No se te entiende al hablar y piensas que puede ser disartria o es que te pones nervioso
Hace tiempo que percibes como al hablar no se te entiende bien, y piensas que puede deberse a una disartria o es que, simplemente te pones nervioso al hablar y te trabas. En cualquier caso, ten en cuenta que este artículo no pretende resolver problemas o emitir diagnósticos.
Causas por las que no me te entiende al hablar
Que a una persona no se le entienda al hablar suele deberse a una falta de concentración y técnica vocal. También se aduce a estar nerviosos al exponer nuestro mensaje públicamente. Aunque -en el peor de los casos- a veces puede estar originado por una Disartria.
¿Qué es una disartria?
Esta alteración en el habla está producida por una debilitación muscular o incapacidad de control muscular. Es habitual en personas con Disartria que su habla resulte arrítmica y de comprensión dificultosa.
La Disartria se produce cuando los músculos que se usan para hablar están debilitados o cuando resulta difícil controlarlos. Las personas con Disartria suelen tener dificultad para hablar o hablan a un ritmo lento, que es difícil de comprender.
Manifestaciones y síntomas de la Disartria
Algunos de los síntomas de la Disartria pueden pasar por la carencia de control del volumen de voz y un ritmo repetitivo. También -y haciendo alusión a la principal causa, la muscular- la Disartria dificulta la movilidad de la lengua y aquellos músculos encargados de la vocalización.
Hablar arrastrando las palabras, con voz sonaba seca y nasal. Hablando a gran velocidad y sin buena articulación ni dicción.. Es imposible que el mensaje sea entendible.
Es cierto que pueden existir mas causas implícitas para que aparezca una Disartria, pero -nuevamente- este artículo no diagnostica ni resuelve; tan solo informa.
No me salen las palabras cuando hablo y no se me entiende
Como hemos dicho, y partiendo de la premisa que no se sufre una Disartria, que las palabras no salgan cuando hablas, refiriéndonos a la ausencia de claridad verbal, es posible entrenar la voz para desarrollar pleno control en vocalización y dicción.
Técnica vocal para vocalizar
No existe un remedio milagroso que te permita hablar bien en 1 minuto. La técnica vocal para vocalizar al hablar no se alcanzar en 1 minuto, ni en cinco, ni en diez.. Pero si pones de tu parte al realizar los ejercicios que el Entrenador de Voz te aconseje podrás hablar bien en poco tiempo.
Es otro artículo hablamos de la perfecta articulación, imprescindible en la vocalización y dicción, es fundamental ejercitar la musculatura y articulación maxilofacial; como son el músculo masetero y la articulación témporo mandibular.
¡Claro que existen palabras difíciles de pronunciar! Pero ante ellas no hay que acobardarse, todo lo contrario, lo ideal es pronunciarlas una y otra vez para que averigüemos dónde estriba la dificultad y cómo podemos pronunciarlas correctamente por muy difíciles que nos parezcan.
Entrena tu voz en Vozalia
Método de Entrenamiento de Voz en sesiones privadas e individuales. Un coach vocal sólo para ti.
Ejercicios de voz más realizados
Últimas publicaciones
-
Cómo es la voz después de una laringectometía
Cómo la voz en pacientes laringectomizados requiere habla esofágica o prótesis fonatorias Pacientes intervenidos laringectomizados de manera total pierden las cuerdas vocales, con lo que para saber cómo es la voz después de una laringectometía se ha de crear el sonido desde la parte superior del esófago o hacer uso de prótesis fonatorias. La voz…
-
Cómo aprender a tener buena voz
Aprender y descubrir cómo tener buena voz depende de la práctica y la constancia en entrenar la voz Muchas personas se preguntan cómo aprender a tener buena voz, pareciendo que esta habilidad se adquiere con la memoria. Tal es el caso, que afirmamos que dentro de lo que hay que hacer para tener buena voz…
-
Interpretación vocal artística. El arte de voz actuada
La interpretación vocal artística es el arte de proyectar con la voz una actuación creíble y verdadera para que el público la perciba creíble y real.
-
Disfonía infantil cómo evitarla con ejercicios fáciles
La disfonía infantil, cómo evitarla con ejercicios fáciles La disfonía infantil es un problema vocal que sufren miles de niños y niñas en todo el mundo. Las edades están comprendidas entre los 6 y los 10 años. Aunque la disfonía infantil no es un trastorno severo, se hace necesario mejorar la educación vocal de los…