Ejercicios y técnicas para locutores y locutoras. Entrenar la voz y ser locutor
Si quieres dedicarte a la locución, te ofrecemos algunas técnicas y ejercicios para locutores. Entrena la voz y hazte locutor. Descubrimos algunos trucos que utilizan los locutores y locutoras profesionales de la voz para que puedas alcanzar correcta dicción, buena respiración y perfecto control de la voz.
Aprende a utilizar la voz con las principales técnicas de la locución profesional.
- Vocalización
- Articulación
- Dicción
- Entonación
- Respiración
Lectura de texto para entrenar la voz y ser locutor
Leer textos, guiones de publicidad, institucionales, informativos o corporativos. Cada vez que te equivoques, comienza de nuevo. Repite tantas veces como sea necesario hasta que la lectura íntegra y perfecta del texto. Consigue -con ello- desarrollar locuciones perfectas.
Plantéate seriamente un programa de coaching de voz y consigue aprender a tonificar articulaciones y ampliar tu capacidad respiratoria. Con tu esfuerzo vas a notar cambios muy significativos en tu voz y en la forma en cómo la modulas. Logra seguridad ante el micrófono.
Ejercicios y técnicas para vocalizar como los locutores profesionales
La articulación te permite vocalizar a través de movimientos adecuados, lo que convierte el sonido y le da sonoridad espacial. Mientras, la dicción es la manera exacta de pronunciar las palabras.
Haz cada día las series de ejercicios y adáptalos como rutina, superarás los retos que te marques.

Músculo masetero
Realiza movimientos en forma de onda, que irán de mayor a menor diámetro (comenzado en “a” y acabando en “o”) y de menor a mayor (comenzado en “o” y acabando en “a”). Tonifica el músculo masetero, fundamental para la buena lectura.
Series de 6 repeticiones.
Descansos de 30 segundos con auto-masaje de la articulación.
Pronunciación y dicción ejercicios para locutores
Uno de los mayores problemas que sufren muchas personas es la falta de vocalización y es que hablan y no se les entiende a causa de una falta de dicción. Ya no se trata de hablar con mayor velocidad, que se puede hacer si dominas las técnicas de lectura; si no de expresarse claramente con un buena pronunciación de vocales y consonantes.
Además, es necesario vocalizar bien y que cada una de las vocales suenen como están concebidas. Que una a suene a y que una o suene o. Las consonantes han de pronunciarse correctamente para que el resultado sonoro sea perfecto.
Uno de los elementos fundamentales en la correcta pronunciación es la lengua.
Ejercicios y técnicas para la lengua
Te recomendamos algunos ejercicios para soltar tensión en la lengua y calentarla antes de abordar la lectura.
Leer con un lápiz entre los dientes, trasversalmente, al menos quince minutos al día.
Liberar el obstáculo y leer otros quince minutos el mismo texto.
Lee un trabalenguas
Leer trabalenguas facilita la buena dicción y pronunciación.
Lee el trabalenguas en diez series, incrementando la velocidad cada una de ellas.
La perra y la parra
Parra tenía una perra y Guerra tenía una parra. La perra de Parra subió a la parra de Guerra. Guerra pegó con la porra a la perra de Parra, y Parra le dijo a Guerra, “¿por qué has pegado con la porra a la perra de Parra? Y Guerra le contestó “Si la perra de Parra no hubiera subido a la parra de Guerra, Guerra no hubiese pegado con la porra a la perra de Parra”.
Respiración profesional, conoce las técnicas y ejercicios para locutores
Desgraciadamente es habitual en muchas personas -se dediquen el mundo profesional de la locución, en radio o televisión, o no- que al leer un texto o guión, o incluso al hablar, se quedan sin aire a media frase. Educar la respiración abdominal con apoyo en diafragma es fundamental para que eso no suceda y puedas abordar lecturas prolongadas sin que se te escuche ahogado o fatigado.
Uso del diafragma en locutores
Te proponemos ejercicios de para relajar, calentar y fortalecer la voz, por medio de la emisión de tonos continuos de sonido y aire. Agilizarás el diafragma y podrás calentar la voz.
Inhala de manera continua durante diez segundos. Retén el aire durante otros diez segundos variando la presión interna. Exhala durante diez segundos. Tanto en la inhalación, la retención, como en la exhalación; el diafragma debe estar en movimiento.
Aumenta tu capacidad respiratoria con la técnica profesional y aumenta tu potencia vocal.
Lectura en voz alta
Destina cada día momentos para leer en voz alta. Durante al menos treinta minutos diarios lee en voz alta, ya que es un ejercicio ideal para desarrollar articulación y mejorar tu nivel interpretativo.
Objetivos de la leer en voz alta
Que tu voz sea rica en tonos y con la suficiente proyección para que todos lo escuchen.
- Respiración: Quince minutos, dos veces al día
- Lectura de guiones, prensa, textos varios, etc. Treinta minutos al día
- Lectura de trabalenguas al menos quince minutos diariamente
Proyección de la voz
El control de movimientos con el velo del paladar (o paladar blando) es una de las claves para conseguir la proyección de la voz. El paladar blando, o velo del paladar, es un músculo situado al final de nuestra cavidad oral.
