Dicción Vocal. La importancia de la Dicción en la Comunicación. Aún te preguntas ¿Qué es la dicción en la voz?
Si te preguntas ¿qué es la dicción en la voz?, aclararemos que la dicción vocal es de suma importancia en la comunicación. Pero a la hora de hablar sobre la dicción y su importancia en la comunicación con la voz, hemos de retrotraernos a la época griega.
Dicción en la voz
La oratoria suponía una proeza intelectual en la antigua Grecia. Quien poseía estas dotes de comunicación con la voz, desarrollaba proezas sociales e intelectuales para atraer a un público que, en aquel entonces, andaba ávido de conocer historias, establecer relaciones y puntos de vista; conectar con otros que ansiaban su mismo propósito.
Pero para poder convertirse en un gran orador, se necesitaba pleno control de la retórica y un mensaje claro y preciso. La precisión en el mensaje verbal puede ser el epicentro de la dicción en la voz.
Cicerón aclamó a Demóstenes como “El Orador Perfecto” y Quintiliano le alabó como “Lex orandi” la norma de la oratoria y reconoció que se encontraba solo sobre el resto de oradores.
Dicción vocal en comunicación
La dicción vocal en la comunicación, toca de pleno en el conjunto de movimientos que tienen como propósito la articulación de palabras. Son estructuras fonoarticulatorias en sonidos vocálicos. Lo que venimos llamando claridad verbal.
Para una buena claridad verbal, que es como los demás nos entenderán perfectamente, es imprescindible articular correctamente y con precisión. La articulación adecuada se basa en una buena forma física de los elementos que intervienen en ella; boca, labios, mandíbula, lengua..
Perfeccionar la dicción

Si pretendes alcanzar una perfecta articulación, imprescindible para desarrollar una buena vocalización y dicción, es fundamental que ejercites la musculatura y articulación maxilofacial; como son el músculo masetero y la articulación témporo mandibular.
La articulación de palabras es el proceso que aprovecha el sonido, producido por las cuerdas vocales, a través de la exhalación, recurriendo a vocalizar para convertir en un mensaje entendible y coherente nuestra voz.
La dicción en la voz y la claridad en el mensaje vocal
En los entrenamientos de voz que realizamos, implementamos diferentes ejercicios físicos y mentales para alcanzar la mejor dicción vocal posible. En el nivel iniciación, pretendemos que nuestro cerebro aprenda la secuencia de muecas vocales, amén del necesario trabajo físico-mecánico de la boca.
Ejercicio para trabajar la dicción de la voz
Muchas veces, los problemas de dicción provienen de la ausencia de preocupación en ejercitar la musculatura y articulación. Es esencial plantearse, si no se vocaliza bien, que es necesario recibir clases de dicción, pero en ellas la falta de concentración puede ser un punto flaco.
Comenzarás a leer en voz alta un texto que no sea muy denso, con una velocidad lenta. Concéntrate en articular perfectamente las palabras y sonidos, articulando de manera amplia. Puedes exagerar facialmente e irás comprobando que cuando lo hayas leído varias veces, podrás ir aumentando la velocidad y la claridad se mantendrá.
Tips para ejercitar la dicción vocal
Puedes realizar algunos ejercicios para mejorar tu dicción y vocalización.
- Calienta tu musculatura maxilo facial
- Practica para fortalecer tumusculatura maxilo facial
- Ejercita tu lengua leyendo trabalenguas
- Grábate en cada pasada al texto y comprueba que cada vez te oyes más claro.
La voz con buena dicción es perfecta
La claridad en la pronunciación, lo que venimos aludiendo en cuanto a dicción en la voz, es un rasgo identificativo de una voz con cualidades. La pronunciación correcta de sonidos y su combinación y vocalización perfecta te facilitan la interconexión personal y social.
En la sociedad de la información que vivimos, el mensaje con la voz es primordial; y una buena dicción vocal te aventajará del resto.
En la prosodia de voz, los profesionales de medios de comunicación hablados deben esmerarse en vocalizar perfectamente cada una de las palabras que diga y modular y entonar la voz. Esto se consigue a través de la práctica continuada y si fuese necesario realizando cursos de voz para educar la voz.
Trabajar la voz con el Coach Vocal
Si quieres llegar hasta tu objetivo de lograr la mejor y más perfecta dicción vocal, tenemos a tu disposición nuestros cursos de voz, en los que el Entrenador de Voz (Coach Vocal) te acompañará en el camino de perfeccionar tu recurso vocal.
Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso. Preevaluaremos tu voz y elaboraremos un entrenamiento vocal personalizado.
Vozalia | Escuela de Voz Hablada y Voz Actuada
Si tu objetivo es perfeccionar tu voz, en los cursos de voz de Vozalia te acompañamos hacia el gran descubrimiento de tu mejor voz.
El Entrenador de Voz de Vozalia te aconseja que practiques y ensayes a diario.
¿Quieres reservar una sesión con el Entrenador de Voz?
Puedes contactar con nosotros y contarnos en qué podemos ayudarte.