¿Cómo puedo saber cómo es mi voz? El test de voz en línea para saber cómo es tu voz
El test de voz te ayuda a saber cómo es tu tipo de voz. Si te has preguntado alguna vez ¿cómo es mi voz? hemos de comenzar afirmando que voz es un instrumento de viento que se produce como el resultado de un proceso funcional mucho más complejo del que -en principio- pudiera pensarse.
Utilizamos nuestro instrumento sonoro de distintas formas: la propia voz, el tipo de voz que tenemos, cómo hablamos, y cómo cantamos. En resumen se trata de que sepas cómo es tu voz.
Tipos de voz
La voz
La voz está producida por nuestro aparato fonador. Con él emitimos conscientemente sonidos. El sonido lo generamos por medio de una acción física que implica a las cuerdas, los músculos, la resonancia y los armónicos.
La tesitura de mi voz
El total de frecuencias que podemos generar se llama ámbito vocal; desde la más grave hasta la más aguda.
El tono natural de nuestra voz; la que realmente tenemos y nos diferencia del resto de las personas, es nuestra tesitura. Nuestra tesitura de voz es el tono exacto en el que nuestra caja de resonancia, nuestro esqueleto superior, el cráneo, la laringe, el paladar blando elevado, la apertura de las cavidades nasales, el correcto uso de la boca y sus articulaciones y músculos y la combinación de todo ello, junto a la respiración adecuada y la proyección, muestran la verdadera voz que tenemos; nuestra tesitura.
La voz en la música
Según se estudia en música, el término tesitura hace referencia a la zona de la extensión de sonidos de frecuencia determinada que es capaz de emitir una voz humana o un instrumento musical.
Cómo saber cómo es mi voz
En Vozalia realizamos una serie de pruebas de voz antes de comenzar los diferentes programas de educación de la voz. Tanto en el coaching de voz, en el máster de locución profesional, así como en el curso básico de iniciación al conocimiento de la voz; lo primordial es conocer la auténtica voz de cada persona, para -así- sacarle todo el partido que puede dar.

Test de voz para saber cómo es mi voz
Uno de nuestros propósitos es que aproveches la corriente de aire resultante de tu exhalación y que sea una columna constante y regular para que se convertirá en sonido por la acción de tus cuerdas vocales. Una correcta vibración de tu columna de aire para producir el sonido es lo que conocemos como impostación de la voz.
La voz y el canto
Aunque no vayas a dedicarte al canto, es importante que sepas cuál es tu tipo de voz, en cuanto al rango vocal.
Si eres mujer y tu voz es alta, seguramente serás soprano. Si tu voz es más alta, estarás en el rango de mezzosoprano, y si es más baja, serás contralto.
Si eres hombre y tu voz es alta, eres tenor. Si tu voz es más alta serás contratenor, si es intermedia eres barítono.
La voz en la locución y el doblaje
El mundo de la publicidad, la radio, la televisión y el cine han revolucionado un sector profesional que -aun un tanto desordenado- está creciendo muy deprisa. La voz en el sector audiovisual comercial, voces en off, dobladores, etc.. determina que cualquier voz es buena si está educada.
Esto quiere decir que tu propia voz será perfecta -para un producto audiovisual- si la conoces plenamente, la entrenas y le sacas todo el partido. Lee más sobre cómo es una voz perfecta en nuestro post.
Es necesario que conozcas todas las posibilidades respiratorias que tienes. Esto es posible gracias a un buen Entrenamiento de Voz como el que impartimos en Vozalia.
Si quieres perfeccionar la forma de comunicarte con los demás, por medio del uso de tu voz, contacta con nosotros y te informamos de todo.