Practicar la técnica de calentamiento vocal en el entrenamiento de voz
Poseer un buena técnica vocal no es sencillo, pero sí posible por medio de nuestro Entrenamiento de Voz. Los ejercicios de calentamiento de voz para técnica vocal permiten desarrollar la voz más perfecta que se posea. Por lo tanto, empezar a conocer la voz y desarrollar su potencial interpretativo exige ejercitar el calentamiento y técnica vocal a diario.
Estos ejercicios establecen el punto de partida hacia el desarrollo de una voz perfecta. La técnica vocal se basa en las características propias de cada persona y las posibilidades individuales de su voz.
Entre otros puntos, la técnica vocal trabaja:
- Respiración
- Fonación
- Resonancia
- Articulación
- Impostación y colocación de la voz
Respiración con diafragma ejercicio
Para una buena técnica vocal, es imprescindible dominar la respiración diafragmática. Se pueden realizar algunos ejercicios para saber respirar correctamente.
Aspira lentamente por la nariz y con el aire empuja los músculos del abdomen inflándolo. Utiliza la cavidad abdominal, es un fuelle que moverás a tu antojo, una vez domines la técnica.
Después suelta el aire como si soplaras suavemente sin querer apagar la llama de una vela. Al soltar el aire, el estómago se irá desinflando. En el desinflado hay que generar presión abdominal y aplicar el efecto fuelle.
Practica siempre de pie, levantando moderadamente la cabeza y soltando los brazos y sin tensiones musculares. Intenta añadir durante alguna de las respiraciones alguna respiración intercostal.
Técnica profesional de impostación de la voz
Aprendiendo a impostar la voz optimizarás la corriente de aire resultante de la expiración, para que sea una columna constante y regular que convierta en sonido la acción de las cuerdas vocales. Una correcta vibración de la columna de aire para producir el sonido es lo que conocemos como impostación de la voz.
Ejercicios con técnica de calentamiento de voz
Los ejercicios de calentamiento vocal te ayudan a acondicionar tu voz, evitando forzar en frío, cosa que podría generarte una disfonía. Además, calentar la voz te permite ensayar modulación y ponerte a prueba en agudos o graves, observando cuánto de bien suena tu voz al calentarla. La voz debe poseer un volumen controlado con el que alcanzar la calidad y sonoridad precisa.
Al realizar los ejercicios de calentamiento de voz, no bebas líquidos muy fríos o muy calientes, pues podrían afectar negativamente a tu garganta. Calienta la voz con frecuencia, cada vez que lo necesites; evitarás lesiones y aprenderás a usar tu voz sin forzarla.
Humming de Voz
Durante el Humming de voz, hay que modular la consonante «mmmmmmm» percibiendo cómo el sonido resuena por nuestras fosas nasales, las comisuras de los labios y la vibración craneal, como señales de que el ejercicio se está realizando correctamente.
Se debe emitir una «m» alargada inflando los mofletes, luego separar la mordida bajando la mandíbula.
Twang de Voz
El Twan de Voz es una técnica de canto, aplicable al entrenamiento de voz para locución /o doblaje. Sobre las cuerdas vocales está el embudo epiglótico, una zona cartilaginosa «aritenoides» que se reduce al realizar la técnica twang. Por medio de esta técnica el sonido de la voz resulta más claro y permite aumentar sonoridad y volumen de voz.
Calentando la voz
Empieza relajando la mandíbula y semi juntando los dientes, sin hacer presión entre ellos. Acompaña el sonido con la «rrrrrrrrrrrrrrrrr» usando aire empujado desde el diafragma. Si te sirve, imagina el sonido que hace un caballo al relinchar. Intenta modular tonos y nota como los dientes vibran.
Abre la boca lo más ampliamente que puedas, y aplana la lengua hasta que -usando un espejo- puedas ver el fondo de tu boca, la conocida campanilla. Arranca un bostezo y suelta el aire por la boca y por la nariz al mismo tiempo, interrumpe el flujo por la boca intermitentemente, elevando o bajando el velo del paladar.
Averigua el punto de vibración de tus cuerdas vocales. Pronuncia la «zzzzzzzzzzzzzzz» y coloca las puntas de tus dedos indice y corazón -a la altura de la nuez- para notar dicha vibración. Al llegar al punto máximo de vibración, emite tonos abriendo y juntando los labios. Practica el trino de labios con el sonido “brrrrrrrrrrrrrrr» ampliamente y nota el cosquilleo. Ahora el trino de lengua con la «rrrrrrrrrrrrr».
Mueve lentamente la cabeza, de izquierda a derecha y de adelante hacia atrás. Haz series concentrándote en los músculos y tendones que utilizas en los movimientos.
¿Quieres comprobar todo lo que eres capaz de conseguir con tu voz perfecta?
En Vozalia aprendes con el Entrenador de Voz en exclusiva para ti con el Coaching de Voz en Vivo. Eleva tu voz hablada a otro nivel. Desarrolla tu técnica de voz actuada y expande tu expresividad. Los cursos y entrenamientos de voz que realizamos están basados en nuestro Método Original Vozalia.
Prueba estos ejercicios de voz
Los ejercicios de voz te ayudan a practicar la técnica vocal
- Calentar voz
- Vocalización y dicción
- Impostación vocal
- Modulación y entonación
- Resonación
- Proyección de voz
Si no sabes practicar por tu cuenta y necesitas ayuda, nuestro Entrenador de Voz está a tu disposición.