Salidas laborales si posees buena voz

¿Crees que el locutor o locutora nace o se hace?. Te contamos las salidas laborales si posees buena voz; aunque nunca hayas trabajado como voz en off.

Tener una buena voz abre un abanico de posibilidades laborales en diversas áreas. Por lo tanto, si te lo han dicho alguna vez, quizás contemples cambiar de trabajo. Aquí te hablamos de algunas salidas laborales si posees buena voz. 

La primera opción, quizás la más conocida para ser profesional de la voz es la locución profesional. Quizás quieras prepararte para prestar tu voz en anuncios de radio y televisión, así como para vídeos y podcasts.

Más salidas laborales si posees buena voz y saber utilizarla

Puedes dedicarte a la narración de audiolibros, interpretando obras literarias para el disfrute de los oyentes. También la locución de documentales donde narrar historias y hechos en documentales de diversa índole.

Quizás te llame la atención las salidas laborales en medios de comunicación, como la radio, en la que puedes trabajar como locutor, presentador o comentarista.

¿Y por qué no como presentador o reportero en televisión?. Todo es proponérselo. 

Si posees buena voz te adelantas al resto

Que te digan que posees buena voz puede ser por varias razones, tanto objetivas como subjetivas. Tu voz puede tener un timbre agradable, ser clara y fácil de entender, tener buen volumen y proyección, y ser flexible para diferentes tonos y registros. 

También puede deberse a que posees la capacidad de alcanzar notas altas y bajas con facilidad, lo que te permite cantar o hablar en diferentes estilos y géneros. Eres capaz de mantener el tono y el ritmo de tu voz de manera constante, sin desafinar ni tartamudear.  Pronuncias las palabras de forma clara y precisa, lo que facilita la comprensión de tu mensaje.

Trabajar en radio como salida laboral

Si estás buscando ofertas de empleo en emisoras de radio , tal vez quieras prepararte ante las pruebas de voz para la radio, con el objetivo de superar el casting de voces y conseguir trabajar como locutor y locutora.

Posees buena voz con personalidad

Tu voz refleja tu personalidad y tu forma de ser, lo que la hace única y especial. resulta atractiva y agradable para el oído de las personas, lo que genera una sensación positiva en quienes te escuchan. Transmites emociones a través de tu voz, ya sea alegría, tristeza, entusiasmo o serenidad, lo que conecta con el público a un nivel más profundo.

Que te digan que posees buena voz puede ser un cumplido que reconoce tus habilidades vocales, tu capacidad de transmitir emociones y tu singularidad. Si te lo han dicho varias personas, es probable que tengas un talento especial para la voz que puedes aprovechar algunas salidas laborales interesantes. 

¿Necesitas desarrollar tu carrera?

Seguramente puedas aprovechas diferentes salidas laborales si posees buena voz, pero es indudable que has de formarte. Por consiguiente un buen consejo es que realices cursos de locución, doblaje o actuación de voz para perfeccionar tus habilidades.

Crear un demo con tus mejores trabajos para mostrar tu talento a posibles empleadores y establecer contactos con profesionales del sector para conocer oportunidades laborales.

Cambiar de profesión y aprovechar tu buena voz, si la posees

El hecho de cambiar de profesión es una decisión importante y puede ser un camino emocionante hacia un futuro más satisfactorio. Algunos pasos clave a considerar si estás pensando en dar este paso son identificar las razones detrás de tu deseo de cambiar de profesión. ¿Es por insatisfacción con tu trabajo actual, falta de oportunidades, búsqueda de un mayor propósito o interés en otra área?

Explora qué te gusta hacer, qué te motiva y qué te apasiona. Esto te ayudará a identificar posibles carreras que se alineen con tus valores y deseos. Haz un inventario de tus habilidades técnicas, blandas y transferibles.

Investiga y explora las salidas laborales de voz

  • Investiga diferentes opciones para trabajar con la voz. Investiga el mercado laboral, los requisitos educativos y las perspectivas salariales.
  • Habla con profesionales de voz en off: Contacta a personas que trabajen como profesionales de la voz y pregúntale sobre su experiencia, los desafíos y las recompensas de su trabajo.
  • Realiza prácticas y si es posible busca oportunidades para experimentar de primera mano cómo es trabajar en el mundo de la voz profesional.

