Icono del sitio Vozalia Escuela de Voz

Voz Actoral. La voz del actor y de la actriz

La voz del actor y de la actriz es voz Actoral

La Voz Actoral es un modo de voz -primordial- para el trabajo del actor o la actriz. Esta voz de actor y/o actriz es el medio de expresión en el que la interpretación actoral se basa.

El actor y la actriz desarrollan su voz actoral en el teatro y espectáculos y representaciones artísticas, televisivas o cinematográficas. Puede que una voz actoral ejecute una interpretación completa, ahí vemos a actores y actrices de doblaje, locutores y locutoras de radio, voces en off en radioteatro, etc.

La voz actoral es un instrumento imprescindible para un actor o una actriz, y su calidad vocal debe estar inseparablemente unida a la técnica vocal adecuada al nivel interpretativo que cada obra, guión o trabajo exija.

Capacidades de la Voz Actoral


Impostación

Impostar la voz es la  acción y efecto de la impostación del sonido de la voz en las cuerdas vocales. En efecto, se trata de que se fije la voz en las cuerdas vocales para que el sonido salga de puro y directo.

Técnica base de impostación de la voz

Resonadores vocales

Una buena voz actoral debe dominar el uso de las cavidades de resonancia (faringe, boca, fosas nasales) a partir del dominio de los órganos articuladores móviles (lengua, labios y velo del paladar), puesto que un resonador bien ajustado amplifica el sonido. En caso contrario, lo amortigua.


El aire debe proyectarse sobre los órganos resonadores, no sobre la laringe. Es importante porque así la voz favorece riqueza de armónicos. Si tu intención es practicar para conseguir una voz actoral, evita forzar la garganta y practica ejercicios de lectura en voz alta para impostar la voz.

¿Cómo saber si tu voz es impostada?

Una práctica recomendable, si quieres saber si tu voz es impostada, se trata del Humming Vocal. Realizando correctamente ese ejercicio notarás vibraciones en tu pecho, la base del craneo y resonadores nasales. Si notas estas vibraciones tu voz -suponemos- será impostada.

Entrenamiento actoral vocal

El actor y la actriz deben saber jugar con sus registros vocales -y las tonalidades de voz a las que pueden llegar- para «dibujar sonoramente» su interpretación vocal actoral y embellecer su trabajo actoral en escena.

Esa Voz Actoral se abrirá paso de entre la oscuridad -donde quizás estuvo amagada- y alcanzará la luz que su brillo potencial emite. El Entrenamiento de Voz Actoral pasa por el conocimiento del aparato fonador propio, sus características y condiciones para desarrollar una buena voz.

Cuando una persona se plantea el maravilloso objetivo de formarse vocalmente de manera actoral, ya está dando un paso que despliega una pieza de su intelecto, que engrasada con su motivación, comenzará a rodar en el camino de la inquietud propia, el auto conocimiento y afán de descubrir su verdadera llama interior. Su Voz Actoral.


Cómo saber que tipo de voz tengo

El hecho de saber el tipo de voz que tenemos, nos permitirá desarrollar mayor potencial vocal al expresarnos. La tesitura de voz propia, es el punto de partida hacia el camino al descubrimiento de la verdadera voz que tenemos.

El hecho de saber el tipo de voz que tenemos, nos permitirá desarrollar mayor potencial vocal al expresarnos. La tesitura de voz propia, es el punto de partida en el camino al descubrimiento de la verdadera voz que tenemos.


Afinar la voz

Para a afinar la voz se han de tener claros algunos puntos:

Afina tu voz y conócete vocalmente


Sea cual sea la inquietud o necesidad de cada individuo, a la hora de entrenar su voz; sea como Voz Actoral, como Voz de Radio, Voz de Televisión.. El entrenamiento vocal es el punto de partida. Plantéate seriamente entrenar tu voz si lo que quieres es marcar la diferencia sonora vocal.


Cuidados de la voz

Los cuidados de la voz son tan necesarios como el cuidado de la salud en general. La voz es nuestro instrumento principal de comunicación, así que cuidar la voz siempre será una decisión acertada. Para empezar a cultivar una voz actoral sana, su cuidado es tan primordial como la alimentación y los períodos de descanso que necesitamos para estar saludables.

Prevenir riesgos y evitar problemas serios en la voz, nos dará higiene de la voz. Las pautas para una correcta higiene de la voz pasan por la prevención de comportamientos que la pongan en riesgo y las medidas indicadas que cuiden nuestra herramienta vocal.

Interpretación en voz actoral

El arte de la interpretación vocal artística es una de las habilidades de la voz actoral. Este preciado recurso permite proyectar talento y arte. Adquirir dicha capacidad es posible por medio de la práctica y el entrenamiento vocal constante. La fuerza de voluntad en el maravilloso trabajo de interpretar vocalmente es primordial para quien guste de tener una buena voz actoral. 

