Algunas preguntas con respuestas en Vozalia
Índice de preguntas con respuestas en Vozalia. Encuentra respuestas a tus dudas en cuestiones relativas a la voz.
¿Por qué se llama voz de pito?
Se llama puberfonía y es un trastorno de la voz que afecta a personas que no han desarrollado su voz adulta por una muda vocal incompleta. El resultado que se produce con Puberfonía, es una voz infantil.
¿Qué es la xenoglosia?
La xenoglosia es un fenómeno -de tintes paranormales- que significa hablar o escribir otros lenguajes no familiares para un individuo. Es decir, hablar lenguas sin conocerlas.
¿Cómo respirar con el diafragma?
En la inhalación, la retención, y la exhalación; el diafragma ha de estar en movimiento. Prueba el «fuelle» que es tu diafragma para ayudarte de la presión necesaria que te permita sacar «tiro de voz».
¿Cómo se produce la fonación de voz?
En la fonación, el habla, el recurso primordial es la técnica respiratoria. Cuando el aire entra en nuestro cuerpo, aspiración, llena el abdomen y los pulmones. A partir de ahí, la regulación en la salida de ese aire,
¿Qué es la excitación por la voz?
La Melolagnia es una parafilia sexual que se activa por la música, y ya que la voz es también música, la excitación por la voz es algo que sucede a muchas personas.
¿Cómo activar los resonadores de voz?
Para amplificar la voz, los resonadores bucales, faríngeos y nasales se encargarán de amplificar determinadas frecuencias de la voz. Esa amplificación es generada -también- por los huesos craneales y faciales.
¿Puedo hacer mi voz menos nasal?
Tal vez te preguntes cómo hacer mi voz menos nasal. La técnica para que la voz suene menos nasal se basa en ejercicios velofaríngeos que te ayudan a no hablar por la nariz.
¿Qué es la paleta de colores vocales?
Con nuestra voz podemos interpretar sentimientos, intensidades, tamaños o volúmenes. La paleta de colores vocales nos permite interpretar tonalidades que desprendan expresividad de voz.
¿Cómo afectan las alergias a la voz?
Las alergias respiratorias afectan a la voz. Al estar congestionados, por ejemplo a causa de la rinitis alérgica, nuestro timbre de voz se vuelve nasal y enmudecido.
¿Cómo ha de ser la voz de un docente?
Saber cómo ha de ser la voz de un docente, cómo utilizar el tono adecuado, el volumen preciso, y la modulación y entonación justas a cada contexto e intención, dentro del escenario educativo docente..
¿Cómo mantener la voz joven?
Si lo que pretendes es mantener la voz joven, sería idóneo seguir algunas pautas que nos faciliten cuidar nuestra voz y los elementos que la componen.
¿Puedo hacer mi voz menos nasal?
Tal vez te preguntes cómo hacer mi voz menos nasal. La técnica para que la voz suene menos nasal se basa en ejercicios velofaríngeos que te ayudan a no hablar por la nariz.
¿Cómo preparar la voz para entrevista de trabajo?
Debes ofrecer en la entrevista de trabajo una buena voz, con seguridad, una voz bien modulada y con perfecta claridad verbal, es un punto a favor para el/la candidato/a a acceder a un puesto laboral.
¿Puede el olfato mejorar la voz?
El olfato es el sentido más determinante en nuestras vidas. Resulta interesante saber que éste puede desarrollar y mejorar la voz en actuación vocal; lo que se viene llamando olfacción creativa.
¿Qué es lo mejor para la voz?
Digamos que lo mejor para la voz será que no nos presente problemas. ¿Cómo se consigue esto?.Cuidando de darle lo mejor que esté en nuestra mano para tener una voz sana y afinada.
¿Qué es oratoria política?
El político ha de hacer un uso correcto de los rasgos prosódicos en su oratoria, independientemente del contexto en el que se halle. Dentro de los medios de comunicación; sean debates o entrevistas,
¿Qué es la disfonía por estrés o psicógena?
Se denomina disfonía psicógena, ya que en ella intervienen factores emocionales, aún sin padecer problemas anatómicos o neurológicos.
¿Cómo cuidar la voz humana?
Algunos de los consejos para cuidar la salud de la voz, pasan por el necesario descanso e hidratación. Llevar a cabo una buena y equilibrada dieta alimentaria es fundamental para una buena salud de voz.
¿Qué es voz actoral?
La voz actoral es un instrumento imprescindible para un actor o una actriz, y su calidad vocal debe estar inseparablemente unida a la técnica vocal adecuada al nivel interpretativo que cada obra, guión o trabajo exija.
¿Cómo saber mi tesitura de voz?
La tesitura de voz propia, es el punto de partida en el camino al descubrimiento de la verdadera voz que tenemos. Con el Método Vozalia puedes llegar a conocer plenamente tu voz perfecta.
¿Quién es la persona con la voz más hermosa del mundo?
La persona con la voz más bonita del mundo es la soprano Renée Fleming, quien es la primera artista del panorama lírico que ha cantado en una final de Super Bowl.
¿Cómo aprender a tener buena voz?