Monetizar mi voz

Si estás buscando monetizar tu talento vocal, existen diversas plataformas y mercados en línea donde puedes ofrecer tus servicios de locución y doblaje. Aquí te presento algunas opciones populares:

Plataformas en línea

  • Fiverr: Es una plataforma freelance muy conocida donde puedes crear un perfil y ofrecer tus servicios de locución a clientes de todo el mundo. Puedes establecer tus propias tarifas y mostrar ejemplos de tu trabajo.
  • Voices.com: Es una plataforma especializada en servicios de voz donde puedes encontrar proyectos de locución de alta calidad. Requiere un proceso de selección para unirte, pero te brinda acceso a clientes importantes y proyectos interesantes.
  • Bunny Studio: Es otra plataforma popular que conecta a profesionales de la voz con clientes que necesitan locuciones para diversos fines. Ofrecen herramientas y recursos para facilitar la colaboración y el pago.

Mercados de voz

  • ACX: Si te interesa narrar audiolibros, ACX es una excelente opción. Es la plataforma de Amazon para la producción de audiolibros y te permite conectar con autores y editores que buscan narradores.
  • Findaway Voices: Es otra plataforma para la creación y distribución de audiolibros. Te permite llegar a un público más amplio y obtener ingresos por las ventas de tus audiolibros.

Agencias de locución

  • Contacta a agencias de locución en tu país: Muchas agencias de locución trabajan con talento vocal y pueden ofrecerte oportunidades de trabajo en proyectos publicitarios, corporativos o de doblaje.

Tips adicionales

  • Crea un portafolio de voz: Graba demos de tu voz en diferentes estilos y tonos para mostrar tu versatilidad y calidad vocal.
  • Establece tarifas competitivas: Investiga cuánto cobran otros locutores por trabajos similares y establece tarifas que sean atractivas para los clientes pero que también valoren tu trabajo.
  • Promociona tus servicios: Utiliza las redes sociales, crea un sitio web o contacta directamente a clientes potenciales para dar a conocer tus servicios.

¿Qué otras salidas laborales tengo con mi voz?

El uso de la voz es fundamental en una variedad de profesiones, que abarcan no sólo las artes y el entretenimiento, también la educación y el servicio al cliente. Aquí tienes algunos de los trabajos fuera de los medios de comunicación que dependen de la voz:

Educación

  • Profesores: Utilizan su voz para impartir clases, explicar conceptos y motivar a sus alumnos. La claridad y modulación de la voz son esenciales para una comunicación efectiva en el aula.
  • Conferencistas y oradores: Se valen de su voz para presentar ideas, compartir conocimientos e inspirar a audiencias en eventos y charlas.

Servicio al Cliente

  • Representantes de atención al cliente: Emplean su voz para responder preguntas, resolver problemas y brindar asistencia a los clientes por teléfono o a través de otros canales de comunicación.
  • Teleoperadores: Realizan llamadas para promocionar productos o servicios, así como para realizar encuestas y recopilar información.

Otras Profesiones

  • Abogados: Utilizan su voz para presentar argumentos en juicios y defender los intereses de sus clientes.
  • Políticos: Emplean su voz para comunicar sus ideas, persuadir a los votantes y movilizar a sus seguidores.
  • Guías turísticos: Utilizan su voz para compartir información sobre lugares históricos, culturales y turísticos con los visitantes.

Es importante recordar que muchas de estas profesiones requieren un cuidado especial de la voz, ya que su uso constante puede generar fatiga vocal o lesiones en las cuerdas vocales. Por lo tanto, es fundamental para estos profesionales realizar ejercicios de calentamiento y enfriamiento vocal, así como mantener una buena hidratación y evitar hábitos nocivos como fumar.

Entrenamiento de Voz

El Entrenamiento de Voz de Vozalia se realiza de manera privada e individualmente. Descubre un antes y un después en el uso de tu voz y desarrolla todo tu potencial vocal con nuestro método.

Últimas publicaciones