Por qué me quedo sin voz de repente y no sé por qué

Me quedo sin voz de repente, y no sé por qué. Síntomas y consecuencias de mal uso vocal

Llega un día en el que percibes que algo va mal, cuando quieres hablar. Y te preguntas ¿por qué me quedo sin voz de repente?. Puede ser el resultado de que vengas forzando tu sistema vocal y agotes su producción de sonido, pero cuando llega ese día, te alarmas por haber dado lugar a que te ocurra.

El mal uso o agotamiento vocal suele producirse por una mala fonación al desconocer cómo puedes beneficiarte de la técnica vocal correcta. Colocar la voz y proyectarla te ayuda.

No puedo hablar ¿Por qué?

La voz disminuye su sonido o se pierde por completo cuando se hace un uso incorrecto de ella. Llegar a la afonía es un signo evidente de que algo mal estás haciendo.

Aplicar métodos de técnica vocal puede ayudarte a identificar qué puedes estar haciendo mal en el uso de tu recurso vocal.

¿Por qué me quedo sin voz?

Nuestro sonido vocal se produce en nuestra laringe. El aire que procede de los pulmones -ayudado por el diafragma– hace vibrar las cuerdas vocales. Por ello un buen apoyo respiratorio es fundamental para – al menos- controlar el volumen de voz que emites.

Si la fonación es correcta, la resonación complementa tu potencia vocal. Así, las cavidades de la cabeza, relacionadas con el sistema respiratorio y nasofaríngeo, actúan como resonadores. Apoyándote en los resonadores, consigues amplificar tu voz y no forzar la garganta al hablar.

¿No sabes por qué te ha ocurrido de repente?

Una cosa es la afonía, o pérdida total y otra tenerla ronca o tomada, que es una disfonía. Los síntomas de la disfonía son la ronquera, carraspeo , aspereza en la garganta, descontrol del tono..

Algunas causas que provocan la disfonías son el abuso vocal o mal uso, sufrir estrés, cambios de temperatura precipitados, consumir alcohol y/o tabaco, así como no permitirse periodos para que la voz descanse.

Si quieres evitar perder voz, aunque no sea de repente, te damos algunas claves para que puedas evitarlo.

¿Qué hago si me quedo sin voz?

Es primordial que tengas en cuenta que has de cuidar tu voz. Algunos consejos para cuidar la salud vocal , pasan por el necesario descanso e hidratación y mantener una dieta alimentaria.

Permite que descanse por un día completo sin articular palabra ni susurrar.

Si no puedes usar tu recurso vocal perjudicas tu comunicación

Se trata de que puedas prevenir riesgos y problemas serios , y además de la necesaria higiene de la voz, es fundamental seguir algunas pautas.

Evita comportamientos que la pongan en riesgo y toma medidas que cuiden la herramienta vocal propia.

Practica hábitos saludables para tu salud vocal

  • Proyecta la voz
  • No corras al hablar
  • Pronuncia bien
  • Respira correctamente
  • Modular tu voz

Cómo recuperar tu sonido vocal

Si has sufrido una afonía, o disfonía, seguramente te preguntarás que tal vez es posible quedarse sin voz por estrés, se trata de una disfonía psicógena.

Este tipo de disfonía se produce cuando sufrimos un estrés emocional muy fuerte que afecta a la voz hasta el punto de provocar una pérdida sonido vocal repentino. Así que cuídate y controla la gestión de los niveles de estrés a los que estés expuesto o expuesta. El estrés no solo puede provocar contracturas musculares, problemas digestivos, migrañas o insomnio..

El mejor consejo para recuperar tu voz es conocerla y entrenarla

Por medio del acompañamiento de nuestro Entrenador de Voz aprenderás una correcta técnica vocal para evitar problemas fonatorios como quedarte sin voz.

¿Quieres comprobar todo lo que eres capaz de conseguir con tu voz perfecta?

En Vozalia aprendes con el Entrenador de Voz en exclusiva para ti con el Coaching de Voz en Vivo. Eleva tu voz hablada a otro nivel. Desarrolla tu técnica de voz actuada y expande tu expresividad. Los cursos y entrenamientos de voz que realizamos están basados en nuestro Método Original Vozalia.

Prueba estos ejercicios de voz

Los ejercicios de voz te ayudan a practicar la técnica vocal

Si no sabes practicar por tu cuenta y necesitas ayuda, nuestro Entrenador de Voz está a tu disposición.

Casimiro Díaz es el apasionado profesional que está detrás de nuestra plataforma de Coaching de Voz. Con un profundo compromiso con el desarrollo personal y profesional, Casimiro aporta una gran experiencia y conocimientos a nuestros programas de Entrenamiento Vocal.

Acerca del entrenador

Boletín

Reflexiones, artículos e información sobre el mundo de la voz

Compartimos reflexiones, información, artículos y datos sobre el mundo de la voz. Nuestro Coaching de Voz está aquí para ayudarte a encontrarte a ti mism@ y a desarrollar todo tu potencial sonoro.

Suscribirse al Boletín

ENTRADAS

ETIQUETAS

actor actriz aprende voz arte audiolibros disfonía doblaje doblaje español ejercicios ejercicios de voz entonación fonética grabación grabar habla hablar interpretación lectura leer locución mejorar voz mejor voz melolagnia música off online oratoria oído podcast profesores proyectar voz radio retórica sin voz tipos tono técnica técnicas técnica vocal vocal voces voz voz actuada voz bonita voz IA

El Coaching Vocal Original de Vozalia

El Coaching Vocal de Vozalia se desarrolla aplicando el Método Original Vozalia. Nuestras didácticas de instrucción vocal personalizadas son las genuinas y de mayor efectividad. Nuestro Coaching Vocal se desarrolla en sesiones por videoconferencia o presenciales, lo que garantiza una experiencia fluida y atractiva y con total privacidad de individualidad.

En las sesiones aplicamos acciones que evitan escenarios de frustración vocal, dotando a la persona de habilidad emocional para una transición vocal suave a su nueva versión comunicativa.