Me quedo sin voz de repente, y no sé por qué. Síntomas y consecuencias de mal uso vocal
Llega un día en el que percibes que algo va mal, cuando quieres hablar. Y te preguntas ¿por qué me quedo sin voz de repente?. Puede ser el resultado de que vengas forzando tu sistema vocal y agotes su producción de sonido, pero cuando llega ese día, te alarmas por haber dado lugar a que te ocurra.
El mal uso o agotamiento vocal suele producirse por una mala fonación al desconocer cómo puedes beneficiarte de la técnica vocal correcta. Colocar la voz y proyectarla te ayuda.
No puedo hablar ¿Por qué?
La voz disminuye su sonido o se pierde por completo cuando se hace un uso incorrecto de ella. Llegar a la afonía es un signo evidente de que algo mal estás haciendo.
Aplicar métodos de técnica vocal puede ayudarte a identificar qué puedes estar haciendo mal en el uso de tu recurso vocal.
¿Por qué me quedo sin voz?

Nuestro sonido vocal se produce en nuestra laringe. El aire que procede de los pulmones -ayudado por el diafragma– hace vibrar las cuerdas vocales. Por ello un buen apoyo respiratorio es fundamental para – al menos- controlar el volumen de voz que emites.
Si la fonación es correcta, la resonación complementa tu potencia vocal. Así, las cavidades de la cabeza, relacionadas con el sistema respiratorio y nasofaríngeo, actúan como resonadores. Apoyándote en los resonadores, consigues amplificar tu voz y no forzar la garganta al hablar.
¿No sabes por qué te ha ocurrido de repente?
Una cosa es la afonía, o pérdida total y otra tenerla ronca o tomada, que es una disfonía. Los síntomas de la disfonía son la ronquera, carraspeo , aspereza en la garganta, descontrol del tono..
Algunas causas que provocan la disfonías son el abuso vocal o mal uso, sufrir estrés, cambios de temperatura precipitados, consumir alcohol y/o tabaco, así como no permitirse periodos para que la voz descanse.
Si quieres evitar perder voz, aunque no sea de repente, te damos algunas claves para que puedas evitarlo.
¿Qué hago si me quedo sin voz?
Es primordial que tengas en cuenta que has de cuidar tu voz. Algunos consejos para cuidar la salud vocal , pasan por el necesario descanso e hidratación y mantener una dieta alimentaria.
Permite que descanse por un día completo sin articular palabra ni susurrar.
Si no puedes usar tu recurso vocal perjudicas tu comunicación
Se trata de que puedas prevenir riesgos y problemas serios , y además de la necesaria higiene de la voz, es fundamental seguir algunas pautas.
Evita comportamientos que la pongan en riesgo y toma medidas que cuiden la herramienta vocal propia.
Practica hábitos saludables para tu salud vocal
- Proyecta la voz
- No corras al hablar
- Pronuncia bien
- Respira correctamente
- Modular tu voz
Cómo recuperar tu sonido vocal
Si has sufrido una afonía, o disfonía, seguramente te preguntarás que tal vez haya podido ser por una disfonía psicógena.
Este tipo de disfonía se produce cuando sufrimos un estrés emocional muy fuerte que afecta a la voz hasta el punto de provocar una pérdida sonido vocal repentino. Así que cuídate y controla la gestión de los niveles de estrés a los que estés expuesto o expuesta. El estrés no solo puede provocar contracturas musculares, problemas digestivos, migrañas o insomnio..
El mejor consejo para recuperar tu voz es conocerla y entrenarla
Por medio del acompañamiento y la asesoría de nuestro Entrenador de Voz podrás tener una buena técnica vocal para evitar problemas fonatorios, como son quedarte sin voz o deteriorarla.
Escuela de Voz Hablada y Voz Actuada
Ofrecemos distintos Cursos de Voz, según el perfil y necesidades de cada persona, que nos permiten enseñarle a mejorar su voz de manera espectacular.
Técnica Vocal, Voz Actoral, Oratoria, Locución Profesional
Si tu objetivo es perfeccionar tu voz, en Vozalia te acompañamos hacia el gran descubrimiento de tu mejor voz.
Cursos más populares
Entrenamiento de Voz Docentes
Domina las técnicas para una voz perfecta que conecte con el alumnado.
- Técnica Vocal
- Voz Actoral Docencia
- Evita disfonías
Curso de Narración Audiolibros
Consigue ser Voz en Audiolibros con tu mejor actuación.
- Voz Actuada
- Técnica Vocal
- Personaje Narrativo
Master en Locución Profesional
Conviértete en locuctor o locutora.
- Técnicas de Locución
- Voz en Off
- Publicidad, Tv, Radio..
Más cursos de voz por búsquedas
Vozalia es el Espacio de Voz
El Entrenador de Voz de Vozalia te aconseja que practiques y ensayes a diario.
¿Quieres reservar una sesión con el Entrenador de Voz?
Si lo necesitas, puedes contactar con nosotros y contarnos en qué podemos ayudarte.