Ejercita el músculo elevador
Si quieres ejercitar el músculo elevador, realiza un bostezo, parándolo en seco, en mitad del mismo, sin llegar a acabarlo. Gracias al músculo tensor, mantenemos el velo arriba durante otros quince segundos
La voz con estilo propio
El estilo propio, dentro de toda la gama de voces existentes en el mundo, es una de las claves para ejecutar locuciones de éxito.
La impronta
Tu impronta vocal es como hablas, es tu sonido personal. En la ejecución de lecturas, el sonido y la forma en cómo combines gesticulación y postura determinará que tu sonido sea natural.
Se tú en otra situación.
Si tu sueño es alcanzar los máximos niveles de excelencia profesional en el mundo de la locución, te invitamos a que conozcas el Master en Locución Profesional con el que te acompañamos en el camino hacia el éxito.
Vozalia | Escuela de Voz Hablada y Voz Actuada
Ofrecemos distintos Cursos de Voz, según las necesidades de cada persona, que nos permiten enseñar a mejorar la voz de manera espectacular.
Técnica Vocal, Voz Actoral, Oratoria, Locución Profesional
Si tu objetivo es perfeccionar tu voz, en Vozalia te acompañamos hacia el gran descubrimiento de tu mejor voz.
Cursos más populares
Entrenamiento de Voz Docentes
Domina la técnica para desarrollar una voz que conecte con el alumnado.
- Técnica Vocal
- Voz Actoral en Docencia
- Evita problemas de voz
Aprende Narración Audiolibros
Consigue ser Voz en Audiolibros con tu mejor actuación.
- Voz Actuada Narrativa
- Dramatización Audiolibros
- Personajes Vocales
Dedícate a la Locución Profesional
Conviértete en locuctor o locutora en radio y televisión
- Locución y prosodia
- Voz en Off Profesional
- Publicidad, Tv, Radio..
Más cursos de voz de nuestra escuela
Vozalia Escuela Espacio de Voz
El Entrenador de Voz de Vozalia te aconseja que practiques y ensayes a diario.
¿Quieres reservar una sesión con el Entrenador de Voz?
Si lo necesitas, puedes contactar con nosotros y contarnos en qué podemos ayudarte.
Muy interesante los apuntes dados por usted.
Garcias Luis.
Es nuestra misión la formación de locutores y locutoras, así como de personas que deseen sacar todo el partido que su recurso vocal posee.
Le esperamos siempre que quiera en Vozalia.
Saludos
Quiero educar mi voz y tener buena diccion, y asi convertirme en un buen locutor a mis 52 años.
Hola Edinson,
Podemos ayudarte con ello. Contáctanos y hablamos
https://www.vozalia.com/contactar-con-vozalia/
Cordiales saludos
El Equipo
Vozalia
Fascinada con estos consejos , quiero mejorar mi dicción y todo lo referente a ello. Agradecida con estos conocimientos que comparten por acá
Estimada Marian, si deseas que te ayudemos en tu objetivo cuenta con nosotros.
Gracias por tus comentarios y que disfrutes de un maravilloso día.
El Equipo
Vozalia.com
Muy agradecido por estas técnicas que nos comparten. Me gustaría aprender más de esto ya que soy un poco tímido al hablar en público.
Hola Henry.
Te ayudamos!!!!
Contáctanos directamente haciendo clic en y cuéntanos -con más detalle- tu caso:
https://www.vozalia.com/contactar-con-vozalia/
Nuestra dinámica de formación vocal es completamente personalizada y ajustada a cada individuo.
Puedes leer más sobre técnicas para leer discursos y hablar en público:
https://www.vozalia.com/formacion/como-leer-un-discurso-tecnicas-de-voz-para-leer-en-publico/
Hasta pronto Henry
Equipo
Vozalia
si me gustaria aprender a locutar tengo 36 años como me ayudan
Hola Carlos, podemos ayudarte con ello. Escríbenos a info@vozalia.com y te informamos de todo.
Esperamos noticias
Un saludo
Vozalia
¡Muy buenas consideraciones sobre la vocalización y su importancia! Creemos que se trata de una herramienta base que muchos profesionales no tienen, independientemente del ámbito. Y, claro, en algunos puestos y empleos es imprescindible para comunicar correctamente, como es el caso de intérpretes, modelos e incluso grandes directivos. Por ello, nosotros siempre recomendamos practicar y acudir a cursos que ayuden a cubrir esta necesidad.
Brillante. Felicitaciones
hola queria recibir informacion
Hola Gisela.
Contacta con nosotros por medio del formulario y explícanos en qué podemos ayudarte.
https://www.vozalia.com/contactar-con-vozalia/
Saludos
Hola, muy buenos consejos, quisiera aprender más con ustedes ya que deseo incursionar en este mundo tan importante como lo es la Locución…
Interesante un dia mi madre me dijo que tengo voz de locutor jjj sera asi o solo ella lo piensa y le parece
¿Y tú qué piensas sobre tu voz?, Osmar.