Icono del sitio Vozalia Escuela de Voz

Voz Cristalina. ¿Qué es una voz cristalina? Significado y definición de Voz Cristalina. ¿Es posible tener una Voz Cristalina?

La Voz Cristalina es posible si sabes qué es, su significado y definición, y entrenas tu voz

Una voz cristalina. Queremos saber qué es, su significado y definición. La pregunta ahora es ¿es posible alcanzar un tipo de voz así?. La respuesta es afirmativa, ya que una voz entrenada y educada suena de acuerdo a los parámetros vocales establecidos. Por consiguiente es posible tener una voz cristalina si partimos desde estas tres premisas fundamentales.

Cómo suena una voz cristalina

No nos equivoquemos pensando que una voz cristalina es aquella que puede llegar a quebrar una copa de cristal con su sonido. Se trata más bien una voz nítida. De acuerdo a cada género, una voz de hombre y una voz femenina pueden sonar así si están entrenadas y sus rangos tonales son precisos.

Pero además, este tipo de voz ofrecerá una absoluta claridad verbal.

Mejorar y perfeccionar la voz

Entrenar y mejorar la voz de acuerdo a tu timbre vocal. El profesor vocal te ayudará a que alcances la claridad vocal que te permita dar sentido y realidad a tu propósito.

“..el artista mexicano Guillermo Monroy Becerril tiene grabada a fuego, en el corazón y en la memoria, la «muy cristalina» voz de su maestra Frida Kahlo, que es distinta, asegura, a la de una supuesta grabación revelada..”.

https://www.efe.com/efe/usa/cultura/la-muy-cristalina-voz-de-frida-kahlo-que-difiere-del-hallazgo-sonoro/50000109-4004568

El “brillo” en la voz se consigue a través de la sonrisa. Si pretendemos que nuestro tono de voz suene dulce y alegre, como una voz cristalina, hemos de sonreír lo más ampliamente posible. Con ello transmitimos el brillo necesario para que la voz suene “brillante”.

Técnica Vocal

La técnica vocal es imprescindible si quieres tener el control vocal plenamente. Cuando hablamos de voz hablada o voz actuada, la técnica vocal se aplica desde el primer sonido que emitamos con nuestra voz. Esta técnica vocal se asienta sobre la correcta respiración, la fonación y la resonación; al mismo tiempo sería interesante incorporar ejercicios y práctica de interpretación vocal artística.

Esfuérzate en tener una voz sanaCanta siempre que puedas con diferentes estilos. Tararea para ejercitar tu modulación de voz. Lee en voz alta textos agradables e imagina cómo sonarían en voz de quien los protagoniza. Esboza la sonrisa -siempre- para que tu voz brille.

Los armónicos en la voz

Sabemos que el timbre de voz es el sonido básico que se genera a través de los armónicos que alcanzamos con nuestra voz. Una vez activamos la impostación de voz, ese sonido pasa por la laringe y se va propagando por otras partes, como son los resonadores corporales, que la amplifican. El paso siguiente es la modulación de la voz.

La fonogenia de la voz

La voz fonogénica posee buen timbre y gran claridad. Esta fonogénesis se consigue por medio de ejercicios de ensayo y representación de papeles vocales y resalta sobre las demás voces, activando la escucha por su llamativo sonido y variedad tonal. La precisión en la pronunciación se alcanza con la prosodia.

Voces Cristalinas y voces opacas

Lo contrario a una voz cristalina, podría ser una voz opaca.

Las voces opacas son voces empañadas que no alcanzan sonoridad, y siendo lo contrario de una voz cristalina, marca el punto de contraste para identificar cómo suena y si se puede tener una voz cristalina.

Entrenar la voz para tenerla cristalina

Si tu objetivo es desarrollar una voz cristalina, con perfecta dicción y amplia tonalidad y brillo; podemos ayudarte.

En Vozalia acompañamos a personas en el gran descubrimiento de su mejor voz con nuestros cursos de voz  y entrenamientos vocales personalizados a tu perfil y objetivos.

Contacta con nosotros para mas información

Salir de la versión móvil