Artistas que no les gusta su voz

Aunque te parezca increíble, hay artistas a quienes no les gusta su voz

La percepción de la voz propia no siempre es acertada. Puede sorprenderte que haya artistas que nos les gusta su voz. Descubre este fenómeno que es más habitual de lo que piensas.

¿Cómo es posible que haya artistas que nos les guste su voz?

Las personas que se dedican a actuar con su voz, artistas que se ganan la vida por medio de su recurso vocal, son seres que en lo profundo de su alma se sienten personas como las demás, y -por tanto- el fenómeno de no gustar su propia voz es mucho más habitual de lo que podamos pensar.

La voz humana es el más bello instrumento musical, dijo una vez Richard Wagner, uno de los grandes en mayúsculas del mundo de la ópera.

¿A qué artistas no les gusta su voz?

Hay más de los que puedas imaginar. Son artistas que no les gusta su voz, reconociéndolo públicamente. Pero como hemos dicho antes, la percepción de nuestra voz real es un motivo para el que se pueden establecer distintos parámetros.

Que alguien que se dedica al mundo de la canción afirme que no le gusta su voz, abre una caja de pandora que puede activar cierta inseguridad es cómo se utiliza la voz, sea en la canción o en el mundo interpretativo teatral.

Cher dijo: “no me gusta mi voz”

Por ejemplo, la cantante Cher reconoció que no le gustaba su voz. Decía que poseía la voz de su madre. También afirmaba que su voz no era ni de mujer ni de hombre. Se consolaba con que era la voz con la que había nacido y no le quedaba más remedio que aceptarla.

“Si yo pudiera decidir, probablemente hubiera elegido otra voz, pero no pude elegir. Tengo la voz de mi madre”..

eitmedia.tech/2023/10/28/confiesa-cher-que-no-le-gusta-su-voz/

Eric Clapton comenzó a cantar tarde

Otro de los artistas que no les gusta su voz, o que al menos no la identifican como su mejor voz, es Eric Clapton. Por lo visto, el intérprete tardó muchos años en encontrar su voz. Entendemos que se trataba de la voz que le gustaba tener. Tal vez la voz que esperaba desarrollar para la música.

¿Y qué ocurre cuando te gusta tu voz si eres artista?

El hecho de desarrollar la mejor voz que se puede tener para cantar es la ilusión de muchos artistas que se entregan a entrenar la voz para perfeccionarla. Por poner un par de ejemplos, Eros Ramazzotti reconoce poseer el elemento clave de su éxito, su voz.

Los especialistas afirman que la mejor voz del mundo era la de Freddie Mercury. El vocalista de Queen podía alcanzar más de los 7 Hz, medida que -comparada con otros intérpretes- queda muy por encima ya que lo habitual es el rango de 5 Hz a 6 hz.

Artistas que usan autotune para cambiar su voz

En la actualidad el uso del autotune está muy extendido en el mundo de la canción. Hay muchos y muchas artistas que modifican su voz con una herramienta técnica.

Según ha aparecido en prensa. Hay artistas que -suponemos porque no les gusta su voz- usan el filtro que modifica la voz y la acerca a las notas precisas que, se entiende, no pueden alcanzar. Entre otros artistas que usan autotune están C. Tangana, Post Malone, Rosalía o Kane West,

La peor voz del mundo

Se sigue manteniendo que la peor voz del mundo es la de Florence Foster Jenkins, catalogada como la peor cantante de ópera de la historia. Se le criticó por su escasa calidad al seguir una melodía y apenas sentido del ritmo.

En un concierto que ofreció en la gran manzana, la prensa se descargó contra ella. Hubo muchos titulares, pero entre ellos el del New York Post: «Lady Florence … se entregó anoche a uno de los chistes de masas más raros que Nueva York haya visto»

¿Por qué sucede que no te gusta oír tu voz?

Al escuchar nuestra voz grabada la oímos de manera distinta a cómo la percibimos interiormente. Una voz grabada suele sonar algo más aguda que la percepción propia que experimentamos al oírla interiormente, con la resonancia de nuestro esqueleto.

Cómo mejorar la voz para que guste

Teniendo en cuenta que nuestra voz es una característica de nuestro ser, espíritu y estado de ánimo, deberíamos trabajarla y modularla para que nos satisfaga plenamente.

Puedes entrenar tu voz y analizar las posibilidades vocales que posees.

¿Quieres comprobar todo lo que eres capaz de conseguir con tu voz perfecta?

Perfecciona tu comunicación con una voz eufónica. Controla tu dicción, ritmo, modulación y una entonación armoniosa con naturalidad y elegancia.

Prueba estos ejercicios de voz

Los ejercicios de técnica vocal te permiten practicar por tu cuenta

Si no sabes practicarlos y necesitas ayuda, nuestro Entrenador de Voz está a tu disposición. Reserva tu sesión individual.

Preguntas con respuesta

Encuentra respuestas a tus dudas

Resolvemos tus dudas sobre la voz y su uso práctico, la técnica vocal, actuación de voz, ejercicios y prácticas..

Casimiro Díaz es el apasionado profesional que está detrás de nuestra plataforma de Coaching de Voz. Con un profundo compromiso con el desarrollo personal y profesional, Casimiro aporta una gran experiencia y conocimientos a nuestros programas de Entrenamiento Vocal.

Acerca del entrenador

Boletín

Reflexiones, artículos e información sobre el mundo de la voz

Compartimos reflexiones, información, artículos y datos sobre el mundo de la voz. Nuestro Coaching de Voz está aquí para ayudarte a encontrarte a ti mism@ y a desarrollar todo tu potencial sonoro.

Suscribirse al Boletín

ETIQUETAS

actor actriz aprende voz arte audiolibros disfonía doblaje doblaje español ejercicios ejercicios de voz ejercicios vocalización entonación grabación grabar habla hablar impronta de voz interpretación lectura leer locución mejorar voz mejor voz melolagnia música off online oratoria oído podcast profesores proyectar voz radio retórica sin voz tipos tono técnicas técnica vocal vocal voces voz voz actuada voz bonita voz IA

ENTRADAS

El Coaching Vocal Original de Vozalia

El Coaching Vocal de Vozalia se desarrolla aplicando el Método Original Vozalia. Nuestras didácticas de instrucción vocal personalizadas son las genuinas y de mayor efectividad. Nuestro Coaching Vocal se desarrolla en sesiones por videoconferencia o presenciales, lo que garantiza una experiencia fluida y atractiva y con total privacidad de individualidad.

En las sesiones aplicamos acciones que evitan escenarios de frustración vocal, dotando a la persona de habilidad emocional para una transición vocal suave a su nueva versión comunicativa.