Ser Locutor. Quiero ser locutor. ¿Qué tengo que Estudiar para Ser Locutor?

Ser Locutor. ¿Sabes qué debes estudiar si quieres ser Locutor?

Ser locutor es una apasionante y hermosa profesión que en la actualidad levanta pasiones -entre todo tipo de gentes- debido a la proliferación de canales de televisión y emisoras de radio.

Ser Locutor según la Rae:

Persona que tiene por oficio hablar por radio o televisión para dar noticias, presentar programas, etc..

Tal vez te suene un poco escueta la explicación que da para el término «Locutor» la Real Academia Española, pero sorprende cuando buscamos la herramienta indispensable para ser locutor; Voz.

La voz según la Rae:

  • Sonido producido por la vibración de las cuerdas vocales.
  • Calidad, timbre o intensidad de la voz.
  • Sonido que forman algunas cosas inanimadas, heridas del viento o hiriendo en él.
  • Grito, voz esforzada y levantada. 
  • Palabra o vocablo.
  • Músico que canta.
  • Autoridad o fuerza que reciben las cosas por el dicho u opinión común.
  • Poder, facultad, derecho para hacer alguien, en su nombre, o en el de otro, lo conveniente.
  • Parecer o dictamen que alguien da en una junta sobre un punto o elección de una persona, voto o sufragio.
  • Facultad de hablar, aunque no de votar, en una asamblea.
  • Opinión, fama, rumor.
  • Motivo o pretexto público.
  • Precepto o mandato del superior.
  • Manifestación morfológica o sintáctica de la diátesis.
  • Sonido particular o tono correspondiente a las notas y claves, en la voz de quien canta o en los instrumentos.
  • Cada una de las líneas melódicas que forman una composición polifónica. Fuga a cuatro voces.

Más allá de definiciones académicas

Si queremos ir más allá de las definiciones académicas, de uno y otro término; Locutor y Voz, hemos de fijarnos en que ser locutor es muy gratificante para quienes se dedican a ello, y sin una voz educada jamás se podrá alguien dedicar a la locución.

Ser locutor es para algunos profesionales un tanto decepcionante porque en realidad el trabajo del locutor en televisión, por ejemplo, es igual de importante que el de presentador, aunque el primero no es reconocido físicamente por el público, quedando en un segundo plano dentro del medio visual por excelencia.

Ser locutor de televisión

Para ser locutor en televisión es imprescindible dominar perfectamente la voz y la interpretación. No es fácil superar un casting de voz si no se tienen las habilidades necesarias para desarrollar y ejecutar correctamente una locución.

Para ello es imprescindible realizar un curso de voz, que te permitirá desarrollar plenamente las posibilidades de tu voz.

Así que, si estás pensando en convertirte en locutor o locutora, te sugerimos que te plantees realizar una formación de voz, que bien podría ir en paralelo con una formación de interpretación que inseparablemente debe ir de la mano con tu fuerza de voluntad y tu espíritu constructivo para formarte correctamente y sacar lo mejor de ti al utilizar tu voz profesionalmente.

La voz perfecta en locución

Según parece existe una fórmula científica para una voz perfecta y atractiva y está basada en el análisis del tono, la velocidad del habla, la respiración y la proyección. De todos modos, y para llegar a ser un buen locutor es necesario que saques todo el partido a tu voz y trabajes duro para convertirte en profesional.

Trucos profesionales

Uno de los trucos que más usan los profesionales de la voz es la seguridad en uno mismo y la confianza en los demás. Estos dos factores influyen muy positivamente en el habla de una persona y la aceptación y admiración que su voz genera en las demás personas que la escuchan.

Ser locutor de radio

Aquí estamos ante uno de los mayores retos para un profesional de la voz. Ser locutor de radio no es nada fácil. Al menos ser un buen locutor de radio.

A la perfecta dicción, respiración, coordinación en el habla y capacidad de síntesis, hay que sumar una portentosa imaginación e improvisación, cosa que no todo el mundo tiene.

Hoy día parece que cualquiera puede ponerse a pinchar discos en una emisora de radio fórmula, es así, casi cualquier persona con un poco de ganas puede entrar en una emisora musical y presentar un disco; lo que realmente hace diferente a un locutor o locutora de radio con un buen locutor o locutora es precisamente no convertirse en una cabeza parlante.

No ser una cabeza parlante

Decir la hora, la temperatura ambiente, el nombre del artista y un par de frases recurso es demasiado banal, aunque desgraciadamente es lo que abunda en las radios españolas. Hacer un programa de radio digno que atrape al oyente es lo más difícil, y en eso hay muy pocos profesionales.

Así que, si quieres ser locutor, esfuérzate y propóntelo con todas tus ganas. Empieza desde ya a formarte en las principales habilidades que posee un buen profesional de la voz:

El buen locutor tiene..

Aprende locución

El Máster de Locución Profesional de Vozalia te ayuda a alcanzar el nivel profesional de voz que el mercado audiovisual exige, y es una herramienta perfecta para mejorar tu nivel vocal, si ya posees una base, y/o aprender a utilizar la voz de manera profesional. La dinámica del máster pasa por el asesoramiento y ayuda de un entrenador de voz totalmente a tu disposición en las sesiones programadas.

Si no necesitas un curso completo, tal vez te interesen clases sueltas de Coaching de Voz con nuestro Entrenador de voz.

Contacta con nosotros si necesitas información adicional.

Vozalia | Escuela de Voz Hablada y Voz Actuada

Si tu objetivo es perfeccionar tu voz, en los cursos de voz de Vozalia te acompañamos hacia el gran descubrimiento de tu mejor voz.

El Entrenador de Voz de Vozalia te aconseja que practiques y ensayes a diario.

¿Quieres reservar una sesión con el Entrenador de Voz?

Puedes contactar con nosotros y contarnos en qué podemos ayudarte.



7 thoughts on “Ser Locutor. Quiero ser locutor. ¿Qué tengo que Estudiar para Ser Locutor?

  1. Marian Rivas says:

    Soy docente y últimamente he visto tantas cosas positivas de ser locutor que me está empezando a gustar, en realidad lo que más me llama la atención son las características del locutor, osea aunque yo no llegue en un futuro a trabajar en radio, esas son las características que yo quiero tener , dicción, modulación y todas las demás que acá mencionan.

  2. Casimiro Díaz says:

    Cuenta con nosotros y consigue alcanzar tu objetivo de controlar y desarrollar tu mejor voz.

    Abrazos

    El Equipo
    Vozalia.com

  3. Casimiro Díaz says:

    Buenos días Juan Jesús,
    Para facilitarte la información que precisas, es necesario que nos contactes a través de info@vozalia.com y desde ahí poder conocer tus necesidades y características vocales. Esperamos tus noticias y mientras tanto puedes comenzar tu instrucción en Vozalia por medio del tema abierto y publicado, en referencia :

    https://www.vozalia.com/trabajar-en-radio/

    Saludos cordiales

    El Equipo
    Vozalia.com

  4. Angel Granados says:

    Además, un buen locutor radial o comercial requiere un buen nivel de cultura general. Siempre debemos tratar de dejar un conocimiento nuevo a quienes nos escuchan, no me refiero al hilo negro en matemáticas, sino un dato que les motive el día, que los haga sonreír y se sientan satisfechos por saber un poco más. Tal cual lo hicieron esos grandes locutores de antaño, quienes nos hicieron soñar y desear estar frente a un micrófono.

  5. Gisela Cáceres says:

    ¡Buenas! Me apasiona, me encanta la locución radial. Actualmente trabajo particularmente en el desarrollo de mi voz, quisiera que alcance todas las características que requiere para estar al nivel de un buen locutor.
    Excelentes aportes y consejos… ¡GRACIAS!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *