El Método Original Vozalia

Concebido para todo tipo de perfiles y necesidades el Método Original Vozalia nos permite acompañar a personas que necesitan descubrir, identificar, desarrollar y perfeccionar su voz.

Desde una visión que une técnica, creatividad e inspiración, combinamos rigor técnico con sensibilidad artística. En las sesiones «uno a uno» potenciamos la emisión vocal, natural y segura, evitando malos hábitos y riesgos fonatorios que puedan dañar la voz.

Método Original Vozalia para una voz perfecta

Analizamos el tono, la velocidad, la respiración, impostación y resonación; imprescindibles para activar un sonido vocal eufónico. Instruimos a la persona en el aprendizaje y la instauración de la técnica para controlar la emisión de una voz potente, clara y versátil, lista para cualquier contexto profesional o personal.

¿Quién puede realizar el Método Original de Vozalia?

Cualquier persona con inquietud de alcanzar su voz perfecta con eufonía y suficiencia vocal puede realizar el Método Original Vozalia.

Proporcionamos herramientas técnicas y expresivas para transformar la voz con salud y autenticidad. Las personas a quienes acompañamos consiguen aumentar su presencia profesional y mejoran su comunicación social, con nuestro enfoque adaptativo. Guiamos hacia el uso consciente de una voz clara, poderosa y emocionalmente conectada.

¿Es fácil?

El Método Original Vozalia no es en ningún caso difícil de practicar. Tal vez la mayor complejidad estribe en la regularidad que exige la práctica. En consecuencia, partimos de que la persona se muestre activa en las tareas a realizar. Por esta razón nuestro acompañamiento y supervisión en los ejercicios y prácticas es guiada de manera individual.

Técnica Vocal

La técnica vocal inicial permite el aprendizaje de una correcta respiración, adecuada impostación, activa resonación, controlada proyección y consciente emisión de voz hacia la fonación completa.

En el nivel, medio de técnica vocal potenciamos las habilidades descritas incluyendo elementos de interpretación vocal que expanden la expresividad de la voz.

El nivel avanzado se realiza apoyando la técnica vocal en la voz actoral que sustenta al personaje vocal más versátil.

Interpretación

Una persona puede necesitar mejorar su voz por propia inquietud o atendiendo una necesidad profesional. Como resultado el uso correcto de la voz no solo está indicado a intérpretes escénicos o profesionales de medios de comunicación, también a toda persona que precise de un correcto uso de su voz hablada (conversacional) o voz directiva (voz actuada).

¿A quién va dirigido?

Nuestro enfoque personalizado nos permite adaptarnos a perfiles muy diversos:

  • Voz conversacional: uso cotidiano profesional o personal.
  • Voz actoral: actores y actrices que buscan versatilidad vocal.
  • Narración de audiolibros: manejo emotivo y ambientación textual.
  • Locutores profesionales: necesidad de potencia, resistencia y articulación.
  • Oradores públicos: control del miedo escénico y comunicación clara y persuasiva.
  • Docentes, políticos, directivos, sacerdotes: mejora de presencia y autoridad vocal

Mejora de la comunicación, las relaciones y la expresión de emociones

La voz es una herramienta esencial para la comunicación humana. Por consiguiente, permite expresar emociones, intenciones y pensamientos de forma clara. En tal caso, cuidar la salud vocal y controlar su uso práctico es fundamental para mantener una buena calidad de vida.

Reservar sesión

Reservar sesión en Vozalia nos permite instruir a la persona mostrándole la técnica vocal que establece un antes y un después en el uso de su voz.

El Coaching Vocal Original de Vozalia

El Coaching Vocal de Vozalia se desarrolla aplicando el Método Original Vozalia. Nuestras didácticas de instrucción vocal personalizadas son las genuinas y de mayor efectividad. Nuestro Coaching Vocal se desarrolla en sesiones por videoconferencia o presenciales, lo que garantiza una experiencia fluida y atractiva y con total privacidad de individualidad.

En las sesiones aplicamos acciones que evitan escenarios de frustración vocal, dotando a la persona de habilidad emocional para una transición vocal suave a su nueva versión comunicativa.