María Dolores Gispert, la actriz de doblaje que dio voz en español a Pipi Calzaslargas
Quienes pasamos el medio siglo de edad, conocemos de perfectamente a Pipi Calzaslargas y su voz en español, que acompañó a la infancia setentera con la interpretación magistral de la actriz de doblaje Maria Dolores Gispert, la Pipi Langstrump de España.
Pipí Calzaslargas poseía una fuerza extraordinaria, pudiendo levantar con una sola mano a su caballo, el Pequeño Tío que mostraba lunares por todo su cuerpo. Pipi Langstrum siempre iba acompañada del Señor Nilsson, un pequeño mono tití que perpetuamente estaba a su lado, sobre sus hombros.
Pequeño tío y Señor Nilsson

La historia de Pipi Langstump relataba que era huérfana de madre, siendo su padre un pirata que surcaba los mares por el mundo. Pipi Calzaslargas vivía sola en una casa, rodeada de bosque y animales; su caballo y su mono. Una casa humilde pero pintoresca y llena de magia, que a los pequeños y pequeñas españoles –de aquella época- nos llevaba a volar imaginariamente con estar entre aquellas cuatro paredes y soñar aquellos mundos de Pipi Calzaslargas.
Había muchos, muchísimos momentos mágicos en la serie. Uno de ellos, cuando Pipi limpiaba su casa, que se llamaba Villa Kunterbunt, calzada con dos cepillos, uno en cada pie, y baldeando agua para patinar sobre las tablas del suelo de su morada empapadas en jabón.
Villa Kunterbunt
Su cabello rojizo y sus dos trenzas apuntando al cielo, hacían de Pipí Langstrump un personaje con original estética y marcada personalidad. La rebelde Pipi Calzaslargas ofrecía su visión de la vida haciendo las cosas a su manera. Dormir con los pies en la almohada, cocinar en el suelo, calzar unas botas enormes y comprar golosinas cada vez que quería, con solo coger una moneda de oro de las muchas que tenia en su baúl.
Sus inseparables amigos, los hermanos Tommy y Annika, pertenecían a una sociedad más estandarizada, por ello la atracción a la vida de Pipi Calzaslargas que les llevaba a protagonizar algunos capítulos junto a ella.
Es la voz de Pipi Calzaslargas en español la de Dolores Gispert

La emisión de la serie fue una auténtica apuesta para TVE. Se trataba de una producción que no se parecía a ninguna otra emitida en España, y la voz de Pipi Langstrump tenía que transmitir la esencia de la historia en todos sus matices. Así, la genial actriz de doblaje María Dolores Gispert se hizo con el papel demostrando su magistral dominio de la profesión y mejorando –incluso- la versión sonora original de la protagonista.
Actriz de doblaje versátil

Maria Dolores Gispert, provenía de una familia de actores teatrales.
Sus abuelos maternos eran Carlos Guart y Carmen Illescas, y con su madre Enriqueta Guart Illescas trabajó en la obra Don Juan Tenorio en el año 1972.
La actriz de doblaje se curtió en una carrera radiofónica en Radio Barcelona.
En doblaje trabajó a las órdenes de distintos directores dando voz a actrices de la talla de Whoopi Goldberg, a quien dobló en medio centenar de películas, así como como a Kathy Bates, Joana Cassidy –una de las replicantes en Blade Runner-, y Darlen Love, entre otras.
Whoopi Goldberg habló en español con la voz de Gispert en películas como El Color Púrpura o Sister Act. Y en los años ochenta, dobló a Estelle en la serie V.
Doblajes en la serie Friends
También, en la serie de televisión Friends, la voz de Dolores Gispert dio vida al personaje de la representante artística de Joey Tribbianni, la actriz June Gable, directora de la agencia de talentos Estelle Leonard.
Casada con Miguel Ángel Valdivieso
La actriz de doblaje estaba casada con Miguel Ángel Valdivieso, el famoso locutor de radio y actor de doblaje. Ambos se conocieron en el mundo artístico durante los años 50.
Dolores Gispert nos dejó
Dolores Gispert nos dejó pero también se quedó siempre con nosotros a través de su armoniosa y original voz. El 20 de julio de 2018, el Sindicato de Artistas de Doblaje de Madrid, informó sobre el fallecimiento de Maria Dolores Gispert a los 84 años.
D.E.P.