Prosodia en medios de comunicación hablados

La prosodia en medios de comunicación hablados

La prosodia en locución en medios de comunicación hablados es fundamental. En los medios de comunicación debería de tenerse en consideración que, tanto periodistas, invitados y contertulios, poseyeran un buen nivel de prosodia antes de salir a emisión.

¿Qué es la Prosodia?

Según la RAE, la prosodia (del lat. prosodĭa, y este del gr. προσῳδία prosōidía)

1. f. Fon. Parte de la gramática que enseña la recta pronunciación y acentuación.

2. f. Fon. Estudio fonético y fonológico de los elementos que se refieren a unidades superiores al fonema, como las sílabas u otras secuencias de la palabra u oración.

3. f. Métr. Estudio de los rasgos fónicos que afectan a la métrica, especialmente de los acentos y de la cantidad.

4. f. métrica (‖ arte que trata de la medida de los versos).

Rasgos correctos de prosodia en medios de comunicación hablados

El uso de rasgos prosódicos debe de ser correcto independientemente del contexto en el que se hallen, dentro de los medios de comunicación hablados en debates, entrevistas, narraciones, locución de documentales … Del mismo modo, la prosodia en el estilo del habla y exposición oral de invitados, contertulios, entrevistados.. con una correcta entonación, acento, pausas, velocidad y ritmo.

Entonación

En profesionales de medios de comunicación hablados se producen vulgarismos fónicos y vicios. La técnica prosódica de entonación habría de ser la base en cuanto a tonos: exclamativo, afirmativo, interrogativo, imperativo.

Ritmo y velocidad

La velocidad ideal para hablar es la que te permite vocalizar entre las 100 y las 140 palabras por minuto. Sin embargo es habitual oír a personajes televisivos que hablan demasiado rápido o con lentitud.

Respiración con el diafragma

La correcta respiración para uso vocal es fundamental para que la voz en medios de comunicación hablados sea correcta. En el Método Vozalia, la técnica de respiración con apoyo en el diafragma es la base fundamental para desarrollar la técnica vocal completa. Con esta forma de respiración se evitan riesgos fonatorios como las disfonías o que la voz se oiga ahogada y sin cuerpo.

La correcta vocalización

Tanto profesionales como personas que aparezcan en medios hablados deben vocalizar mejor para que se les pueda entender.  Lamentablemente vemos personas que presentan programas de televisión, tanto de entretenimiento como divulgativos o informativos que no ofrecen una buena claridad verbal.

Técnica de prosodia para hablar en público

En Vozalia ofrecemos didácticas que permiten aprender técnicas de prosodia para hablar en público. Están indicadas a personas que deban exponer públicamente sus mensajes:conferenciantes, instructores profesionales, docentes y profesores, directivos, ejecutivos..

Técnica vocal

Si el profesional de medios de comunicación hablados tiene establecido -e identificado- su timbre de voz, que es el sonido de su aparato vocal, tendrá que saber cuál es su voz real o tesitura. Este conocimiento le permite usar la gama tonal de su timbre de voz y modular adecuadamente.

Proyección de voz en la prosodia

Impostar la voz es clave para que se nos escuche bien sin necesitar forzarla. Uno de los elementos que intervienen en esta técnica es el paladar blando en el que se proyecta el sonido que sale de la faringe una vez modulado por las cuerdas vocales. Al impostar la voz se consigue un sonido puro.

Impostación y proyectar de la voz

El proceso para la impostación de la voz se alcanza cuando la laringe está firmemente colocada en posición baja, permitiendo una mayor apoyatura de los músculos y asegurando mayor capacidad al primer resonador, la faringe.

Articulación

Para una perfecta vocalización es fundamental ejercitar la musculatura y la articulación; músculo masetero y articulación témporo mandibular.

¿Quieres comprobar todo lo que eres capaz de conseguir con tu voz perfecta?

En Vozalia aprendes con el Entrenador de Voz en exclusiva para ti con el Coaching de Voz en Vivo. Eleva tu voz hablada a otro nivel. Desarrolla tu técnica de voz actuada y expande tu expresividad. Los cursos y entrenamientos de voz que realizamos están basados en nuestro Método Original Vozalia.

Prueba estos ejercicios de voz

Los ejercicios de voz te ayudan a practicar la técnica vocal

Si no sabes practicar por tu cuenta y necesitas ayuda, nuestro Entrenador de Voz está a tu disposición.

Casimiro Díaz es el apasionado profesional que está detrás de nuestra plataforma de Coaching de Voz. Con un profundo compromiso con el desarrollo personal y profesional, Casimiro aporta una gran experiencia y conocimientos a nuestros programas de Entrenamiento Vocal.

Acerca del entrenador

Boletín

Reflexiones, artículos e información sobre el mundo de la voz

Compartimos reflexiones, información, artículos y datos sobre el mundo de la voz. Nuestro Coaching de Voz está aquí para ayudarte a encontrarte a ti mism@ y a desarrollar todo tu potencial sonoro.

Suscribirse al Boletín

ENTRADAS

ETIQUETAS

actor actriz aprende voz arte audiolibros disfonía doblaje doblaje español ejercicios ejercicios de voz entonación grabación grabar habla hablar interpretación lectura leer locución mejorar voz mejor voz melolagnia música off online oratoria oído personaje podcast profesores proyectar voz pérdida voz radio retórica sin voz tipos tono técnicas técnica vocal vocal voces voz voz actuada voz bonita voz IA

El Coaching Vocal Original de Vozalia

El Coaching Vocal de Vozalia se desarrolla aplicando el Método Original Vozalia. Nuestras didácticas de instrucción vocal personalizadas son las genuinas y de mayor efectividad. Nuestro Coaching Vocal se desarrolla en sesiones por videoconferencia o presenciales, lo que garantiza una experiencia fluida y atractiva y con total privacidad de individualidad.

En las sesiones aplicamos acciones que evitan escenarios de frustración vocal, dotando a la persona de habilidad emocional para una transición vocal suave a su nueva versión comunicativa.