Oratoria y retórica

Interpretación vocal aplicada a la oratoria y retórica

Dominar los nervios al hablar en público sobre el escenario, no es sencillo si no se conocen las técnicas de actuación. La oratoria y retórica se ha de apoyar adecuadamente en la actuación con una voz eufónica y armoniosa.

El Método Vozalia es aplicable a personas que precisen activar procesos de adoctrinamiento ideológico, indicados a ámbitos artísticos, empresariales, sociales y/o políticos.

Es esencial el desarrollo de técnicas de actuación vocal artística con objeto de usar la voz real que se posea y acompañarla con un lenguaje paraverbal que resulte realista ante el público.

La actuación vocal como base de la oratoria y la retórica

La actuación vocal ha de ser dinámica y atractiva, aspectos fundamentales para generar atención y admiración en el auditorio. Dentro de la retórica, en la oratoria la técnica vocal permite impactar positivamente en las emociones del público que sucumbe a la atracción de un sonido que despierte melolagnia.

Cuando nos referimos a la voz perfecta que ha de poseer el intérprete, queremos decir que una buena voz será educada y controlada para que el personaje atrape la consciencia del público y le convenza.

Voz en oratoria y retórica

En la oratoria la voz es el elemento más importante. Richard Wagner dijo que la voz humana es el más verdadero y bello órgano de la música. Dado que nuestro recurso vocal es el mejor instrumento de viento que poseemos, el perfeccionamiento de este recurso primordial nos permite crear música por medio de las cuerdas vocales.

La particularidad de voz, en cuanto a su educación, desarrollo y perfección; es que la utilizamos de manera constante y siendo conscientes de cómo funciona nuestro aparato fonador nos proveeremos de las ventajas que la técnica vocal aporta.

Técnica vocal en voz directiva. El sonido de la oratoria

Los parámetros de la técnica vocal son los que configuran la fonación plena y la suficiencia de voz. Esto es, una respiración adecuada con apoyo en el diafragma, impostación de voz correcta, resonación que amplifique el sonido de forma natural, y el adecuado uso del rango tonal propio.

Una vez compuesto el sonido real de nuestra voz, identificado y utilizado de manera consciente, la claridad verbal es la clave para que el discurso sea entendible.

De nada sirve una buen sonido si el orden de las notas no produce una pieza musical que atraiga. Por ello, tanto el contenido del mensaje como la claridad verbal, vocalización, han de ser perfectas. De otro modo, no sólo no se capta la atención y la escucha activa de interlocutores, sino que los aleja.

Actuación realista en oratoria y retórica

De acuerdo a todo lo dicho anteriormente, el conjunto de acciones ante el público culminará con una completa expresividad de voz basada en la entonación, acertado ritmo, intensidad constante y timbre.

El personaje vocal e interpretativo que saquemos a escena debe convencernos a nosotros mismos, en primer lugar, generando la auto admiración que se proyectará en el público y generando el convencimiento con que se atenderá la actuación.

Entrena tu voz en Vozalia

Método de Entrenamiento de Voz en sesiones privadas e individuales. Un coach vocal sólo para ti.

Últimas publicaciones

  • Frases célebres sobre la voz

    Algunas frases célebres sobre la voz y citas Descubre autores y personajes cuyas frases célebres sobre la voz puedan descubrirte el alma de quienes las escriben. Descubre frases célebres sobre la voz “No basta con tener la voz más melodiosa para entonar un tango. No. Hay que sentirlo, además. Hay que vivir su espíritu.” Carlos Gardel “A veces mi corazón va donde mi voz no…

  • Cómo es la voz después de una laringectometía

    Cómo la voz en pacientes laringectomizados requiere habla esofágica o prótesis fonatorias Pacientes intervenidos laringectomizados de manera total pierden las cuerdas vocales, con lo que para saber cómo es la voz después de una laringectometía se ha de crear el sonido desde la parte superior del esófago o hacer uso de prótesis fonatorias.  La voz…

  • Cómo aprender a tener buena voz

    Aprender y descubrir cómo tener buena voz depende de la práctica y  la constancia en entrenar la voz Muchas personas se preguntan cómo aprender a tener buena voz, pareciendo que esta habilidad se adquiere con la memoria. Tal es el caso, que afirmamos que dentro de lo que hay que hacer para tener buena voz…

  • Interpretación vocal artística. El arte de voz actuada

    La interpretación vocal artística es el arte de proyectar con la voz una actuación creíble y verdadera para que el público la perciba creíble y real.