneo para aprovechar los recursos de voz que se posean y los tonos de voz que pueden conseguirse.

Ejercicios prácticos para entonación y modulación

Sugerimos comenzar por una pre evaluación de voz, en cada caso, y observar los puntos clave que detecten esa falta de tonalidad y práctica de modulación de voz.  La audición y reproducción de sonidos es el punto de partida.

Desarrollar la memoria auditiva, repitiendo la lectura variada e interpretativa de un texto con la ayuda del entrenador de voz. Es profesional ayuda y orienta a la persona que quiere crecer tonalmente y ampliar su recurso de entonación y variedad sonora en su voz. Estas prácticas se desarrollan en un contexto de confianza y sugestión para que el clima de trabajo sea adecuado y productivo.

Una serie de sesiones de entrenamiento vocal coordinado y motivado a lograr las pequeñas metas que se vayan estableciendo en el plan de formación de voz, es otra de la claves.

La paciencia es un elemento prioritario para ayudar a una persona que desea enriquecer su voz y combatir los problemas de entonación y falta de modulación que padezca. Esa inspiración que necesita cada caso, ha de ser la base con que el entrenador de voz impregne los trabajos de ensayo vocal.

Imitación de tonos para entonar la voz

La imitación de tonos exige concentración para repetir los ejemplos tonales que el entrenador de voz establece y que el alumno/a debe repetir fielmente. Este ejercicio de voz ayuda a detectar la falta de entonación y muestra el ejemplo tonal al que se puede llegar.

Los ejercicios de imitación de tonos también pueden realizarse por medio de grabaciones de voz que el entrenador vocal realiza para que el trabajo de desarrollo tonal de cada persona se lleve a cabo a diario y en un momento exacto del día, en el que la relajación suponga realizarlos correctamente.

La lectura de un texto que se escucha como referencia y se debe repetir como ejercicio de voz imprescindible para activar la memoria sonora subjetiva.

Modulación de la voz para conseguir tonos y colores vocales

Te proponemos diferentes prácticas con las que vas a poder educar tu voz. La modulación de voz es fundamental para que consigas tonos y colores en tu voz.

Ejercicios para modular la voz

Descubrimos para ti algunos ejercicios, para conseguir una buena dicción, respiración y control de la
voz. 

Rutinas de trabajo para una voz educada

  • Leer en voz alta. Alcanza un buen nivel de voz leyendo a diario. Leer en público te servirá -también- para perder miedo escénico y controlar tus nervios.
  • Educar tu postura. Al hablar o leer es fundamental que tu postura corporal sea relajada. Ensaya frente al espejo.
  • Gesticular. Apóyate en la gesticulación y conseguirás más realismo en tu voz.

Entrena tu voz paso a paso

Entrena tu voz y analiza cuáles son las posibilidades vocal es que posees de tu voz. Márcate tareas para practicar diariamente, y conseguir tener una voz más grave -si es tu propósito- o tener una voz más dulce.

Entrena tu Voz

En Vozalia las sesiones de tu entrenamiento vocal son privadas e individuales.

Últimas publicaciones

  • Qué es el timbre de voz

    El timbre de voz es la cualidad que nos permite distinguir una voz de otra, incluso cuando dos personas pronuncian…

  • Salidas laborales si posees buena voz

    ¿Crees que el locutor o locutora nace o se hace?. Te contamos las salidas laborales si posees buena voz; aunque…

  • Cómo se hace voz de títeres

    ¿Sabes cómo se hace voz de títeres? La voz es lo que le da vida y personalidad al títere. Crear…