La cuestión sobre si la voz se hereda no evidencia que haya personas que puedan cantar y otras que no, aunque sus progenitores sean artistas.
¿Que si la voz se hereda? Es una buena pregunta porque el hecho de por qué hay personas que pueden cantar y otras que no, aún siendo sus padres artistas de la voz, evidencia que puede no heredarse la propia voz, como tampoco el conocimiento de su uso.
Si la voz se hereda veríamos como unos cantan mejor que otros por el hecho de haber nacido de personas que usan la voz de manera profesional. La razón de que se pueda heredar música en la voz, que heredes buena voz, por medio de la genética no está demostrado.
La voz que se hereda puede ser la interior
Estamos seguros de que hay factores genéticos involucrados en la estructura de las cuerdas vocales, como los que actúan en el color de piel, color de ojos, cabello, estructura ósea, parecido facial.. Y más herencias físicas y psíquicas que nuestros antepasados nos trasmiten vía adn.
El talento se hereda
También pensamos que el talento se hereda. Se habla de la posibilidad de que pueda ser la admiración hacia los mayores que nos rodean, lo que despierta intelectualmente la atención de emprender un camino que atraiga desde otro ser vivo. Y nos sorprenda nuestra afinación para enfocar todo recurso a la pasión interna y el desarrollo de un bien propio.
Tampoco es desdeñable el dato que se extrae cuando en una misma familia nace una escritora o un músico o un pintor, que destaca sobre el resto de miembros por una capacidad creativa notable. No todos los hijos de una familia son buenos en música o en arte, como humanos poseemos una gran capacidad oculta en el alma; aunque reflejada en la mirada, que es su espejo.
El estudio sobre si la voz se hereda
Las sagas de artistas, podrían tener también su propia explicación científica, ya que un estudio de dos universidades suecas demostró la importancia de la carga genética a la hora de tener habilidades musicales. Y es que, parece ser, que las aptitudes creativas tienen más probabilidades de pasar de generación en generación.
https://as.com/deporteyvida/2017/02/27/portada/1488231952_855754.html
Personas que cantan mejor que otras
¿Quién no tiene un amigo/a o conocido que adora el karaoke? Seguramente la situación de verse en un karaoke atestado de voces discordantes y desafinadas, te aterra. La capacidad artística de cantar -y hacerlo bien- es un don que pocas personas poseen. Cantar bien es muy difícil, además de que por ello sea inalcanzable para la mayoría de la sociedad, lo que más establece una buena técnica vocal para cantar es el trabajo duro, la perseverancia, fuerza de voluntad y el ensayo.
El mito del talento
En opinión de Sean Hutchins, investigador canadiense del Conservatorio de Música de Toronto, en Canadá, la habilidad para cantar tiene poco que ver con el talento y más con la práctica. El elemento clave que distingue a los buenos cantantes de los malos, dice, no está vinculado al talento natural, sino al entrenamiento para usar la voz de forma correcta.
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/05/150529_cantar_talento_practica_lp
La controversia está servida
Para poder tocar bien un instrumento musical, como es el violín, hacen falta diez mil horas de práctica. Así que -sentenciamos- que el talento se puede heredar, pero la capacidad de hacer arte nace del trabajo constante y el espíritu de superación.
Habla como el abuelo y tiene su misma gracia
En esa herencia genética a la que nos estamos refiriendo, amén de los rasgos físicos entran los de la personalidad. Tener temperamento, como el que tenía tu abuelo o bisabuela, es una muestra más de que si te pareces a alguien por su físico y además tienes la posibilidad de vivir con esa persona; es mas que probable que acabes pareciéndote también en gustos, inquietudes y modus vivendi.
La buena voz y el gusto por la lectura
La lectura es primordial para adquirir conocimiento y aunque normalmente se lee en silencio, la lectura en voz alta es muy recomendable. Leer a viva voz supone un fantástico ejercicio de salud mental y corporal. Es una actividad muy beneficiosa para cuerpo y mente.
De igual manera, la herencia del gusto por la lectura si se domina la técnica de recitar poesía dotará al individuo de una capacidad sonora mágica. Y sí puede hacerlo -porque desde la infancia se le haya inculcado la necesidad de leer para expandir el espíritu- ese gusto se perpetuará durante la existencia carnal.
El entrenamiento de voz
La voz es un instrumento de viento y es el resultado de un proceso funcional mucho más complejo del que -en principio- pudiera pensarse. Se puede heredar la buena voz, si -como hizo que te la transmitió- continúas el camino del esfuerzo y el autoconocimiento a desarrollar una voz perfecta.
Utilizamos la propia voz, el tipo de voz que tenemos, cómo hablamos, y cómo cantamos en nuestro día a día. Nos identificamos ante los demás, gracias a la voz y a buen seguro que el sonido de la voz hace salir la herencia de la buena voz que tenía nuestro padre o abuelo, al que nos parecemos tanto. Pero no todo en la voz es genética, pese a que el tamaño de las cuerdas vocales es importante. El trabajo duro en el entrenamiento de voz permite desarrollarse hasta lograr tener una gran voz.
