Xenoglosia

Xenoglosia es la habilidad de hablar otras lenguas sin conocerlas

La xenoglosia es un fenómeno -de tintes paranormales- que significa hablar o escribir otros lenguajes no familiares para un individuo. Es decir, hablar lenguas sin conocerlas.

Hay algunos casos que se desarrollan por medio de palabras aprendidas en algún momento de la vida del individuo. También esas palabras del habla en otros lenguajes pudieron ser olvidadas para -mas tarde- recordarlas de nuevo.

Qué es la xenoglosia

Tal y como hemos dicho antes, hay supuestamente un origen paranormal. Si buscamos explicación a este fenómeno, y ante la duda de saber qué es exactamente, encontramos referencias religiosas.

Capacidad natural o sobrenatural para hablar diversas lenguas o idiomas. … En teología se habla del don del Espíritu Santo, que puede otorgar a los fieles el hablar y entender en otros idiomas, como aconteció con su venida de Pentecostés (Hech.


www.biblia.work 

Xenoglosia o don de lenguas

También se le conoce por xenoglosis o don de lenguas, proviene del griego Xenos, que quiere decir extranjero.

Dicen los parapsicólogos que es la habilidad de hablar lenguas extranjeras sin tener estudios sobre ellas. No haber aprendido a hablar esas lenguas, e incluso ser totalmente desconocidas para quien las habla.

Por más inri, habilita a quien la posee una capacidad de entendimiento de esa lengua, incluso para llegar a escribirla.

En imposible comprobar la existencia real y suele manifestarse junto con otros fenómenos paranormales muchas veces fraudulentos.

El término lo inventó Charles Richet, un fisiólogo francés que logró el premio Nobel de medicina, a principios del siglo veinte. Por lo visto, según decía Richet, cuando una persona entra o sale de un trance con la capacidad de hablar una lengua extranjera sin poseer conocimientos de ella.

Recitativa

Se producen casos de recitativa cuando la persona en cuestión pronuncia palabras en esa lengua extranjera sin concoer el significado de estas. También de Xenoglosia consciente, que es la que facilita comprensión a quien pronuncia el mensaje.

En cualquiera de los casos, la xenoglosia se asocia a personalidades múltiples. Casos de delirio, telepatía o regresiones a otras vidas ya pasadas. También es una habilidad que se manifiesta en médiums.

Un médium (médiums en plural) o clarividente o clariaudiente o clariestésica y otras facultades similares designa a una persona a la que se considera dotada de facultades paranormales de percepción extrasensorial, que le permitirían actuar de mediadora en la consecución de fenómenos parapsicológicos o comunicaciones con los espíritus.

https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dium

Casos de xenoglosia

Podemos citar distintos casos de xenoglosia, y en el contexto de la personalidad múltiple, en 1791 una paciente alemana que hablaba un perfecto francés sin conocer dicha lengua. Luego el caso que Freud y Breuer publicaron sobre una paciente que olvidaba su lengua y adoptaba dominio de lenguas como el inglés.

Uno de los casos más llamativos es el de Pearl Curran, una mujer prácticamente analfabeta que dictó fielmente una novela escrita en inglés de la Edad Media. Por otra parte, y para mayor intriga ante este fenómeno, un caso de xenoglosia se produjo en el piloto de carreras Matěj Kus, que tras un accidente de circulación comenzó a hablar inglés fluidamente con escasos conocimientos de dicha lengua.

Reencarnación y xenoglosia

Sea como fuere, la Xenoglosia es un recurso muy utilizado para argumentar la hipótesis de la reencarnación. Diferentes investigaciones sobre xenoglosia por parte del psiquiatra Ian Stevenson, en la Universidad de Virginia dieron resultados espectaculares en ese sentido.

Por lo visto, una niña indú llamada Swarn Lata Mishra, de 5 años, era capaz de cantar en bengalí pese a no conocer dicha cultura. La pequeña afirmaba que en su anterior vida había sido bengalí. Se trataba de un caso de xenoglosia recitativa.

¿Quieres comprobar todo lo que eres capaz de conseguir con tu voz perfecta?

Perfecciona tu comunicación con una voz eufónica. Controla tu dicción, ritmo, modulación y una entonación armoniosa con naturalidad y elegancia.

Prueba estos ejercicios de voz

Los ejercicios de técnica vocal te permiten practicar por tu cuenta

Si no sabes practicarlos y necesitas ayuda, nuestro Entrenador de Voz está a tu disposición. Reserva tu sesión individual.

Preguntas con respuesta

Encuentra respuestas a tus dudas

Resolvemos tus dudas sobre la voz y su uso práctico, la técnica vocal, actuación de voz, ejercicios y prácticas..

Casimiro Díaz es el apasionado profesional que está detrás de nuestra plataforma de Coaching de Voz. Con un profundo compromiso con el desarrollo personal y profesional, Casimiro aporta una gran experiencia y conocimientos a nuestros programas de Entrenamiento Vocal.

Acerca del entrenador

Boletín

Reflexiones, artículos e información sobre el mundo de la voz

Compartimos reflexiones, información, artículos y datos sobre el mundo de la voz. Nuestro Coaching de Voz está aquí para ayudarte a encontrarte a ti mism@ y a desarrollar todo tu potencial sonoro.

Suscribirse al Boletín

ETIQUETAS

actor actriz aprende voz arte audiolibros disfonía doblaje doblaje español ejercicios ejercicios de voz ejercicios vocalización entonación grabación grabar habla hablar impronta de voz interpretación lectura leer locución mejorar voz mejor voz melolagnia música off online oratoria oído podcast profesores proyectar voz radio retórica sin voz tipos tono técnicas técnica vocal vocal voces voz voz actuada voz bonita voz IA

ENTRADAS

El Coaching Vocal Original de Vozalia

El Coaching Vocal de Vozalia se desarrolla aplicando el Método Original Vozalia. Nuestras didácticas de instrucción vocal personalizadas son las genuinas y de mayor efectividad. Nuestro Coaching Vocal se desarrolla en sesiones por videoconferencia o presenciales, lo que garantiza una experiencia fluida y atractiva y con total privacidad de individualidad.

En las sesiones aplicamos acciones que evitan escenarios de frustración vocal, dotando a la persona de habilidad emocional para una transición vocal suave a su nueva versión comunicativa.