¿Qué es la inferencia interpretativa?

¿Sabes qué es la inferencia interpretativa?. Te contamos usando ejemplo de lectura inferencial.

Al actuar con la voz, en la lectura de un texto, saber qué es la inferencia interpretativa favorecerá la actuación que llega a los demás. Es por tanto la lectura inferencial un recurso fundamental a la hora de narrar una historia.

¿Qué es la inferencia en la lectura?

La inferencia interpretativa es un factor que necesita mayor entrega del lector o lectora, ya que esta habilidad en la actuación vocal interpretativa es una de las claves para encontrar lo que el texto quiere decir y cómo se ha de decir.

Infiere y concluye la esencia del texto al narrarlo, dibuja la escena, los ambientes y las circunstancias del propio contexto para que el público capte la esencia de la actuación.

¿Qué es la lectura inferencial y un ejemplo?

Vemos en muchos textos que la mera lectura no alcanza a describir plenamente lo que sucede en la escena descrita. Por consiguiente, hay que saber qué es la inferencia en esa lectura inferencial.

Veamos ejemplo de inferencia interpretativa en lectura

La práctica de lectura inferencial se extiende de lo literal porque tiene en cuenta el contexto la intención y los pensamientos y sentimientos de la escena.

Si en la narración, el personaje dice algo, aunque no sea un diálogo literal, en la narración se ha de trasladar al público la intención de cómo se expresa dicho personaje y, amén del propio texto, sacar en voz la esencia y ambiente de lo que sucede.

Escena e inferencia interpretativa en Don Quijote de la Mancha

Prueba con este ejemplo de lectura inferencial y decubre la inferencia interpretativa que al aparacer el personaje de Marcela, la narración de pide tener en cuenta en la descripción.

Y queriendo leer otro papel de los que había reservado del fuego, lo estorbó una maravillosa visión —que tal parecía ella— que improvisamente se les ofreció a los ojos; y fue que por cima de la peña donde se cavaba la sepultura pareció la pastora Marcela, tan hermosa, que pasaba a su fama su hermosura.

No es sólo leer, es dar vida al texto desde la inferencia en actuación

Leer el texto, per se, no pasaría de leerlo, pero si en verdad es tu intención actuarlo, darle la vida que emana de la historia y que resulte creíble para el público, es fundamental que tengas en cuentas las inferencias y matices.

Matices e inferencia en la interpretación

Y queriendo leer otro papel de los que había reservado del fuego, lo estorbó una maravillosa visión —que tal parecía ella— que improvisamente se les ofreció a los ojos; y fue que por cima de la peña donde se cavaba la sepultura pareció la pastora Marcela, tan hermosa, que pasaba a su fama su hermosura.

  • Maravillosa: Aplicando tono, voz soplada y gestualidad de maravilla.
  • Improvisadamente: Asomar el gesto de sorpresa por lo que de improviso sucede.
  • Tan hermosa: La voz soplada con gestualidad de admiración acertará con la intención.

Tipos de inferencia

Desde la lógica clásica, la verdad o la mentira. La inferencia trivaluada o multivaluada, con la variedad de los resultados. Una diferencia deductiva trasladará la conclusión normal. La inductiva se basa en la observación, que es respaldada con un patrón.

La sensata lo hará con que lo dicho es así, y la dubitativa, cuando no está claro lo que se dice..

Los tipos de inferencia te pondrán a prueba constantemente, de ti depende acertarlos.

¿Quieres comprobar todo lo que eres capaz de conseguir con tu voz perfecta?

En Vozalia aprendes con el Entrenador de Voz en exclusiva para ti con el Coaching de Voz en Vivo. Eleva tu voz hablada a otro nivel. Desarrolla tu técnica de voz actuada y expande tu expresividad. Los cursos y entrenamientos de voz que realizamos están basados en nuestro Método Original Vozalia.

Prueba estos ejercicios de voz

Los ejercicios de voz te ayudan a practicar la técnica vocal

Si no sabes practicar por tu cuenta y necesitas ayuda, nuestro Entrenador de Voz está a tu disposición.

Casimiro Díaz es el apasionado profesional que está detrás de nuestra plataforma de Coaching de Voz. Con un profundo compromiso con el desarrollo personal y profesional, Casimiro aporta una gran experiencia y conocimientos a nuestros programas de Entrenamiento Vocal.

Acerca del entrenador

Boletín

Reflexiones, artículos e información sobre el mundo de la voz

Compartimos reflexiones, información, artículos y datos sobre el mundo de la voz. Nuestro Coaching de Voz está aquí para ayudarte a encontrarte a ti mism@ y a desarrollar todo tu potencial sonoro.

Suscribirse al Boletín

ENTRADAS

ETIQUETAS

actor actriz aprende voz arte audiolibros disfonía doblaje doblaje español ejercicios ejercicios de voz entonación grabación grabar habla hablar interpretación lectura leer locución mejorar voz mejor voz melolagnia música off online oratoria oído personaje podcast profesores proyectar voz pérdida voz radio retórica sin voz tipos tono técnicas técnica vocal vocal voces voz voz actuada voz bonita voz IA

El Coaching Vocal Original de Vozalia

El Coaching Vocal de Vozalia se desarrolla aplicando el Método Original Vozalia. Nuestras didácticas de instrucción vocal personalizadas son las genuinas y de mayor efectividad. Nuestro Coaching Vocal se desarrolla en sesiones por videoconferencia o presenciales, lo que garantiza una experiencia fluida y atractiva y con total privacidad de individualidad.

En las sesiones aplicamos acciones que evitan escenarios de frustración vocal, dotando a la persona de habilidad emocional para una transición vocal suave a su nueva versión comunicativa.