La incorrecta pronunciación por dislocación acentual
El error verbal al usar términos mal pronunciados, a causa de la dislocación acentual, es un fenómeno demasiado frecuente en pronunciación y que puede combatirse con la ayuda del diccionario.
Ejemplos de dislocación acentual
Estos son algunos de los errores que se comenten por la dislocación del acento. Se trata de palabras que tienen un sonido propio, y su base es el acento que las caracteriza.
Observemos el error de pronunciación en las palabras tachadas:
“périto” “perito” – “ávaro” avaro” – “intérvalo” “intervalo” – “nóbel” “nobel”
“hipocondria” “hipocondría” – “líbido” “libido” – “popurri” “popurrí”
Ante la posibilidad de que caigamos en una dislocación del acento echemos mano del diccionario para no sólo tratar de evitarla, sino -además- para enriquecer y ampliar nuestro vocabulario. Otro buen método es la búsqueda de sinónimos y/o antónimos como recurso hacia mayor variedad de palabras.
Voces llanas Vs voces esdrújulas
Para más ejemplos, más botones. En cuanto a mendigo y perito -que son voces llanas-, probablemente en ocasiones las hayamos escuchado pronunciadas como esdrújulas (méndigo, périto), y en tal caso son incorrectas.
Errores prosódicos
Algunos de los errores más frecuentes que se producen al hablar o leer afectan a la entonación y producen ausencia de inflexiones tonales. Es imprescindible el dibujo sonoro por medio de la modulación y la entonación, que deberá ser generosamente variado para mantener la escucha activa del interlocutor.
Además es necesaria la excelencia verbal para que la corrección al hablar en español, que es la lengua más rica del mundo, nos diferencie de un extracto social que deambula por derroteros de error prosódico y dislocación acentual.
No obstante a todo, pueden haber casos en los que se acepte dicha dislocación acentual.
¿Cuándo se acepta la dislocación acentual?
El acento rítmico tiene el poder de acallar el acento prosódico.
La dislocación o desplazamiento acentual no fue una innovación del modernismo. En las «Teorías de la literatura» está admitida y se trata de una licencia que deriva de la poesía cantada, pero que luego se traslada a la poesía dicha. Famoso es el ejemplo de don Luis de Góngora, que se cita con frecuencia.
LA DISLOCACIÓN ACENTUAL EN LA POESÍA DE RUBÉN DARÍO POR ANTONIO OLIVER BELMAS
En algunos ejemplos, el recitador de versos ha de acentuar algunas palabras llanas, que puede transformarlas en agudas, al tratarse de términos de naturaleza paroxítona.
No solo el campo nevado . Luis de Góngora y Argote. Poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro (Universidad Pompeu Fabra)
Pisaré el polvico
menudico.
Pisaré yo el polvó
y el prado no,
Tipos de acento en palabras
Los cambios del acento en las palabras españolas se entienden por cada una de las clases de palabras, según la sílaba acentuada:
- Oxítonas: Agudas de acento en la última sílaba
- Paroxítonas: Llanas de acento en la penúltima sílaba
- Proparoxítonas: Esdrújulas de acento en la antepenúltima sílaba
Una revisión del asunto nos lleva a un grupo de palabras que presentan variaciones en el patrón acentual porque en el español moderno muestran un doble patrón y que a lo largo de la historia se ha generado que un esquema sustituya al otro:
medúla – médula picáro -pícaro mamá – máma pénalti – penalti
Acrónimos
El acrónimo radar se ha adaptado al español como palabra aguda y la Real Academia Española desaconseja el uso de la forma llana rádar.
Finalizamos esta retahíla y no retahila, quedándonos muchos más términos en el tintero; ha de ser así, ya que -de lo contrario- este artículo pasaría de breve y entretenido a un tostón imposible de tragar.
Escuela de Voz Hablada y Voz Actuada
Ofrecemos distintos Cursos de Voz, según el perfil y necesidades de cada persona, que nos permiten enseñarle a mejorar su voz de manera espectacular.
Técnica Vocal, Voz Actoral, Oratoria, Locución Profesional
Si tu objetivo es perfeccionar tu voz, en Vozalia te acompañamos hacia el gran descubrimiento de tu mejor voz.
Cursos más populares
Entrenamiento de Voz Docentes
Domina las técnicas para una voz perfecta que conecte con el alumnado.
- Técnica Vocal
- Voz Actoral Docencia
- Evita disfonías
Curso de Narración Audiolibros
Consigue ser Voz en Audiolibros con tu mejor actuación.
- Voz Actuada
- Técnica Vocal
- Personaje Narrativo
Master en Locución Profesional
Conviértete en locuctor o locutora.
- Técnicas de Locución
- Voz en Off
- Publicidad, Tv, Radio..
Más cursos de voz por búsquedas
Vozalia es el Espacio de Voz
El Entrenador de Voz de Vozalia te aconseja que practiques y ensayes a diario.
¿Quieres reservar una sesión con el Entrenador de Voz?
Si lo necesitas, puedes contactar con nosotros y contarnos en qué podemos ayudarte.