Impactar con la voz como herramienta profesional
Al usar la voz como herramienta profesional es imprescindible una técnica vocal precisa y ajustada al nivel de intensidad del uso que se destine el recurso vocal propio. Teniendo en cuenta que el uso de la voz como herramienta profesional requiere saber utilizarla dependiendo el contexto en el que se desarrolle cada profesión, podríamos hablar de profesionales de voz, aunque este término pueda parecer abstracto.
Profesionales de la voz y su herramienta vocal
Hay distintas profesiones que requieren del uso vocal como herramienta fundamental. Podríamos citar a locutores, periodistas o profesionales del doblaje. Pero quedarnos sólo en estos sectores sería obviar a quienes no siendo puramente profesionales de la voz, trabajan con ella para desarrollar su profesión.
¿En qué otras profesiones se necesita una voz educada?
Intérpretes escénicos, cantantes, actores y actrices, oradores y presentadores de televisión. También profesiones que no pertenecen a sectores de entretenimiento, como agentes comerciales que precisan convencer a sus clientes con un instrumento vocal educado.
La voz en docentes
La voz es la herramienta profesional en la docencia y sin un uso correcto de la misma aparecen problemas que causan elevadas cifras de bajas laborales, como la temida disfonía del docente. Los elementos que configuran una acertada técnica vocal para docencia se asientan sobre la técnica respiratoria para alcanzar una fonación plena. Esto quiere decir que quienes son profesionales de la enseñanza han de poseer una voz con suficiencia.
La herramienta profesional es una voz que persuade
Algunos de los parámetros de un correcto uso de la voz en el ámbito profesional son:
- La voz educada permite una manera convincente de comunicarse con los demás.
- Los interlocutores activan su escucha ante la correcta utilización de la voz
- Tiene gran importancia la voz porque facilita la relación cara a cara.
- La buena voz genera confianza y otorga seguridad en las relaciones sociales y profesionales
- Vender con la voz y demostrar gran capacidad de influencia sobre el cliente.
- El profesional que eduque su voz podrá persuadir con ella.
Mejorar la voz como herramienta profesional perfecta
Con el Método Vozalia instruimos hacia los beneficios de la técnica vocal, como son alcanzar la correcta fonación sin exponerse a riesgos vocales, disfonías o afonías. Obtener mayor sonoridad vocal, control y desarrollo eufónico vocal y buena salud de voz con elementos de prevención.
Elementos de técnica vocal básica para uso profesional
- Respiración diafragmática
- Impostación de la voz
- Tesitura y resonancia vocal
- Tono de tu voz y modulación
- Claridad verbal
- Gestualidad y mímica vocal
- Interpretación y naturalidad
¿Por qué entrenar la voz?
Toda persona que tenga la inquietud de conocer su propia voz, de aprender a utilizarla correctamente para su uso como herramienta profesional y mejorar su comunicación oral. Profesionales que necesiten expresarse correctamente a través de uso de la voz como herramienta de trabajo.
Entrena tu Voz
En Vozalia las sesiones de tu entrenamiento vocal son privadas e individuales.
Ejercicios de voz
Formas de voz en teatro
Vocalización y articulación
Disfonía infantil cómo evitarla
Cuál es la mejor técnica vocal
Impostar la voz
Últimas publicaciones
-
Qué es el timbre de voz
El timbre de voz es la cualidad que nos permite distinguir una voz de otra, incluso cuando dos personas pronuncian…
-
Salidas laborales si posees buena voz
¿Crees que el locutor o locutora nace o se hace?. Te contamos las salidas laborales si posees buena voz; aunque…
-
Cómo se hace voz de títeres
¿Sabes cómo se hace voz de títeres? La voz es lo que le da vida y personalidad al títere. Crear…