Locución y prosodia en medios de comunicación hablados. Prosodia en radio, televisión, podcast, youtube..
La prosodia en locución en medios de comunicación orales (medios de comunicación hablados) es fundamental. En los medios de comunicación como radio, televisión e internet; en podcast y youtube debería de tenerse en consideración que, tanto periodistas, invitados y/o contertulios; hayan de poseer un buen nivel de prosodia como punto de partida básico antes de salir a antena.
Qué es la Prosodia
Según la RAE, la prosodia (del lat. prosodĭa, y este del gr. προσῳδία prosōidía)
1. f. Fon. Parte de la gramática que enseña la recta pronunciación y acentuación.
2. f. Fon. Estudio fonético y fonológico de los elementos que se refieren a unidades superiores al fonema, como las sílabas u otras secuencias de la palabra u oración.
3. f. Métr. Estudio de los rasgos fónicos que afectan a la métrica, especialmente de los acentos y de la cantidad.
4. f. métrica (‖ arte que trata de la medida de los versos).
Rasgos prosódicos en medios de comunicación hablados
El uso de rasgos prosódicos debe de ser correcto independientemente del contexto en el que se hallen, dentro de los medios de comunicación en debates, entrevistas, narraciones, locución de documentales … Del mismo modo, la prosodia en el estilo del habla y exposición oral de invitados, contertulios, entrevistados…
La correcta entonación, acento, pausas, y velocidad y ritmo son rasgos prosódicos que el locutor debe manejar con corrección y habilidad comunicativa.
Entonación
En profesionales de medios de comunicación orales se producen vicios y la técnica prosódica de entonación debe ser la base de un melodía de la voz en cuanto a tonos: exclamativo, afirmativo, interrogativo, imperativo.
Ritmo y velocidad
La velocidad ideal para hablar es la que te permite vocalizar entre las 100 y las 140 palabras por minuto.
Respiración con el diafragma
La correcta respiración para uso vocal es fundamental para que la locución en medios de comunicación orales sea correcta. En la educación de voz, una de las primeras asignaturas es la técnica de respiración con el diafragma para ejecutar exposiciones orales de manera correcta. Con esta técnica de respiración se consigue aumentar la capacidad respiratoria y fuerza vocal.
La correcta vocalización
El profesional de medios hablados debe esmerarse en vocalizar perfectamente cada una de las palabras que diga. Esto lo consigue a través de la práctica continuada y realizando cursos de voz para educar la voz. La ayuda del Entrenador de Voz le orientará para que consiga este objetivo.
Técnica de prosodia para hablar en público
En Vozalia ofrecemos cursos de voz con técnicas de prosodia para hablar en público que son indicados a personas que hayan de exponer públicamente sus mensajes:conferenciantes, instructores profesionales, docentes y profesores, directivos, ejecutivos, personas que están opositando, etc. Estas personas necesitan sacar el máximo rendimiento a su voz y pueden conseguirlo con la ayuda del coaching vocal como método adaptado al curso de voz de cada caso particular.
Técnica vocal
La virtuosidad solo se logra a través del trabajo de la voz. Si el profesional de medios de comunicación hablados tiene establecido -e identificado- su timbre de voz, que es el sonido de su aparato vocal, tendrá que establecer su tesitura, ensayar la gama tonal de su timbre y modular en altos y bajos (agudos y graves) que le ayudarán a controlar su voz y el volumen que desee utilizar en cada supuesto al que se enfrente; esto es parte de la técnica vocal.
Proyección de voz en la prosodia
Proyectar la voz permite la Impostación de la Voz, y se consigue gracias a la elevación del paladar blando para que el sonido que sale de la faringe –ayudado por el diafragma y modulado por las cuerdas vocales– sea proyectado hacia el exterior.
Al impostar la voz se logra emitir un sonido puro que deberá ser bien vocalizado para hacerlo entendible por medio de la dicción y la modulación de vocales y consonantes.
Impostación de la voz
El proceso para la impostación de la voz se alcanza cuando la laringe está firmemente colocada en posición baja, permitiendo una mayor apoyatura de los músculos y asegurando mayor capacidad al primer resonador, la faringe.
Articulación
Para una perfecta articulación, imprescindible en la dicción, es fundamental ejercitar la musculatura y articulación maxilofacial; músculo masetero y articulación témporo mandibular.
Coaching de voz para perfeccionar el nivel prosódico
El Entrenador de Voz de Vozalia te guía en prácticas de impostación de voz y técnica vocal. Además dirige tus pasos a educar tu voz y alcanzar una voz perfecta. Supervisa tu evolución y tus progresos y te acompaña para que consigas tu objetivo.
Escuela de Voz Hablada y Voz Actuada
Ofrecemos distintos Cursos de Voz, según el perfil y necesidades de cada persona, que nos permiten enseñarle a mejorar su voz de manera espectacular.
Técnica Vocal, Voz Actoral, Oratoria, Locución Profesional
Si tu objetivo es perfeccionar tu voz, en Vozalia te acompañamos hacia el gran descubrimiento de tu mejor voz.
Cursos más populares
Entrenamiento de Voz Docentes
Domina las técnicas para una voz perfecta que conecte con el alumnado.
- Técnica Vocal
- Voz Actoral Docencia
- Evita disfonías
Curso de Narración Audiolibros
Consigue ser Voz en Audiolibros con tu mejor actuación.
- Voz Actuada
- Técnica Vocal
- Personaje Narrativo
Master en Locución Profesional
Conviértete en locuctor o locutora.
- Técnicas de Locución
- Voz en Off
- Publicidad, Tv, Radio..
Más cursos de voz por búsquedas
Vozalia es el Espacio de Voz
El Entrenador de Voz de Vozalia te aconseja que practiques y ensayes a diario.
¿Quieres reservar una sesión con el Entrenador de Voz?
Si lo necesitas, puedes contactar con nosotros y contarnos en qué podemos ayudarte.