Para aprender a tener buena voz es necesario aprender técnica vocal, sea para voz hablada o voz actuada. Estas son dos formas distintas de usar la voz, y en cualquiera de los casos si se posee la técnica adecuada..
¿Cómo grabar vídeos con voz de narrador?
Poner voz de narrador a un vídeo es relativamente sencillo, ya que si tenemos preparado el plan de realización del video, estableceremos que allá donde vamos a poner la narración no ha de existir totales hablados.
¿Qué es xenoglosia?
La xenoglosia es un fenómeno -de tintes paranormales- que significa hablar o escribir otros lenguajes no familiares para un individuo. Es decir, hablar lenguas sin conocerlas.
¿Cómo trabajar el tono de voz en niños?
Es importante que la memoria auditiva se active y recoja los tonos de voz del niño. Para ello le ayudaremos a dos voces y que repita los sonidos que escucha e ir instaurándolos en su memoria sonora.
¿Qué es una voz blanca?
La voz blanca se refiere a un voz musical por la modulación en escala de notas concretas. Como ejemplos, sirva decir que en cuanto a la definición bien podrían ser aquellas voces infantiles que..
¿A qué edad cambia la voz de las mujeres?
Cuando se produce el cambio de voz en mujeres, desde la voz que poseen en la pubertad y la nueva voz que tienen en la edad adulta, se están produciendo biológicamente muchas modificaciones hormonales y morfológicas.
¿Qué ejercicios hay para vocalizar bien?
Para una perfecta articulación, imprescindible en la vocalización y dicción, es fundamental realizar ejercicios para vocalizar y trabajar la musculatura y ariticulación maxilofacial; como son el músculo masetero y la articulación témporo mandibular.
¿Cómo interpreta la biblia un sacerdote?
La oratoria sagrada de los sacerdotes de la iglesia cristiana pasa por la capacidad actuación vocal en dicho acto. Así, podemos ver a curas jóvenes que tienen una gran expresividad vocal y dominio de su voz..
¿Puedo conseguir musicalidad en mi voz?
La musicalidad de la voz está condicionada a la pronunciación, la vocalización y la interpretación. Dado que dependiendo de la vocalización, la voz es capaz de crear sonidos vocales más amplios
¿Qué es la Voz de Audiodescripción?
Es la voz de audiodescripción el elemento que describe la parte visual de la televisión, el teatro y/o el cine, y que como descripción visual ofrece información para el público invidente o con discapacidad visual.
¿Cuál es la técnica de calentar voz?
Para que empieces a conocer tu voz y puedas desarrollar todas sus posibilidades -a nivel profesional- debes ejercitar la técnica de calentamiento de voz a diario. El objetivo es que llegues a tener una buena voz.
¿Cómo se usa el periestafilino?
El periestafilino, es el músculo tensor del velo del paladar. Situado en cavidad oral, concretamente en la pared superior, tiene como origen la espina del esfenoides, pared medial del cartílago de la trompa de Eustaquio; en la base de la lámina pterioidea.
Cómo se hace voz en off de documental
La voz en off en el documental es una forma de locución muy específica; como también la habilidad del locutor o locutora para transmitir la vida del propio documental.
¿Cuál es la técnica para leer un discurso?
Algunas de las técnicas de voz para leer un discurso en público, pasan por la determinación en la voz y la seguridad en uno mismo. Muchos de los mejores discursos de la historia no han sido leídos -solamente- por políticos, también protagonizaron…
¿Por qué no me gusta oír mi voz grabada?
El hecho de que no te guste oír tu voz grabada puede deberse a que el sonido que entonas, cuando te están grabando, no es el tuyo propio; tu verdadera voz. Es posible que tenga que ver con que llevas casi toda tu vida descontento/a con tu voz.
Entrena tu voz en Vozalia
Método de Entrenamiento de Voz en sesiones privadas e individuales. Un coach vocal sólo para ti.
Ejercicios de voz más realizados
Últimas publicaciones
-
Cómo es la voz después de una laringectometía
Cómo la voz en pacientes laringectomizados requiere habla esofágica o prótesis fonatorias Pacientes intervenidos laringectomizados de manera total pierden las cuerdas vocales, con lo que para saber cómo es la voz después de una laringectometía se ha de crear el sonido desde la parte superior del esófago o hacer uso de prótesis fonatorias. La voz…
-
Cómo aprender a tener buena voz
Aprender y descubrir cómo tener buena voz depende de la práctica y la constancia en entrenar la voz Muchas personas se preguntan cómo aprender a tener buena voz, pareciendo que esta habilidad se adquiere con la memoria. Tal es el caso, que afirmamos que dentro de lo que hay que hacer para tener buena voz…
-
Interpretación vocal artística. El arte de voz actuada
La interpretación vocal artística es el arte de proyectar con la voz una actuación creíble y verdadera para que el público la perciba creíble y real.
-
Disfonía infantil cómo evitarla con ejercicios fáciles
La disfonía infantil, cómo evitarla con ejercicios fáciles La disfonía infantil es un problema vocal que sufren miles de niños y niñas en todo el mundo. Las edades están comprendidas entre los 6 y los 10 años. Aunque la disfonía infantil no es un trastorno severo, se hace necesario mejorar la educación vocal de los…