Miguel Gila y su magistral dominio de la voz interpretativa

La voz es el vehículo en el que trasladamos nuestras emociones y pensamientos a los demás. Su correcto manejo y desarrollo artístico toma vida cuando la voz sale del alma, enriqueciéndose del buen aprendizaje que apliquemos.

Como resultado del correcto uso y desarrollo del aparato fonador propio, se crea la magia de la voz y -con ello- se logra la perfecta interpretación artística vocal.


Una voz con alma

Tu forma de ver la vida, de sentir, de digerir las circunstancias de tus experiencias, te permite un encuentro íntimo con los sentimientos que te llenan. Entiéndete con tu voz y haz que emane su alma. Escoge poesía para recitar y elige el autor o autora que más sentimiento poético despierte en ti. Interpretar un poema con una Voz con Alma es cuestión de práctica y, por qué o decirlo, un hermoso síntoma de poseer el preciado don de una voz maravillosa.

Conseguir sacar todo lo que el poema encierra, a vida del poema, se logrará abordar cuando esa poesía leída desde el alma despierte tus sensaciones más carnales. Así es como tu alma habla a través de tu voz


La voz actoral a escena

gaceta.unam.mx

Como decimos, se trata de la voz interior. Es el principal arma para sacar la voz actoral a escena. El discurso interno, que necesariamente se debe desarrollar, arranca desde la seguridad en uno mismo, siendo uno de los pilares fundamentales donde se apoya la correcta expresión de voz actoral. A partir de ahí, elaborando un plan interno de emotividad, gratitud y auto reconocimiento por la generosidad, al regalar a los demás uno de nuestros más preciados recursos, nuestra propia voz y el extraordinario desarrollo vocal, como voz actoral, que lograremos y se nos reconocerá con la admiración del público.


Tu mente es un jardín y aquellos pensamientos que riegues irán creciendo. El control del flujo de ese riego es tu responsabilidad, el respeto que te tengas y el cariño que te profeses. 



La voz actoral y el miedo escénico

El escritor Renny Yagosesky dice que el miedo escénico provoca temor e inhibición, y surge antes o durante una exposición públicaEl cuerpo reacciona -ante este miedo- con síntomas de ansiedad y tensión corporal, generando una falta de eficacia expresiva.


Tu voz es como una sábana tendida al sol, que ondea al ritmo de la brisa y se mueve a su merced.

Existe miedo escénico en la voz. Quienes no poseen seguridad en si mismos, a la hora de expresarse verbalmente, manifestarán los síntomas descritos, u otro muchos dependiendo de cada psique.

La psique, del griego ψυχή, psyché, «alma humana», ​ es un concepto procedente de la cosmovisión de la antigua Grecia, que designaba la fuerza vital de un individuo, unida a su cuerpo en vida y desligada de este tras su muerte.

Wikipedia

Armónicos de la voz actoral

Las buenas voces poseen una resonancia en perfecta sintonía con los armónicos de la voz, que hacen que ésta brille y se escuche de lejos sin gritar.

A través de la práctica continuada en formación vocal, conseguirás proyección y colocación en tu voz con la ayuda del Entrenador de Voz.


La voz en el teatro

La Voz Actoral, hablando del teatro, es una voz que requiere de conocimientos y habilidad teatral en cuanto a interpretación, entonación y técnica emotiva vocal. Un actor o actriz de teatro ha de desarrollar con la voz la risa, el llanto, un grito o -incluso- cantar una pieza. Llegado el extremo, el control de la voz teatral será capaz de ejecutar un falsete que no tenga nada que ver con su voz real, esto se consigue por medio del ensayo y la realización -si fuese necesario- de un Entrenamiento de Voz.

El actor o actriz teatral jugará con el volumen de voz haciéndola oscilar desde la intensidad total hasta el susurrro. En este último supuesto, el control diafragmático del aire y la entonación y modulación de voz se encargarán de generar los armónicos necesarios para que la interpretación sea oída hasta en las últimas filas de la platea.


Las buenas voces tienen la denominada formante del hablante que, como la formante del cantante, aparece en el análisis acústico de la voz como una resonancia en perfecta sintonía con determinados armónicos de la voz que hace que ésta brille y se escuche de lejos sin gritar.

http://fonologos.com/

Gesto y corporalidad en la voz actoral

Gestualidad, o gesto, y corporalidad

Gestualidad, o gesto, y corporalidad, son elementos primordiales para expresar sentimiento y dar vida al texto o guión. Con esta técnica vocal, que traspasa lo sonoro y se ejecuta con el cuerpo y la cara, el gesto.

El actor o actriz traslada al espectador las emociones, sentimientos y el sentido del mensaje que se recoge en la obra, por medio del uso de la voz actoral.

Así, si se quiere trasmitir alegría, tristeza, decaimiento o energía, será imposible si no es interpretado por movimientos corporales y gestos de mímica facial en técnica vocal.

Logra tu Voz Perfecta con Vozalia

Nuestros Entrenamientos de Voz son una fantástica opción para que desarrolles todo el potencial sonoro e interpretativo que tu recurso vocal posee. 

Salir de la versión móvil