Las voces de mujeres son ahora más graves que hace 50 años
En otro artículo publicado, contamos por qué la voz femenina es más grave ahora que hace cincuenta años. Según se desprende de diversos estudios realizados, el tono de voz de las mujeres actuales es más grave que el de sus madres y sus abuelas.
Las voces de mujer en doblaje como voces infantiles (voz de niño o voz de niña) suelen ser falsetes ejecutados por voces de mujer adulta; principalmente voces femeninas que poseen registros agudos y falsetes que les permiten llegar a modulan voces infantiles.
Una buena muestra de que aquella generación de mujeres poseían un tono de voz más agudo, es que la Primera Ministra Margaret Thatcher contó con la ayuda de un entrenador de voz para conseguir su propósito de sonar más autoritaria. El proceso de adaptación, conocimiento y control de su voz le permitió bajarla en casi 60Hz.
Vozalia
Cuidados de la voz
Los cuidados de la voz son tan necesarios como el cuidado de la salud en general. La voz es nuestro instrumento principal de comunicación, así que cuidar la voz siempre será una decisión acertada. Existen profesiones en las que la voz es imprescindible, por consiguiente su cuidado es tan primordial como la alimentación y los períodos de descanso que necesitamos para estar saludables.
Rutinas de trabajo para tener una voz entrenada
- Leer mucho en voz alta. Alcanza un buen nivel de voz leyendo a diario. Leer en público te servirá -también- para perder miedo escénico y controlar tus nervios.
- Educar tu postura. Al hablar o leer es fundamental que tu postura corporal sea relajada. Ensaya frente al espejo.
- Gesticular. Apóyate en la gesticulación y conseguirás más realismo en tu voz.
Heredar la risa
Carl Zimmer en su nuevo libro, She Has Her Mother’s Laugh, afirma <que nadie ha realizado un estudio genético riguroso sobre la herencia genética de la risa. Pero los investigadores han estudiado el comportamiento en general y la genética, que demuestran que hay diversos tipos de comportamiento y aspectos de la personalidad de una persona que son «hereditarios».
..me sorprendería que la risa tuviera siquiera un 10 por ciento de heredabilidad. Los genes que heredas podrían estar implicados en que tu risa se parezca a la de tus padres, pero también creces con ellos y les oyes reír, y somos una especie muy imitadora.
https://www.nationalgeographic.es/ciencia/2018/07/puede-heredarse-la-risa-asi-nos-definen-los-genes
Padres contraltos, hijos tenores
Nos gustaría decir, afirmar y significar que de padres bajos y contraltos, puede salir un hijo tenor. Tal vez, de padres tenores y soprano puede salir un hijo bajo o contralto.
Los hijos de padres cantantes normalmente tienen buena voz, pero porque tus padres no canten bien, no eres un negado para la música.
En hogares donde se lee mucho, la lectura no es una obligación. Es un placer. Así que aquellos hogares donde exista una doctrina practicada asiduamente con entrega e ilusión, parirán hijos e hijas que la sigan o aporten un valor añadido; ya que la juventud -además de un soplo de aire fresco- también es un grado.
Entrena tu voz en Vozalia
Método de Entrenamiento de Voz en sesiones privadas e individuales. Un coach vocal sólo para ti.
Ejercicios de voz más realizados
Últimas publicaciones
-
Cómo es la voz después de una laringectometía
Cómo la voz en pacientes laringectomizados requiere habla esofágica o prótesis fonatorias Pacientes intervenidos laringectomizados de manera total pierden las cuerdas vocales, con lo que para saber cómo es la voz después de una laringectometía se ha de crear el sonido desde la parte superior del esófago o hacer uso de prótesis fonatorias. La voz…
-
Cómo aprender a tener buena voz
Aprender y descubrir cómo tener buena voz depende de la práctica y la constancia en entrenar la voz Muchas personas se preguntan cómo aprender a tener buena voz, pareciendo que esta habilidad se adquiere con la memoria. Tal es el caso, que afirmamos que dentro de lo que hay que hacer para tener buena voz…
-
Interpretación vocal artística. El arte de voz actuada
La interpretación vocal artística es el arte de proyectar con la voz una actuación creíble y verdadera para que el público la perciba creíble y real.
-
Disfonía infantil cómo evitarla con ejercicios fáciles
La disfonía infantil, cómo evitarla con ejercicios fáciles La disfonía infantil es un problema vocal que sufren miles de niños y niñas en todo el mundo. Las edades están comprendidas entre los 6 y los 10 años. Aunque la disfonía infantil no es un trastorno severo, se hace necesario mejorar la educación vocal de los…