La Voz del Trovador

Aprender a hacer la voz del trovador y transmitir la esencia trovadoresca

Para ponernos en antecedentes, en cuento a cómo es la voz del trovador, hemos de tener en cuenta que los trovadores eran personajes que pertenecían a la nobleza, aunque también se encontraban entre guerreros y/o cortesanos.

Para saber cómo hacer la voz de un trovador, al interpretar piezas que suelen ser amorosas, la sensibilidad propia se ha de desarrollar desde el intelecto hacia la voz.

Técnica de voz del Trovador

Esta voz trovadoresca suele ser suave aunque firme. Bien afinada, ya que al recitar la sedosidad vocal ha de prevalecer a lo largo del acto interpretativo de la composición. Tengamos en cuenta que, a veces, el trovador también interpretaba piezas con las que debatía si percepción de la realidad, a nivel social o político.

Los trovadores viajan grandes distancias y en ese transcurrir propagan los mensajes bellamente recitados y/o cantados.

Lenguaje y voz del trovador

Esta lengua poética del trovador se ensaya y representa hasta que nos permite desarrollar la inquietud creadora de piezas propias. El trovador no sólo nace, a veces también se hace.

De dónde son los trovadores

Suelen tener origen catalán, aunque en su mayoría no utilizaban una lengua propia catalana. La literatura nos indica que, por ejemplo, Ausias March era un trovador. Pero en realidad no se trataba de un trovador del amor cortés, si no de uno que hablaba del imposible amor cortés.

Sus casi interminables discusiones teóricas sobre la esencia del amor van mucho más allá de las convenciones, puesto que el autor nos narra una y otra vez sus fracasos personales al mismo tiempo que su propio ideal.

https://visat.cat/traduccions-literatura-catalana/esp/autor/8/ausias-march.html

Qué significa Trovador

El término “Trovar” alude a inventar o crear literariamente. Pero es necesaria una exactitud para concretar sobre las diferencias de un poeta y un trovador. En este caso, de manera particular, es la lengua romance la que diferencia a uno y otro.

Trovador con su voz ambulante

Dado que son personajes que van recorriendo lugares y ofreciendo su arte, algo parecido a los juglares, deambulaban por distintos espacios.

De hecho existieron trovadores en Europa, a lo largo de países como Inglaterra, Alemania, Portugal… Y por influencia, los cánticos galaico-portugueses, franceses. Luego es verdad que tenían, según el lugar, distintas formas de definirlos: trouvares, minnagners o trovadores, como se les llama en España.

Trovador o Juglar

Definamos que el trovador componía y el juglar interpretaba. Pero también tengamos en cuenta que el trovador ha de ilustrar a músicos e intérpretes, cómo se desarrolla su obra, con lo que la habilidad interpretativa era parte de su habilidad artística.

La voz trovadoresca

Poesía y música unidas por medio de composiciones cultas. Antiguamente recitadas en occitano o provenzal, en la actualidad también en español antiguo y contemporaneo.

El amor cortés, de la lírica trovadoresca, se expresaba -en su mayor parte- en forma de cançó… «pero también había pastorelas, sirventés… La difusión de la poesía de los trovadores, pudo deberse al mecenazo que ejerció Leonor de Aquitania. «,.. su propio hijo, Ricardo Corazón de León fue uno de los troveros..»

Sergio Pagán – Música Antigua RNE

Cómo puedo hacer la voz de un trovador

Pongamos voz en el cantar recitado con la poesía trovadoresca, no concebida para ser leída (aunque se puede leer), y sí con el estilo de romance en forma oral. Diríamos que decorado musicalmente.

Empezaremos siempre por dominar el arte de recitar poesía, sin la cual es poco probable que podamos desarrollar nuestra mejor voz como trovador, y acercanos al perfil de juglar que nos pertenece. Esto dependerá de la percepción y, lógicamente, del género poético con el que mejor no entendamos.

La voz es el elemento con el que trasladamos nuestras emociones y pensamientos a los demás. Es necesario un correcto manejo la misma. De este modo, ejercitaremos nuestro arte de recitar poemas basándonos en la perfecta interpretación artística vocal.

Interpretar un poema requiere de una técnica vocal basada en la  imaginativa . Una imaginativa tan amplia como lo es la de quien concibe y crea la poesía. 

Voz poética del trovador

Es cierto que la época en la que esta figura era realidad social y política fue en la corte, la sociedad feudal, y también es cierto que tanto en uno como en otro aspecto histórico la realidad ha podido modernizarse, aunque en la esencia no hemos cambiado tanto.

Comprender la base y principios del espíritu trovadoresco, esto es la poesía, nos sirve para establecer el punto de partida. Aunque podemos comenzar la formación vocal artística desde el nivel que se posea, principiante o avanzado.

¿Quieres aprender a ser trovador y desarrollar tu mejor voz?

En Vozalia te acompañamos a que consigas sacar con tu voz todo lo que la poesía encierra basándote en tu percepción y análisis de la misma. 

Trabajar la esencia y la vida del poema  dependiendo de cada género y persona que realice el acto de declamar y recitar poesía. El objetivo es que puedas abordar poesía leída desde el alma, porque ha de ser tu alma la que hable a través de tu voz. La narrativa poética es una arte, que pocos tienen la fortuna de dominar.

¿Quieres comprobar todo lo que eres capaz de conseguir con tu voz perfecta?

En Vozalia aprendes con el Entrenador de Voz en exclusiva para ti con el Coaching de Voz en Vivo. Eleva tu voz hablada a otro nivel. Desarrolla tu técnica de voz actuada y expande tu expresividad. Los cursos y entrenamientos de voz que realizamos están basados en nuestro Método Original Vozalia.

Prueba estos ejercicios de voz

Los ejercicios de voz te ayudan a practicar la técnica vocal

Si no sabes practicar por tu cuenta y necesitas ayuda, nuestro Entrenador de Voz está a tu disposición.

Casimiro Díaz es el apasionado profesional que está detrás de nuestra plataforma de Coaching de Voz. Con un profundo compromiso con el desarrollo personal y profesional, Casimiro aporta una gran experiencia y conocimientos a nuestros programas de Entrenamiento Vocal.

Acerca del entrenador

Boletín

Reflexiones, artículos e información sobre el mundo de la voz

Compartimos reflexiones, información, artículos y datos sobre el mundo de la voz. Nuestro Coaching de Voz está aquí para ayudarte a encontrarte a ti mism@ y a desarrollar todo tu potencial sonoro.

Suscribirse al Boletín

ENTRADAS

ETIQUETAS

actor actriz aprende voz arte audiolibros disfonía doblaje doblaje español ejercicios ejercicios de voz entonación fonética grabación grabar habla hablar interpretación lectura leer locución mejorar voz mejor voz melolagnia música off online oratoria oído podcast profesores proyectar voz radio retórica sin voz tipos tono técnica técnicas técnica vocal vocal voces voz voz actuada voz bonita voz IA

El Coaching Vocal Original de Vozalia

El Coaching Vocal de Vozalia se desarrolla aplicando el Método Original Vozalia. Nuestras didácticas de instrucción vocal personalizadas son las genuinas y de mayor efectividad. Nuestro Coaching Vocal se desarrolla en sesiones por videoconferencia o presenciales, lo que garantiza una experiencia fluida y atractiva y con total privacidad de individualidad.

En las sesiones aplicamos acciones que evitan escenarios de frustración vocal, dotando a la persona de habilidad emocional para una transición vocal suave a su nueva versión comunicativa.