Cómo potenciar la voz. Mejorar la potencia vocal con ejercicios

Saber cómo potenciar la voz te ayudará a mejorar la potencia vocal, haz estos ejercicios

Potenciar la voz sea, tal vez, uno de tus propósitos. A través de algunos ejercicios es posible aumentar la potencia vocal, consiguiendo controlar plenamente el volumen y sonoridad de tu voz.

Algunos de los ejercicios para aumentar la potencia vocal son buenas prácticas de respiración, sonoridad y modulación.

Primero hay que saber el tipo de voz que tenemos

El hecho de saber el tipo de voz que tenemos, nos permite desarrollar mayor potencial vocal al expresarnos. Dado que nuestra tesitura de voz real es el punto de partida, sin conocerla podemos exponernos a riesgos fonatorios.

En Vozalia descubres tu voz real, aprender a controlarla y a desarrollarla correctamente; instaurando tu voz perfecta.

Las voces se diferencian en tres tipos o conjuntos, también registros de voz y/o categorías, que quedan repartidas en dos secciones o clasificación sexual: Las voces de hombre y las voces de mujer.

Cómo tener la voz más grave

¿Cuántas personas conoces que desean tener la voz más grave? No todas las personas poseen una voz grave, pero si se realiza un entrenamiento vocal se puede conseguir el desarrollo de la voz pura, la verdadera, desde el prisma de la realidad vocal que se posea.

La mayor parte de la población llega a poseer una voz más grave a medida que envejece; esto se llama presbifonía. En ese momento de la vida, las personas que poseen una voz grave suelen agravar más su tono de voz con la madurez.

Tener la voz más dulce

El tono de voz dulce es el atributo morfológico aportado por nuestras las cuerdas vocales y relacionado con la acústica en cada género: masculino y femenino.

Para tener una voz más dulce, será imprescindible poseer un tono de voz agudo, al menos en el género femenino. Cierto es que en una voz masculina dulce los parámetros que producen ese dibujo musical, o gama tonal, difiere de la femenina pero se puede conseguir dulzura en una voz masculina grave.

Afinar la voz en ejercicios de modulación

Conseguir una voz educada es cuestión de esfuerzo, trabajo, tesón y mucha fuerza de voluntad. La afinación de la voz no se consigue de un día para otro. Hasta que no seas plenamente consciente del instrumento musical que posees, no podrás controlarlo ni desarrollarlo.

Para empezar a afinar la voz debes tener claros algunos puntos:

Es fundamental que conozcas tu voz real. Averigua qué tonos de voz logras alcanzar. Aprende la respiración con apoyo en el diafragma. Proyecta e imposta la voz. Deja los nervios a un lado. Practica mucho.

¿Cuál es mi tesitura de voz?

El tono natural de nuestra voz; la que realmente tenemos y nos diferencia del resto de las personas, es nuestra tesitura vocal. Nuestra tesitura de voz es el tono exacto en el que nuestra caja de resonancia, nuestro esqueleto superior, el cráneo, la laringe, el paladar blando elevado, la apertura de las cavidades nasales, el correcto uso de la boca y sus articulaciones y músculos y la combinación de todo ello, junto a la respiración adecuada y la proyección, muestran la verdadera voz que tenemos; nuestra tesitura.

Ejercicios para modular y potenciar tu voz

Impostar la voz es la  acción y efecto de la impostación del sonido de tu voz en tus cuerdas vocales. En efecto, se trata de que fijes tu voz en tus cuerdas vocales para que el sonido salga de ti puro y directo.

Para impostar la voz, la corriente de aire resultante de la expiración deberá ser una columna constante y regular, que se convertirá en sonido por la acción de las cuerdas vocales.

Una correcta vibración de la columna de aire para producir el sonido es lo que conocemos como impostación de la voz.

Proceso para potenciar la voz

La laringe tiene que estar firmemente colocada en posición baja, que consigue una mayor apoyatura de los músculos y asegura mayor capacidad al primer resonador, la faringe.

La epiglotis y el paladar blando deben dejar libres los conductos de la glotis y la parte inferior y posterior de las fosas nasales.

Las cuerdas vocales deben vibrar libremente en toda la extensión necesaria para producir el tono y la amplitud necesarios.

Ejercicios de potencia vocal. Calentar la voz

Poseer un buena técnica vocal profesional por medio de ejercicios para potenciar la voz. Primero de todo es preciso realizar ejercicios de calentamiento de voz y -por otro lado- ejercicios de conocimiento del rango tonal propio. La modulación en la escala tonal que te corresponde.

Por lo tanto, para que empieces a conocer tu voz y puedas desarrollar todas sus posibilidades -a nivel profesional- debes ejercitar el calentamiento y técnica vocal a diario. El objetivo es que llegues a tener una buena voz.

Estos ejercicios establecen el punto de partida hacia el desarrollo de una voz perfecta. La técnica vocal se basa de manera individual en las características propias de cada persona y las posibilidades individuales de su voz.

Respiración con apoyo en diafragma

Para una buena técnica vocal, es imprescindible dominar la respiración diafragmática. Comienza con estos ejercicios.

Aspira lentamente por la nariz y con el aire empuja los músculos del abdomen inflándolo. Utiliza la cavidad abdominal, es un fuelle que moverás a tu antojo, una vez domines la técnica. Después, también lentamente, suelta el aire como si soplaras suavemente sin querer apagar la llama de una vela. Al soltar el aire, tu estómago se irá desinflando. En el desinflado sigues actuando conscientemente, ya que a tu voluntad generas presión abdominal para aplicar el efecto fuelle. Hunde el estómago hacia adentro lentamente pero con firmeza.

¿Cómo hacer para tener la voz más fuerte?

Te proponemos estos consejos para tener la voz más fuerte. Son tareas para practicar diariamente. Entrenando tu voz con estos ejercicios irá permitiendo que compruebes cómo aumenta tu potencia de voz.

  • Respira correctamente y aprovecha tu capacidad de potenciar la voz sin ahogarte y sin perder sonoridad .
  • Vocaliza mucho, es imprescindible calentar la musculatura facial para tener buena dicción.
  • No te desanimes. El ensayo es el mejor entrenamiento que puedes elegir y del que te debes beneficiar.
  • Convéncete de que puedes mejorar y potenciar tu voz mucho si te esfuerzas cada día.
  • Graba tu voz para escucharte posteriormente y analiza los fallos que puedas cometer en la lectura.
  • Lee en voz alta ante tus amigos o familiares y experimenta la “escucha activa”.

Ejercicios y práctica de potencia de la voz

Te ofrecemos algunos textos originales para leer y que tu voz gane potencia y suene cada vez mejor. Recuerda que un buen lector en voz alta es aquel capaz de expresar todas las bondades del texto.

La correcta lectura debe obedecer y ser fiel a la vida que el propio texto transmita. Al leer textos hay que acertar con el ritmo, el sentido, el tono, el humor o el dramatismo, así como captar la intimidad del texto.

Si quieres tener una voz con potencia

  • Aplica tu propio oído y sé crítico/a con tus interpretaciones.
  • Aprende a hablar con corrección ponte en manos del Entrenador de Voz
  • Habitúate con la lectura diaria en voz alta y ejercita tu técnica de interpretación.
  • Averigua tu tesitura y educa tu voz en diferentes registros, ayúdate de nuestro método vocal.
  • Trabaja duro para conseguir un buena voz haz tus ejercicios cada día
  • Cuida tu faringe y tus cuerdas vocales al trabajar en sesiones intensas.
  • Calienta la voz, descánsala y enfríala correctamente con la técnica del Humming.

¿Quieres comprobar todo lo que eres capaz de conseguir con tu voz perfecta?

En Vozalia aprendes con el Entrenador de Voz en exclusiva para ti con el Coaching de Voz en Vivo. Eleva tu voz hablada a otro nivel. Desarrolla tu técnica de voz actuada y expande tu expresividad. Los cursos y entrenamientos de voz que realizamos están basados en nuestro Método Original Vozalia.

Prueba estos ejercicios de voz

Los ejercicios de voz te ayudan a practicar la técnica vocal

Si no sabes practicar por tu cuenta y necesitas ayuda, nuestro Entrenador de Voz está a tu disposición.

Etiquetas

Casimiro Díaz es el apasionado profesional que está detrás de nuestra plataforma de Coaching de Voz. Con un profundo compromiso con el desarrollo personal y profesional, Casimiro aporta una gran experiencia y conocimientos a nuestros programas de Entrenamiento Vocal.

Acerca del entrenador

Boletín

Reflexiones, artículos e información sobre el mundo de la voz

Compartimos reflexiones, información, artículos y datos sobre el mundo de la voz. Nuestro Coaching de Voz está aquí para ayudarte a encontrarte a ti mism@ y a desarrollar todo tu potencial sonoro.

Suscribirse al Boletín

ENTRADAS

ETIQUETAS

actor actriz aprende voz arte audiolibros disfonía doblaje doblaje español ejercicios ejercicios de voz entonación grabación grabar habla hablar interpretación lectura leer locución mejorar voz mejor voz melolagnia música off online oratoria oído personaje podcast profesores proyectar voz pérdida voz radio retórica sin voz tipos tono técnicas técnica vocal vocal voces voz voz actuada voz bonita voz IA

El Coaching Vocal Original de Vozalia

El Coaching Vocal de Vozalia se desarrolla aplicando el Método Original Vozalia. Nuestras didácticas de instrucción vocal personalizadas son las genuinas y de mayor efectividad. Nuestro Coaching Vocal se desarrolla en sesiones por videoconferencia o presenciales, lo que garantiza una experiencia fluida y atractiva y con total privacidad de individualidad.

En las sesiones aplicamos acciones que evitan escenarios de frustración vocal, dotando a la persona de habilidad emocional para una transición vocal suave a su nueva versión comunicativa.