Sin ánimo de alarmar, aunque con un titular tan explícito es difícil no preocuparse por ello. Es posible perder la voz por culpa del Coronavirus. Uno de los síntomas del Covid -quizás el más importante- es perder capacidad respiratoria, por ello si contraemos la enfermedad puede suceder quedarse sin voz.
Más del 80 por ciento de las personas que sufren Covid recuperan la salud sin requerir un tratamiento médico, o acabar en el hospital. Pero se está detectando -según apunta la OMS- que de ese porcentaje de personas, hay una cantidad importante que presentan una grave dificultad para respirar – la disnea- y por ello una merma muy relevante de la calidad de su voz, o lo que conocemos como disfonía.
No pretendemos entrar en un ámbito médico, al margen de la cuestión principal de si quedarse sin voz puede ser un síntoma del Coronavirus.
Cualquier consecuencia respiratoria tendrá efectos en la voz. Incluso las medidas protectoras para evitar el contagio (el uso de mascarilla o el mantenimiento de la distancia interpersonal, entre otras) afectan sustancialmente a su manejo, tanto a nivel social como en su uso profesional.
Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL)
Respiración y voz ante el Covid

Por lo tanto, si padecer Covid 19 desarrolla los citados problemas en el aparato respiratorio, es más que evidente que la voz se verá afectada negativamente. La fatiga respiratoria generará imposibilidad de proyectar voz, puesto que sabemos que el recurso vocal se sustenta sobre la base respiratoria abdominal o intercostal con apoyo en el diafragma.
Amén de lo citado, otros síntomas como el dolor al emitir voz, conocido en ámbitos médicos como odinofagia, también ronquera, voz seca y molestias persistentes con dolor asociado en cuello, garganta o caja torácica.
Detectar el Covid por medio de la voz
La dichosa y tan temida tos, en tiempo de epidemia puede desatar alguna que otra fobia. No hay que escandalizarse ante un momento repentino de tos, aunque sabemos que el Covid-19 activa esta defensa del cuerpo. Por ello, la tos puede no surgir por padecer Coronvarius, pero hemos de advertir que si esta tos va unida a otros síntomas como falta de olfato o gusto, fiebre o dificultad respiratoria; lo mejor es acudir al médico cuanto antes.
Además de ello, se sabe que la voz se verá afectada por el Coronavirus. En cuanto a la tos, puede afectar muy negativamente a la voz .
Los especialistas en logopedia, foniatría u otorrinolaringología lo tienen claro. El Covid-19 ve afectada su voz por la disminución respiratoria, derivada del Coronavirus.
Profesionales de Vithas Madrid advierten de la pérdida de la voz como una de las secuelas que sufren los afectado por el Covid-19. “Aquellos pacientes que han tenido un cuadro más severo de la enfermedad han visto afectada su voz debido a una disminución de la capacidad respiratoria o porque han sido intubados.
Covid: la pérdida de la voz, una de las secuelas
https://www.redaccionmedica.com

Pero también apuntan a que las nuevas formas de trabajo y el uso insistente de mascarillas preceden a problemas de pérdida de voz, disminución de la capacidad vocal, síndromes disfónicos, etc.. Están disparando los problemas en la voz de miles de personas.
En cuanto al teletrabajo, las video conferencias a diario agotan la voz de aquellas personas que no poseen plena capacidad de control vocal. Las mascarillas, por su parte, inciden en que -del mismo modo- existan personas que fuercen su voz para elevar el volumen, lo que produce una importante sequedad en la laringe.
Prevenir problemas de voz
En estos casos, en Vozalia acompañamos a personas que quieren, necesitan y/o tienen la inquietud de conocer plenamente su voz y lograr pleno control en ella. Tanto docentes que sufren problemas de disfonía, como aquellos que quieren «curarse en salud» previendo que puede ocurrirles y trabajando su voz para evitarlo; como ejecutivos, comerciales o directivos de empresas que necesitan de su mejor voz para el desempeño de sus funciones.
Vozalia | Escuela de Voz Hablada y Voz Actuada
Si tu objetivo es perfeccionar tu voz, en los cursos de voz de Vozalia te acompañamos hacia el gran descubrimiento de tu mejor voz.
El Entrenador de Voz de Vozalia te aconseja que practiques y ensayes a diario.
¿Quieres reservar una sesión con el Entrenador de Voz?
Puedes contactar con nosotros y contarnos en qué podemos ayudarte.