Cómo leer Epopeya narrativa. Ejemplos de Epopeya escrita, leída a viva voz


Saber cómo leer la epopeya narrativa permite interpretarla leída a viva voz. Ejemplos para leer epopeyas

Posiblemente te hayas preguntado cómo se puede leer una epopeya narrativa, conseguir escenificar una epopeya escrita y que deseas sacar leída a viva voz. Te contamos algunos secretos sobre la interpretación de este tipo de narrativa, así podrás ensayar y probar tu voz al leer epopeyas narrativas.

Qué es la epopeya

La epopeya es un género escrito en verso y suele tener muy amplia extensión. En las epopeyas se describen diferentes hechos relativos a las creencias de las culturas, sus orígenes, etc.

También en las epopeyas viven seres de la mitología y héroes. En la epopeya se narran momentos históricos y hechos grandiosos, por ello para ponerte en situación si tu objetivo es saber leer epopeyas narrativas, te diremos en primer término que muchas veces una epopeya narrativa leída exige una voz épica.

Las epopeyas narrativas a viva voz

El verso largo de la epopeya, llamado hexámetro, necesita para ser sacado a escena vocal que las acciones que se describen conlleven la intensidad de cada momento que se reproducen con la voz en narración.

Algunas de las epopeyas más conocidas son la de Gilgamesh, la Iliada y la Odisea

En la Iliada Homero nos cuenta la guerra entre Grecia y Troya, que duró cincuenta y dos días y que relata como Troya cae derrotada tras la muerte de héroes y soldados fieles.

Ejemplos para leer epopeya narrativa

Ya hemos dicho que la epopeya narrativa leída a viva voz, exige un pleno dominio de la interpretación vocal artística. Para ello es necesario un nivel de voz en off master, ya que -de lo contrario- será harto imposible que logres sacar a escena, adecuadamente, la epopeya narrativa.


El tono épico que muchas veces exige la eopopeya leída a viva voz, ha de ser ensayado dentro del rango tonal que se posea, y no creas que por no tener una tono de voz grave no es posible interpretar una epopeya en voz actuada.

La voz en la interpretación de la epopeya narrativa exige trasladar fielmente las aventuras que cuentan fortaleza, coraje y valor de quienes las protagonizan. También que los factores sobrenaturales sean bien interpretados, que la claridad verbal sea precisa, y que el estilo de narrador habrá de ser omnisciente.

Qué significa narrador ominiscente en la epopeya narrativa

Fíjate bien que el narrador omnisciente es el que cuenta la historia en tercera persona, ya que no es un personaje. Podría asemejarse a un dios, que conoce a fondo las tramas y personajes de la epopeya y que, a su vez, tiene la capacidad de juicio y casi adivinación.

Como es el narrador omnisciente

Al leer la epopeya narrativa, en los ensayos, investiga y averigua el sentimiento de los personajes que forman parte de ella. También te será de utilidad fijarte en cómo los personajes piensan y cual es el estado de ánimo de estos en cada momento.

Si pretendes ser narrador o narradora omnisciente, debes desarrollar la capacidad de saber lo que sucederá, por aquello que sucedió.

Ejemplos de Epopeya para practicar en voz alta

La Epopeya de Gilgamesh

Resulta que Gilgamesh es un rey de la ciudad llamada Uruk. Siendo un hombre enorme, posee dos partes de dios y una de ser humano, el rey de la ciudad de Uruk, es dos tercios dios y un tercio humano. Es un tirano con quienes le sirven y aunque es hermoso, también es cruel con las madres, que separa de sus hijas, y con la juventud, que la convierte en sus sirvientes.

Prueba a a leer la epopeya. Te sugerimos que te grabes y después valores tu interpretación.

La Epopeya de Gilgamesh o el Poema de Gilgamesh (2500-2000 a. C)

Aquel que vio todo hasta los confines de la tierra, Que todas las cosas experimentó, consideró todo. […] juntamente […], […] de sabiduría, que todas las cosas.[..]. Lo oculto vio, desveló lo velado. Informó antes del Diluvio, Llevó a cabo un largo viaje, cansado y derrengado. Todo su afán grabó en una estela de piedra. De la terraplenada Uruk el muro construyó, Del reverenciado Eannal, el santuario puro. ¡Contempla su muralla exterior, cuya cornisa es como el cobre! ¡Mira la muralla interior, que nada iguala! ¡Advierte su umbral, que de antiguo viene! Acércate a Eanna, la morada de Istar, Que ni un rey futuro, ni un hombre, puede igualar. Levántate y anda por los muros de Uruk, inspecciona la terraza de la base, examina sus ladrillos: ¿No es obra de ladrillo quemado? ¿No echaron sus cimientos los Siete Sabios?

Más ejemplos para leer epopeya narrativas

En la epopeya de La Iliada de Homero, hemos elegido el Canto 1, la peste y el cólera. Repasa primero el texto, establece tus marcas y averigua -por medio de la representación- lo que el texto te exige al leerlo a viva voz.

Después de una corta invocación a la divinidad para que cante «la perniciosa ira de Aquiles», nos refiere el poeta que Crises, sacerdote de Apolo, va al campamento aqueo para rescatar a su hija, que había sido hecha cautiva y adjudicada como esclava a Agamenón; éste desprecia al sacerdote, se niega a darle la hija y lo despide con amenazadoras palabras; Apolo, indignado, suscita una terrible peste en el campamento; Aquiles reúne a los guerreros en el ágora por inspiración de la diosa Hera, y, habiendo dicho al adivino Calcante que hablara sin miedo, aunque tuviera que referirse a Agamenón, se sabe por fin que el comportamiento de Agamenón con el sacerdote Crises ha sido la causa del enojo del dios. Esta declaración irrita al rey, que pide que, si ha de devolver la esclava, se le prepare otra recompensa; y Aquiles le responde que ya se la darán cuando tomen Troya.

Aprender a leer epopeyas narrativas

Si al principio no consigues interpretar la epopeya y al leerla, grabarte y después escucharte, no te gusta como la sacas; no te desesperes. La actuación vocal artística es una habilidad difícil de conseguir sin conocimientos de interpretación. Por ello, si te apasiona este mundo de leer epopeyas narrativas, en un momento en el que tantas personas quieren a aprender a narrar audiolibros, tal vez la epopeya no sea la manera más sencilla de iniciarte; pero ten por seguro que si te lo propones podrás conseguir leer epopeyas con tu mejor voz.

La técnica lectora profesional te permite desarrollar la habilidad de leer sin que se note que estás leyendo.

Entrenar la voz y narrar epopeyas

Con el entrenamiento de voz y técnica vocal que desarrollamos en Vozalia, puedes aprender voz artística.

El Entrenador de Voz te acompaña para que identifiques cuales son los sonidos que puedes alcanzar con tu recurso vocal, desarrollar tu capacidad interpretativa y crear tu personaje en voz actuada con la mayor versatilidad.

Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso y objetivo, te informaremos de los pasos a seguir para acompañarte en el camino de descubrir y desarrollar tu mejor voz para actuación vocal.

Logra tu Voz Perfecta con Vozalia

Nuestros Entrenamientos de Voz son una fantástica opción para que desarrolles todo el potencial sonoro e interpretativo que tu recurso vocal posee.