¿Qué es el eco?. ¿Por qué se llama Eco? y ¿Cómo se produce el eco? Diferencias entre eco y reverberación.
¿No sabes qué es el Eco?.. El eco es un fenómeno acústico que se produce por la repetición de un sonido cuando sus ondas sonoras chocan contra un elemento que refleja hasta el punto de partida en el que dicho sonido se ha emitido. De este modo se produce y difiere de la reverberación en que ésta se produce mientras que la señal de sonido emitida no ha acabado cuando vuelve la señal sonora.
…es un fenómeno acústico producido cuando una onda se refleja en una superficie y regresa hacia su emisor. Puede referirse tanto a ondas sonoras como a electromagnéticas. … Si el sonido ha sido deformado hasta hacerse irreconocible, se denomina reverberación.
https://es.wikipedia.org/wiki/Eco
El eco de mi voz

¡Ecoooooo!
¿Sabes ya qué es?
Llegas a lo alto de una montaña desde la cual observas otras cimas rocosas a mayor o menor distancia. Compruebas que hay alguna cima más alta que la me encuentras. Diriges tu voz hacia en un par de segundos, recibes auditivamente el sonido de tu voz. Esto es porque la señal acústica que has lanzado, al llegar a esa pared rebota y te es devuelto dicho sonido.
El oído animal lo percibe si supera una persistencia acústica. El retardo necesario variará entre los cien milisegundos hasta varios segundos para sonidos complejos.
Así que, su producción se desarrolla al reflectar perpendicularmente, la onda sonora, en una pared u obstáculo que se encuentre frente a nosotros y a determinada distancia. Las ondas reflejadas llegan a quien emite el sonido cuando la onda sonora se refleja perpendicularmente en una pared. Por eso la reverberación es otra cosa.
Lo que es la reverberación
La reverberación es un efecto acústico que se produce cuando una onda incide contra las paredes, suelo y techo del espacio y se forma un conjunto de reflexiones -o rebotes- que producen un efecto reverberante.
Podríamos decir que la reverberación se genera, por ejemplo, cuando estás en una iglesia o catedral y al hablar escuchas cómo tu voz se alarga y amontona por dichos rebotes, reflexiones de ondas del sonido de tu voz.
En tal caso, están claras las diferencias entre eco y reverberación. El eco nos trae devuelta la onda que rebota en una superficie u obstáculo. La reverberación amontona las ondas y envuelve el espacio con ello.
Pero, más allá de la explicación técnica, la denominación viene de un motivo desconocido para la mayor parte de la gente.
¿Por qué se llama así?
El nombre proviene del griego, latinizado en echo que significa “ruido”, “sonido”, “rumor”. En la mitología griega, es el nombre de una ninfa de los bosques que, rechazada por Narciso -de quien estaba enamorada- se consumió y sólo quedó de ella la voz. Eco solo podía decir las últimas palabras que escuchara de la persona con la que hablara.
Mito de Narciso
Según el mito, un día mientras Narciso se encontraba en el bosque cazando ciervos, fue visto por una ninfa llamada Eco que se enamoró de él. El joven era muy hermoso pero despreciaba el amor de todos.

La pobre Eco no fue una excepción. Narciso despreció el corazón de Eco cuando la vio en el bosque y ella no fue capaz de responderle más que sus propias palabras. Esta es la versión más popularmente conocida del mito de Eco, ella se enamora perdidamente de Narciso.
El adivino Tiresias predijo, en su nacimiento, que Narciso tendría un larga vida si no se contemplaba a sí mismo. Narciso se quedó contemplándose en el reflejo del agua y se dejó morir, totalmente indiferente al resto del mundo. En el Estigio (que es el mar en el mundo de los muertos) Narciso continúa admirándose.
La ninfa sin voz
En otra de los leyendas, se cuenta que la diosa Hera castigó a Eco impidiéndole hablar. La ninfa solo podía repetir la última palabra que pronunciara la persona que se dirigiera a ella. Por lo visto, el castigo se debió a que Eco cubría a Zeus sus infidelidades hacia Hera. Eco entretenía a Hera con ocurrentes conversaciones cuando Zeus se encontraba con sus amantes.
Poema Eco y Narciso

Si del lago dulce donde ha muerto se ha convertido en aguas saladas de un cántaro, es porque Eco ha llorado genuinas y sentidas lágrimas.
Si ha crecido de ese cántaro una flor amarilla en su esplendor sumisa en su frágil tallo la emoción de Narciso en su belleza.
Eco sin voz que fuera
de un rechazo
presagio desplazó
cumplido el vaticinio
mas cumple su designio
y sigue siendo bello
en suaves pétalos.
Escuela de Voz Hablada y Voz Actuada
Ofrecemos distintos Cursos de Voz, según el perfil y necesidades de cada persona, que nos permiten enseñarle a mejorar su voz de manera espectacular.
Técnica Vocal, Voz Actoral, Oratoria, Locución Profesional
Si tu objetivo es perfeccionar tu voz, en Vozalia te acompañamos hacia el gran descubrimiento de tu mejor voz.
Cursos más populares
Entrenamiento de Voz Docentes
Domina las técnicas para una voz perfecta que conecte con el alumnado.
- Técnica Vocal
- Voz Actoral Docencia
- Evita disfonías
Curso de Narración Audiolibros
Consigue ser Voz en Audiolibros con tu mejor actuación.
- Voz Actuada
- Técnica Vocal
- Personaje Narrativo
Master en Locución Profesional
Conviértete en locuctor o locutora.
- Técnicas de Locución
- Voz en Off
- Publicidad, Tv, Radio..
Más cursos de voz por búsquedas
Vozalia es el Espacio de Voz
El Entrenador de Voz de Vozalia te aconseja que practiques y ensayes a diario.
¿Quieres reservar una sesión con el Entrenador de Voz?
Si lo necesitas, puedes contactar con nosotros y contarnos en qué podemos ayudarte.