Humming de voz

Humming vocal ¿Cómo se hace?

El humming de voz es un ejercicio que consiste en ejecutar rotaciones exageradas de la mandíbula, similares a masticar pero en movimientos acompasados y parados en seco.

Notar el hormigueo en los labios

Al ejecutar correctamente la técnica del humming debes percibir la vibración nasal y la resonancia / hormigueo alrededor de los labios.

Apoya suavemente los dedos -pulgar y corazón- a ambos lados del tabique nasal, y si estás ejecutando correctamente el humming percibirás cómo resuenas. Notarás un hormigueo, cosquilleo, alrededor de la boca.

Técnica del Humming TVSO

Es una maniobra para lograr una posición más baja de la laringe y propiciar un
mejor cierre glótico, con menos impacto entre las cuerdas vocales y mayor onda
mucosa, y con una fonación menos apretada.

(Cobeta, Nuñez & Fernández, 2013)

¿A qué suena el humming?

Durante el movimiento, Humming de voz, hay que modular la consonante «m» percibiendo cómo el sonido resuena por nuestras fosas nasales, las comisuras de los labios y la vibración craneal, como señales de que el ejercicio se está realizando correctamente.

El tono que se consigue en la ejecución del Humming vocal podría parecerse al de un Didgeridoo, un instrumento de viento australiano. El tubo suena al hacer vibrar los labios introducidos en uno de sus extremos.

A diferencia del sonido del instrumento aborigen, a la hora de practicar el humming, los labios deben permanecer juntos y el sonido que produciremos será más sordo.

La terapia de TractoVocal Semi-Ocluido

La terapia del Humming es una herramienta muy útil en fonoaudiología y supone un fantástico estímulo en la prevención de problemas de voz.

La fonoaudiología es la encargada de aplicar ejercicios de calentamiento y enfriamiento vocal, con el fin de evitar efectos negativos en los parámetros acústicos tono e intensidad.

Karina Vásquez Burgos – María Pilar Retamal Sandoval – Yessenia Zapata Urrutia
Fonoaudiólogas de la Universidad Pedro de Valdivia, Chillán. Chile

Evitar la voz cansada

El humming está indicado a personas que sufran de voz cansada a causa de un uso muy prolongado de su voz. Es verdad que una persona que utilice asiduamente su voz tiene más posibilidades de notar los síntomas molestos, e incluso padecer problemas en la salud de su voz.

Demasiadas personas fuerzan su garganta al hablar, como ya explicamos en otro artículo sobre cómo hablar y evitar disfonías y/o afonías.

Hidratar la voz

La hidratación de la voz es fundamental para evitar sequedades y ronqueras. Intenta beber antes de tener sed.

Calentar la voz

Como no podía ser de otro modo, calentar la voz antes de las exposiciones es esencial para tener una voz entrenada. Al utilizar la voz profesionalmente, las diferentes prácticas de educación de voz, modulación, colocación de la voz, proyección de voz y elasticidad de la musculatura maxilofacial, son fundamentales.

La frecuencia de ejercicios de Humming dependerá de la voluntad de cada persona, aunque lo realmente importante es no notar molestias al hacerlo. En caso de que notes molestias, picor o escozor, etc.. recomendamos detener la rutina e investigar qué podemos estar haciendo mal.

El Humming debe complacer a quien lo practique puesto que es un ejercicio vocal para relajar la voz.

Escuela de Voz Hablada y Voz Actuada

Ofrecemos distintos Cursos de Voz, según el perfil y necesidades de cada persona, que nos permiten enseñarle a mejorar su voz de manera espectacular. 

Técnica Vocal, Voz Actoral, Oratoria, Locución Profesional

Si tu objetivo es perfeccionar tu voz, en Vozalia te acompañamos hacia el gran descubrimiento de tu mejor voz.

Cursos más populares

Más cursos de voz por búsquedas

Vozalia es el Espacio de Voz

El Entrenador de Voz de Vozalia te aconseja que practiques y ensayes a diario.

¿Quieres reservar una sesión con el Entrenador de Voz?

Si lo necesitas, puedes contactar con nosotros y contarnos en qué podemos ayudarte.



2 thoughts on “Humming de voz

  1. JOSEPH says:

    Hola. Tengo el hobby de grabar en mi computadora con músicas de karaoke y doblar mi propia voz haciendo coros, sin tener mi voz ejercitada, pero trato de respirar con el diafragma durante la grabación; aunque…. todos los ejercicios siempre me resultaron difíciles y no los entiendo; es decir, entiendo pero no logro ponerlos en práctica. Utilizo el «humming» en mis canciones, me encanta, pero nunca encontré en youtube técnica exacta para el humming. Ahora bien: nunca lo hice emitiendo la «m» porque me parecía que con la «u» se escucha mejor. Tampoco sé bien si por ejemplo hacer un «tururú….» se denomina humming. Interesantísimo el humming para mí. Agradecería algún tutorial de esta técnica! -Gracias. -Joseph-

  2. Casimiro Díaz says:

    Hola Joseph,

    Podemos ayudarte con nuestro Entrenamiento de Voz en Línea. El Coaching Online de Vozalia te va a permitir avanzar en tu propósito de conocer y desarrollar plenamente tu recurso vocal. Contacta con nosotros por medio del formulario y te facilitamos con detalle toda la información.

    Un abrazo y gracias por tu aporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *