Por qué me da vergüenza a hablar en público. Cuando el miedo escénico arruina la actuación.
Por qué me da vergüenza a hablar en público es una sensación que muchas personas que sienten miedo a hablar en público se preguntan, y no saben cómo hacer para que no se note la vergüenza cuando van a hablar ante el público.
Motivos de vergüenza a hablar en público
Suele deberse a una cuestión de inseguridad, otras veces a que los pensamientos recurrentes cuando se va a hablar en público, y no se posee la habilidad necesaria, suponen el detonante por el que la vergüenza ante el posible fracaso se produzca. También parece ser debida, esta vergüenza y el miedo a hablar ante el público por una serie de anclajes negativos que es la vergüenza de actuar incorrectamente.
Qué ocasiona la vergüenza por hablar en público
Antes de salir a escena, cualquier pensamiento negativo, esa vergüenza que aparece por el mero hecho de sospechar que se va hacer el ridículo, ya activará mecanismos físicos y metales que, de no contrastarlos, pueden llegar a arruinar la actuación cuando vayamos a hablar en público.
El miedo escénico vocal se produce al sufrir glosofobia, que es cuando sale la vergüenza previa, que provoca el miedo a hablar en público. Dado que el miedo y la vergüenza a hablar en público se evidencia en la voz. Pondremos en acción una serie de medidas y saber cómo hacer para que nos e note esa vergüenza y poder hablar ante el público con seguridad.
Cómo hacer para que no se note
En primer lugar, se trata de aplicar seguridad en nosotros mismos, desde el prisma de haber preparado bien la actuación. Y preparar el discurso ante el público es lo más importante. Ten en cuenta que puedes mostrar una imagen física y estética impecable, pero si tu voz y tu actuación no están al mismo nivel, el público se dará cuenta.
El gesto y las muecas de tu voz
Cuando estás actuando con la voz, has de desarrollar un acting dinámico. Es en ese dinamismo que necesitas hacer uso de tu mejor manera de hablar y al estar ante el público, tienes que ser natural. Que no te dé vergüenza que el público te mire de diversas maneras; una parte del público te sonríe, otra parte parece ausente, otra no atiende..
Para que muestres naturalidad, las muecas y gestos de tu rostro son necesarias en tu voz. La intención que con la voz quieres trasladar al público, la consigues -en gran parte- con tu expresión facial y apoyo corporal.
Qué es lo que ocasiona el miedo a hablar en público
Cuando se siente miedo escénico, se trasmite una voz que tiembla que puede dar resultado a una imposibilidad de actuar ante el público. En estos casos, sale también el miedo de la voz. Hay diferentes factores que traspasan el psique y alcanzan manifestaciones físicas.
Puedes llegar a sentir sudoración fría, descomposición digestiva e incluso desvanecimiento.
Así que si sabemos qué es lo que ocasiona ese miedo a hablar en público, podremos vislumbrar métodos para saber cómo hay que hacer para que no se note, o incluso no aparezca.
Sentirse a prueba constantemente, sentir miedo al rechazo, intentar gustar siempre y mantenerse al nivel de exigencia del público; igual en el espectáculo como en la empresa o negocios, así como en la vida privada.
Si lo hago bien, no me da vergüenza
Cuando dominas la escena, posees la capacidad de auto motivarte y sugestionarte para establecer parámetros positivos para hablar en público, ya no te dará vergüenza al hablar y que el público este mirándote.
Tips para hablar en público
- Ensaya bien el guión
- Calienta tu voz
- Grábate para escucharte después y analizar posibles errores
- Créete lo que estás diciendo
- Sonríe siempre, de manera dinámica
- No titubees, más vale un silencio bien que un eee, mmm..
- Concéntrate en gustarte a ti, para gustar al público
- Hidrata tu voz
Cómo combatir el miedo escénico
Una de las maneras para combatir el miedo de la voz, y que no te dé vergúenza hablar en público, es templarse por medio de respiraciones profundas con apoyo en diafragma.
La respiración abdominal es un recurso habitual en yoga y terapias de relajación. Así, la voz temblorosa podrá ir descendiendo conforme nuestras pulsaciones bajen de velocidad.
Trucos de relajación para evitar el miedo escénico
Beneficiarte de la respiración es una recurso efectivo.
- Inhala lentamente y mantén la presión abdominal, reteniendo el aire unos segundos. Exhala lentamente, como su soplaras la llama de un vela sin querer apagarla.
- Durante las respiraciones profundas, sitúa una sugestión positiva en tu mente. Puede ser una persona, un lugar o una sensación placentera con la que salgas del bucle terrorífico en el que te has visto.
Si quieres pronunciar un buen discurso en público has de generar excitación y motivación, así que con en ese objetivo tu voz debe estar bien modulada y proyectada. y para ello es fundamental aprender técnica vocal.
Dependiendo del tipo de discurso que vayas a pronunciar, y buscando la confianza y aceptación de quienes lo reciban, tu discurso y actuación ante el público han de ser perfectas.
¿Quieres alcanzar tu voz perfecta?
En Vozalia te acompañamos a descubrir por qué de la vergüenza a hablar en público y combatir el miedo escénico. El objetivo es que consigas una actuación brillante.
¿Quieres comprobar todo lo que eres capaz de conseguir con tu voz perfecta?
En Vozalia aprendes con el Entrenador de Voz en exclusiva para ti con el Coaching de Voz en Vivo. Eleva tu voz hablada a otro nivel. Desarrolla tu técnica de voz actuada y expande tu expresividad. Los cursos y entrenamientos de voz que realizamos están basados en nuestro Método Original Vozalia.
Prueba estos ejercicios de voz
Los ejercicios de voz te ayudan a practicar la técnica vocal
- Calentar voz
- Vocalización y dicción
- Impostación vocal
- Modulación y entonación
- Resonación
- Proyección de voz
Si no sabes practicar por tu cuenta y necesitas ayuda, nuestro Entrenador de Voz está a tu disposición.