Cómo pronunciar palabras difíciles. Las 10 palabras más difíciles del español
Tal vez te haya ocurrido más de una vez. Estás en plena lectura de un guión y encuentras una palabra difícil de pronunciar que te interrumpe la exposición verbal. En la oralización de textos, cuando leemos en voz alta, la concentración es fundamental para que la voz suene segura y fluida. Al mismo tiempo, el ensayo habitual del texto te abrirá las puertas, para que pronunciar palabras difíciles sea coser y cantar. Sirvan como ejemplo, las 10 palabras más difíciles del español, para ir practicando.
¡Claro que existen palabras difíciles de pronunciar! Y ante ellas no hay que acobardarse, todo lo contrario, lo ideal es leerlas una y otra vez para que averigüemos dónde estriba la dificultad y cómo podemos pronunciarlas por muy difíciles que nos parezcan.
Palabras difíciles de pronunciar hasta para los españoles
Quizás pienses que por no dominar un idioma como el español, las palabras que resultan difíciles de pronunciar resulten fáciles para los nativos. Existen determinadas palabras en español que son difíciles de pronunciar hasta para los españoles y españolas. Así que no te acobardes y plántales cara para ir haciéndote con la lengua más rica del mundo, la lengua de Cervantes.
La mayor complicación en esas palabras difíciles, está en su propia construcción. Por eso, cuantas más consonantes seguidas incluyan, más difícil nos resultará pronunciar esa palabra. Hay distintos trucos, que se utilizan en el mundo profesional de la locución, el doblaje, etc.. Que es «contar sílabas».
Metrónomo – Contador de sílabas
Una de las primeras obligaciones que tienes es la de leer en voz alta a diario para hablar mejor, más fluidamente y que todo el mundo te entienda. ¿Eso está en marcha?, entonces llevas trabajo adelantado. En esa rutina de lectura a viva voz, te aconsejamos apoyarte en los ejercicios de articulación y dicción fonética. Trabajar a diario con músculos y articulación, encargados de permitirnos desarrollar una buena dicción y pronunciación, será un acierto en tus prácticas de lectura y ensayo con textos.
A partir de ahí, puedes recurrir al uso de tu metrónomo natural. Tu mano (izquierda o derecha) según seas diestro o zurdo. A la hora de oralizar un texto, cuando llegues a una palabra difícil de pronunciar, intenta contar las sílabas por medio de tu voz y el apoyo de los dedos índice y pulgar. Por ejemplo, y vamos con una palabra sencilla, prueba a deletrear la palabra Esternocleidomastoideo de este modo:
Es – ter – no – clei – do – mas -toi -deo. Son ocho sílabas que, punteadas al pronunciarlas repetidamente, te resultarán algo más fáciles de naturalizar en tu lectura.

Este metrónomo natural es un interesante medio en el que puedes apoyar tu voz a la hora de contar sílabas cuando quieres abordar palabras difíciles de pronunciar.
Cuenta una por una las sílabas, dando pulsos, como si estuvieras lanzando dardos a una diana. Quizás te suene haber visto este recurso físico en algunas exposiciones públicas o cuando locutores o dobladores están desarrollando su trabajo ante el micrófono.
Ten muy en cuenta que el conteo de sílabas sólo es para el ensayo. Una vez arranques la lectura definitiva, lo que cuentas son palabras enteras.
Las 10 palabras más difíciles
Ahora, y para que vayas practicando con tu metrónomo manual, te invitamos a leer las 10 palabras más difíciles de pronunciar.

- Pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis
- Hipopotomostrosesquipedaliofobia
- Superescalifragilisticoespialidoso
- Octangolonoplasentaiconósico
- Electroencefalografista
- Desoxirribonucleico
- Fotosintéticamente
- Dimetilnitrosamina
- Paralelepípedos
- Ovovivíparo
Si se te traba la lengua
La práctica y experimentación de estos «palabros», como hemos denominado a las palabras difíciles de pronunciar, nos permitirá avanzar en el uso de nuestro lenguaje y acostumbrar al cerebro a la pronunciación de palabras difíciles. Hay que comprender cómo funciona nuestra cabeza, al emitir órdenes al cuerpo para que realice acciones más o menos complejas.
Ten en cuenta que, si fuiste capaz de aprender a hablar cuando sólo balbuceabas sonidos, ha sido gracias a tu madre y a la práctica y la imitación. Sí, los sonidos se aprenden y se imitan. Las muecas en la vocalización y articulación de palabras se memorizan e instauran por medio del uso continuado.
Así que, ya sabes.. a practicar toca.
Escuela de Voz Hablada y Voz Actuada
Ofrecemos distintos Cursos de Voz, según el perfil y necesidades de cada persona, que nos permiten enseñarle a mejorar su voz de manera espectacular.
Técnica Vocal, Voz Actoral, Oratoria, Locución Profesional
Si tu objetivo es perfeccionar tu voz, en Vozalia te acompañamos hacia el gran descubrimiento de tu mejor voz.
Cursos más populares
Entrenamiento de Voz Docentes
Domina las técnicas para una voz perfecta que conecte con el alumnado.
- Técnica Vocal
- Voz Actoral Docencia
- Evita disfonías
Curso de Narración Audiolibros
Consigue ser Voz en Audiolibros con tu mejor actuación.
- Voz Actuada
- Técnica Vocal
- Personaje Narrativo
Master en Locución Profesional
Conviértete en locuctor o locutora.
- Técnicas de Locución
- Voz en Off
- Publicidad, Tv, Radio..
Más cursos de voz por búsquedas
Vozalia es el Espacio de Voz
El Entrenador de Voz de Vozalia te aconseja que practiques y ensayes a diario.
¿Quieres reservar una sesión con el Entrenador de Voz?
Si lo necesitas, puedes contactar con nosotros y contarnos en qué podemos ayudarte.