Matilde, Perico y Periquín. El serial radiofónico, radionovela
La radionovela o serial radiofónico se refiere a una forma de radioteatro que se emite a través de las ondas de radio y está compuesto por un elenco de voces actorales. El serial radiofónico Matilde, Perico y Periquín permanece marcado en la historia española como una de las radionovelas más extraordinariamente realizadas y conocidas por el público.
Diferencias entre radionovela y serial/radioteatro
Estableciendo la diferencia entre los formatos de radionovela y el de radioteatro, diremos que la radionovela es una dramatización por capítulos, mientras que el radioteatro es un montaje de radio de género teatral.
A veces el Radioteatro alcanza una obra completa, sin entregas y emitida en un solo pase. Valga como ejemplo el montaje de Orson Welles con La Guerra de los Mundos.
Seriales de radio, Ama Rosa o Simplemente María
Las emisoras españolas pioneras en la emisión de seriales populares e históricamente más importantes a nivel nacional fueron la Cadena SER y Radio Nacional de España. La SER alcanzó su cenit de popularidad con seriales como Ama Rosa o Simplemente María, este último emitido entre 1971 y 1974, que llegó a alcanzar los 501 episodios diarios de una hora. Uno de los últimos seriales más populares de esta cadena fue La Saga de los Porretas, emitida entre 1976 y 1988.
https://es.wikipedia.org/wiki/Radionovela
Matilde, Perico y Periquín
El serial radiofónico Matilde, Perico y Periquín entra en el género comedía costumbrista. Esta radionovela fue producida por la Sociedad Española de Radiodifución (SER) y permaneció más de quince años en antena, entre 1955 y 1971.
Como particularidad, el serial estaba patrocinado por una marca comercial, cosa poco vista en aquella época de la radio española; era la marca Cola-Cao.
La trama del serial radiofónico
Con un guión de Eduardo Vázquez, cada una de las entregas -que duraban alrededor de quince minutos- mostraban la vida de una familia española que intentaba disimular su bajo nivel de vida ante su hijo pequeño, Periquín o a ojos de la maestra de este y la vecina cotilla.
Los episodios, de 10 a 15 minutos, habitualmente mostraban la vida cotidiana de una familia española supuestamente típica, en la que los padres trataban de no dejar ver su bajo nivel de vida, sólo para ser puestos en evidencia por la sinceridad de su hijo pequeño, por ejemplo ante su maestra (Doña Pepa Cifuentes) o ante su vecina metomentodo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Matilde,_Perico_y_Periqu%C3%ADn
Reparto
Escuela de Voz Hablada y Voz Actuada
Ofrecemos distintos Cursos de Voz, según el perfil y necesidades de cada persona, que nos permiten enseñarle a mejorar su voz de manera espectacular.
Técnica Vocal, Voz Actoral, Oratoria, Locución Profesional
Si tu objetivo es perfeccionar tu voz, en Vozalia te acompañamos hacia el gran descubrimiento de tu mejor voz.
Cursos más populares
Entrenamiento de Voz Docentes
Domina las técnicas para una voz perfecta que conecte con el alumnado.
- Técnica Vocal
- Voz Actoral Docencia
- Evita disfonías
Curso de Narración Audiolibros
Consigue ser Voz en Audiolibros con tu mejor actuación.
- Voz Actuada
- Técnica Vocal
- Personaje Narrativo
Master en Locución Profesional
Conviértete en locuctor o locutora.
- Técnicas de Locución
- Voz en Off
- Publicidad, Tv, Radio..
Más cursos de voz por búsquedas
Vozalia es el Espacio de Voz
El Entrenador de Voz de Vozalia te aconseja que practiques y ensayes a diario.
¿Quieres reservar una sesión con el Entrenador de Voz?
Si lo necesitas, puedes contactar con nosotros y contarnos en qué podemos ayudarte.